Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto

Profesional Universitario

En La Macarena / Meta
$2.502.689 al mes

  • No disponible

  • OPEC #67184

  • Nivel Profesional

  • 18 meses de experiencia

  • 1 vacante

Estado

La convocatoria 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Aplicar los conocimientos propios de su profesión universitaria en la ejecución de funciones y procesos, orientados a la atención y cumplimiento de planes, programas y proyectos de las distintas áreas de la Administración Municipal, en especial la Comisaría de Familia.

Entidad

Convocatoria Municipios Priorizados Alcaldia Macarena.

Requisitos de estudios

Título Profesional en Psicología del NBC en Psicología. Matricula o Tarjeta Profesional en los casos reglamentados por la ley.

Equivalencias:

  • No aplica

Requisitos de experiencia

Dieciocho (18) meses de experiencia profesional.

Equivalencias:

  • No Aplica

Funciones del cargo

  • Participar activamente junto con el equipo interdisciplinario en las audiencias de conciliación celebradas en la Comisaría de Familia, u otras entidades que regulen el tema.
  • Verificar el cumplimiento de los derechos establecidos en la constitución política para los menores.
  • Custodiar las historias psicológicas de los usuarios, según lo determinado por la Ley General de Archivos.
  • Participar en la verificación del estado de cumplimiento de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes de que trata el artículo 52 del Código de la Infancia y la Adolescencia, en su área.
  • Brindar asistencia y asesoría a la familia, cuando no ha ejercido como evaluador forense independiente de la que haya sustentado el dictamen en el caso.
  • Aportar la información requerida, que de los asuntos a su cargo se deba registrar en el Sistema Integral de Información Municipal.
  • Acompañamiento y seguimiento a los procesos de restablecimiento.
  • Apoyo a Más Familias en Acción en encuentros pedagógicos de acuerdo a solicitud del enlace de Más Familias en Acción a nivel Municipal.
  • Acompañar al comisario de familia, en las audiencias a que hace referencia la ley 1098/294 y 640 que lo requiera, en las entrevistas que hace referencia la ley 294 y ley 640 en razón de su formación Psicológica.
  • Liderar y prestar asistencia técnica para el buen funcionamiento las mesas que están bajo la responsabilidad de la Comisaría de Familia, conforme a la agenda de trabajo notificadas; tales como: mesa de Prevención de Reclutamiento Forzado, Mesa de prevención del Trabajo Infantil, Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes, Comité Municipal de Juventudes, Mesa de Participación de Inclusión de Derechos de Mujeres.
  • Asistir a juicio oral en audiencias de imputación de cargos en casos de abuso sexual, violencia intrafamiliar como psicóloga de comisaria de familia previa solicitud de la Fiscalía General de la Nación ante el juzgado Municipal.
  • Apoyar las actividades lúdicas, recreativas y encuentros dirigidos a la comunidad, a los niños, niñas, adolescentes y familia, que notifique la Comisaria de Familia para el cumplimiento de Metas en el Plan de Desarrollo Municipal, con informe respectivo, evidencia fotográfica y listado de asistencia y su archivo en respectiva carpeta.
  • Desarrollar estrategias de promoción y prevención de las diferentes formas de violencia, (Violencia Sexual, Reclutamiento Forzado, Consumo de Sustancias Psicoactivas y Violencia de Género), mediante Un (1) taller mensual en las Instituciones Educativas que funcionan en el municipio; realizando las diferentes intervenciones que el caso amerite una vez termine el proceso de sensibilización e informe pertinente con listado de asistencia de la población beneficiada y archivo respectivo en carpeta del despacho.
  • Brindar orientación a parejas, grupo familiar, niños y niñas adolescentes, adultos, en la solución de su problemática y mantener al día la historia del tratamiento de las personas atendidas.
  • Realizar la gestión documental y archivo de los documentos de su competencia, conforme a los instrumentos, herramientas y directrices archivísticas de la entidad en sujeción de la Ley General de Archivo y su normativa reglamentaria vigente.
  • Aportar el respectivo Informe de Intervención Psicológica de Abuso Sexual o Violencia Intrafamiliar asignado, en los siguientes términos: Diez (10) días hábiles a partir de la fecha de notificación, Cinco (5) días hábiles en casos de Emergencia, Un (1) a Tres (3) días según autoridad que requiera el mismo en Captura o Proceso Penal.
  • Acompañar al Comisario(a) de Familia en las entrevistas de policía judicial en el ámbito de psicología a que hace referencia el artículo 105 de la Ley 1098 de 2006, en los casos en que la autoridad administrativa correspondiente, así lo requiera, en razón de su formación profesional.
  • Brindar atención integral a las familias del municipio que soliciten el servicio, ya sea requerido por la secretaria municipal de gobierno, por remisiones de otras instituciones o por solicitud del usuario; en zona rural o urbana; aportando todos los conocimientos profesionales para atender, detectar y mitigar las diferentes situaciones que intervienen en el buen desarrollo de la familia.
  • Atención a usuarios que requieran ayuda psicológica.
  • Desarrollar Talleres de Masculinidades y no discriminación de Género en la Comunidad, Escuelas de Padres e inclusión de campañas de sensibilización y prevención.
  • Proferir informes de valoración psicológica solicitados por la autoridad administrativa, para que este pueda definir la situación jurídica del niño, niña o adolescente.
  • Desempeñar las demás funciones que le sean asignadas por autoridad o norma competente.
  • Realizar visita domiciliaria y/o valoración psicológica a personas víctimas del conflicto armado previo requerimiento de Personería Municipal, enlace de víctimas, o Secretaría de gobierno; con el fin de verificar información y direccionar ayudas humanitarias.
  • Emitir y presentar conceptos integrales sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes, con argumentos disciplinares que soporten la toma de decisión sobre la medida más idónea para el restablecimiento de los derechos de los niños, niñas o adolescentes que adoptará la autoridad administrativa.
  • Realizar acompañamiento personal e inmediato a los casos en los que se requieren actos urgentes y hayan sido notificados verbal o por escrito por el despacho, comunidad, Policía de Infancia y adolescencia y demás autoridades con disponibilidad las veinticuatro (24) horas.
  • Liderar y prestar asistencia técnica para el buen funcionamiento las mesas que están bajo la responsabilidad de la Comisaría de Familia, conforme a la agenda de trabajo notificadas.
  • Realizar seguimiento Bimensual a las medidas de protección que se adopten por la Comisaría de Familia, a favor de niños, niñas y adolescentes con ocasión al proceso administrativo de restablecimiento de derechos.
  • Preparar los informes y prestar los servicios de asistencia profesional que se requieren para el cumplimiento y desarrollo de los objetivos institucionales, programas y servicios a cargo de la Comisaría de Familia y las de gobierno.
  • Cumplir con las disposiciones institucionales frente a la implementación y mantenimiento de Sistemas Integrados de Planeación y Gestión Pública en su unidad administrativa.
  • Participar en los programas de inducción, re inducción, capacitación, seguridad y salud en el trabajo, bienestar, entre otros, a los que se les convoque por parte de la Institución.
  • Responder y velar por cada uno de los elementos, herramientas y equipos de trabajo que le sean asignados, para la realización de las actividades estipuladas en el contrato, las cuales deberán ser devueltas al almacén a la culminación del cargo.
  • Realizar, en coordinación con el equipo interdisciplinario, campañas de prevención de la violencia intrafamiliar y promoción de los valores familiares, la tolerancia y la resolución pacífica de conflictos en grupos poblacionales determinados (Instituciones educativas públicas y privadas, hogares comunitarios de bienestar, Mujeres cabeza de familia, etc…).
  • Diseñar e implementar planes preventivos que tiendan a disminuir problemáticas sociales como alcoholismo, drogadicción, maltrato infantil, abuso sexual, y la violencia intrafamiliar.
  • Realizar acompañamiento personal e inmediato a los casos presentados en los Turnos asignados Fines de Semana en Disponibilidad, con su respectiva constancia de actuación, apertura del Registro Único de Gestión – RUG, documentación necesaria que favorezcan la identificación del caso.
  • Apoyar Mesa de primera Infancia, Infancia, Adolescencia y fortalecimiento familiar mediante la realización de las convocatorias de las diferentes mesas técnicas, redacción de las actas de reunión, evidencias, y dando a conocer mediante publicidad radial, anuncios en la página web municipal las actividades que adelanta el Comité conforme al Plan de Desarrollo.
  • Participar y apoyar los procesos de actualización, implementación y certificación de los procesos y procedimientos de su Unidad Administrativa.
  • Asistir y colaborar al profesional de la salud, la Secretaria de Gobierno Municipal e Inspección de Policía en la formulación y ejecución de programas y proyectos relacionados con el sector de bienestar social, convivencia y desarrollo comunitario.
  • Desarrollar acciones tendientes al restablecimiento de derechos (contactos con redes sociales, familiares, vinculación a oferta institucional del SNBF (salud, educación, recreación, etc
  • asesoría en su disciplina, etc.).
  • Llevar el control estadístico de las actuaciones de gestión que se adelantan dentro y fuera de las instalaciones de la Comisaria de Familia, en los formatos institucionales de la Comisaría de Familia con el fin de que obren en el archivo y sirvan de fundamento a los seguimientos que se adelantan al proceso administrativo de restablecimiento de derechos (informes que deben presentar en letra Arial 12 y deben reposar en cada una de las carpetas de atención correspondiente a cada número de Registro Único de Gestión – RUG).
  • Brindar asistencia y asesoría a la familia, cuando no ha ejercido como evaluador forense independiente de la que haya sustentado el dictamen en el caso.
  • Realizar entrevistas psicológicas a menores de edad según los requerimientos de la ley 1098.
  • Acompañar y participar en los estudios e investigaciones que permitan mejorar la prestación de los servicios a su cargo y el oportuno cumplimiento de los planes, programas y proyectos, así como la ejecución y utilización óptima de los recursos disponibles.
  • Proyectar, desarrollar y recomendar las acciones que deban adoptarse para el logro de los objetivos y las metas propuestas.
  • Realizar intervención psicosocial cuando el caso lo amerite, cuando no ha ejercido como evaluador forense independiente de la que haya sustentado el dictamen en el caso.
  • Clasificar, de acuerdo con el pre diagnóstico profesional, las personas que deban, según su criterio, ser evaluadas por otros profesionales.
  • Mantener absoluta reserva y confidencialidad sobre la información que conozca con ocasión al cargo.
  • Realizar intervención y seguimiento a los diferentes procesos administrativos de restablecimientos de derechos que se realizan con los niños, niñas, adolescentes y familia (Abuso Sexual, Sustancias Psicoactivas, Violencia Intrafamiliar y demás allegados por autoridad Local en el que se requiera de verificación de derechos); elaborando sus respectivos informes de intervención y seguimiento; adjuntando cada evidencia (documentos de Identidad, fotografía y demás pertinentes) en el Registro Único de Gestión – RUG).
  • Brindar asistencia psicológica a los usuarios conforme los programas y procedimientos del área para disminuir los índices de violencia intrafamiliar.
  • Emitir y presentar conceptos integrales sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes, con argumentos disciplinares que soporten la toma de decisión sobre la medida más idónea para el restablecimiento de los derechos de los niños, niñas o adolescentes que adoptará la autoridad administrativa.
  • Intervenir psicológicamente a las personas demandadas en temas relacionados con la familia, y en especial con menores.
  • Mantener la confidencialidad propia de los asuntos donde estén involucrados niños, niñas y/o adolescentes.
  • Proponer e implantar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los servicios a su cargo.
  • Diligenciar los campos de información descritos y requeridos en la Base de Datos de Control de Atención al Público de la Comisaría de Familia, de cada intervención realizada y atención al usuario prestada, programa que medirá la atención al público Mensual y tendrá seguimiento trimestral
  • Adelantar los estudios para elaborar y mantener actualizados los procesos y procedimientos propios de la dependencia.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en las Convocatorias 828 a 979 y 982 a 986 - Municipios Priorizados para el Posconflicto.

Empleos similares

Profesional Especializado
Orden Nacional y CORPOMOJANA
Apartadó, Antioquia
$6.109.678 al mes

DISENAR, EJECUTAR Y EVALUAR LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS, CON EL FIN DE GARANTIZAR EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS SOCIALES QUE PERMITAN FACILITAR UNA PARTICIPACION CUALIFICADA Y CONSCIENTE DE LAS VICTIMAS,…

Estado: Disponible OPEC: #230886 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 16 meses Vacantes: 2

Profesional Universitario
Territorial 11
Tenjo, Cundinamarca
$5.048.648 al mes

APLICAR LOS CONOCIMIENTOS PROPIOS DE UNA PROFESION UNIVERSITARIA EN LA EJECUCION DE FUNCIONES Y ACTIVIDADES ORIENTADAS A LA ATENCION DE LAS NECESIDADES DEL SERVICIO EN LAS DISTINTAS AREAS DE LA…

Estado: Disponible OPEC: #224771 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 9 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario
Antioquia 3
La Ceja, Antioquia
$4.189.395 al mes

EJECUTAR LOS PROCESOS A SU CARGO, APLICANDO LOS CONOCIMIENTOS PROPIOS Y ESPECIALIZADOS DE SU CARRERA PROFESIONAL; PROCURANDO LA OPORTUNA Y DEBIDA PRESTACION DEL SERVICIO, COMO LA EFECTIVIDAD DE LOS PLANES,…

Estado: Disponible OPEC: #194821 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 24 meses Vacantes: 2

Profesional Universitario
Antioquia 3
Rionegro, Antioquia
$5.286.696 al mes

PLANEAR, ORGANIZAR, EJECUTAR Y CONTROLAR EL CONJUNTO DE ACCIONES, ACTIVIDADES Y SERVICIOS PROFESIONALES, QUE DE MANERA INTERDISCIPLINARIA REQUIERA EL MUNICIPIO DISPENSANDO PRIMORDIAL ATENCION A LAS ACTIVIDADES DE FOMENTO, PROMOCION Y…

Estado: Disponible OPEC: #206481 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario
Territorial 11
Tenjo, Cundinamarca
$5.048.648 al mes

APLICAR LOS CONOCIMIENTOS PROPIOS DE UNA PROFESION UNIVERSITARIA EN LA EJECUCION DE FUNCIONES Y ACTIVIDADES ORIENTADAS A LA ATENCION DE LAS NECESIDADES DEL SERVICIO EN LAS DISTINTAS AREAS DE LA…

Estado: Disponible OPEC: #225921 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 9 meses Vacantes: 1

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖