Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto

Profesional Universitario

En La Jagua de Ibirico / Cesar
$3.465.748 al mes

  • No disponible

  • OPEC #56588

  • Nivel Profesional

  • 12 meses de experiencia

  • 1 vacante

Estado

La convocatoria 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Diseñar lineamientos de planificación ambiental local y establecer las directrices para promover la participación social en procesos de gestión al riesgo.

Entidad

Alcaldia Jagua Ibirico.

Requisitos de estudios

Formación Profesional en Geología, Derecho, Biología, Ecología, Ingenierías Forestal, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Minas, Catastral Tarjeta profesional en casos requeridos por la ley

Requisitos de experiencia

Doce (12) meses de Experiencia Profesional

Funciones del cargo

  • Gestionar y tener en funcionamiento el Sistema Integrado de Búsqueda de que trata el artículo 7º del Decreto Ley 919 de 1989 o el de que haga sus veces, que posibilite avanzar en la gestión del riesgo de desastres.
  • Realizar supervisión de los procesos (proyectos) requeridos para el buen funcionamiento de los procesos de la Gestión del Riesgo.
  • Participar en la realización de estudios e investigaciones tendientes al logro de los objetivos, planes y programas de la Entidad y preparar los informes respectivos, de acuerdo con las instrucciones recibidas.
  • Realizar seguimiento a los instrumentos de planificación de la gestión del Riesgo y coordinar la ejecución del plan Municipal para la gestión del riesgo de desastres, realizar el seguimiento y evaluación del mismo.
  • Emprender la articulación con otros sistemas administrativos, tales como el Sistema Municipal, departamental y nacional de Planeación, el Sistema Municipal, departamental y nacional Ambiental, instituciones educativas Municipales, departamentales nacionales, Organismos de control y socorro, entre otros en los temas de su competencia.
  • Administrar y coordinar el Sistema municipal para la Prevención y Atención de Desastres,- hacer seguimiento a su funcionamiento y efectuar para su mejora en los niveles municipal.
  • Alimentar la plataforma (SAGEP) de control y seguimiento de metas del plan de desarrollo Municipal con los avances de las mismas hasta lograr el total alcance de las mismas
  • vigilar, promover y garantizar el flujo efectivo de los procesos de la gestión del riesgo
  • Realizar revisión y evaluación de planes de Contingencia de afluencia masiva según el decreto 3888 de 2007
  • Asesorar y coordinar el funcionamiento en los procesos de la gestión del Riesgo al consejo de gestión del Riesgo según el artículo 29 de la Ley 1523 de 2012.
  • Plantear y modular las estrategias, planes, programas, proyectos, políticas y procedimientos Municipales de gestión del riesgo de desastres, en el marco del Sistema Municipal para la Prevención y Atención de Desastres y actualizar el marco normativo y los instrumentos de gestión del Sistema Municipal de gestión del Riesgo.
  • Diseñar estrategias para la Atención a afectados por la ocurrencia de eventos de emergencias mediante la gestión interinstitucional de ayudas Humanitarias
  • Tramitar la consecución de recursos para fortalecer la implementación de las políticas de gestión del riesgo de desastres en el Municipio.
  • Promover y realizar los análisis, estudios e investigaciones en materia de su competencia.
  • Prestar asesoría, asistencia técnica y acompañamiento a las entidades territoriales para la implementación de sistemas de gestión ambiental y del riesgo municipal.
  • Promover y gestionar proyectos de participación comunitaria en programas de gestión ambiental y conservación y uso adecuado de los Recursos Naturales.
  • Diseñar y proponer mecanismos de participación ciudadana en la gestión corporativa y la gestión ambiental local y regional efectuando el control y seguimiento a las acciones que la misma demande.
  • Coordinar, impulsar y fortalecer capacidades para el conocimiento del riesgo, reducción del mismo y manejo de desastres y su articulación con los procesos de desarrollo en los ámbitos municipal del Sistema Municipal para la Prevención y Atención de Desastres.
  • Expedir los autos de trámite y de ejecución, en las actuaciones referidas a los permisos, licencias, autorizaciones o concesiones y demás instrumentos de control ambiental y gestión minero.
  • Coordinar, impulsar y fortalecer capacidades para el conocimiento del riesgo, reducción del mismo y manejo de emergencias y/o desastres y su articulación con los procesos de desarrollo en los ámbitos Municipal.
  • Participar en diversos procesos de planificación regional y planear y apoyar las actividades derivadas de ellos.
  • Participar en la elaboración, seguimiento, ajuste y evaluación de los instrumentos de planificación corporativos: Plan de Gestión Ambiental Regional PGAR, Plan de Acción Trienal PAT, Planes Operativos Anuales de Inversión; y elaborar informes relacionados con dichos planes.
  • Diseñar estrategias que permitan el apoyo técnico, informativo y educativo que requieran los miembros del Sistema municipal de Gestión del Riesgo.
  • Asesorar a los entes territoriales en la inclusión y seguimiento de la dimensión ambiental en los planes de desarrollo.
  • Orientar y apoyar a las entidades Municipales y territoriales en su fortalecimiento institucional para la gestión del Riesgo de desastres y asesorarlos para la inclusión de la política de gestión del riesgo de desastres en los planes territoriales.
  • Participar en la organización y realización de las audiencias públicas que sean Convocadas por la Corporación regionales.
  • Diseñar, formular proyectos tendientes a la prevención y reducción de Riesgo de desastre según el PMGRD.
  • Participar en el diseño, formulación, seguimiento y control de políticas sectoriales que permitan el cumplimiento de las funciones encomendadas a la Corporación.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en las Convocatorias 828 a 979 y 982 a 986 - Municipios Priorizados para el Posconflicto.

Empleos similares

Profesional Especializado
Distrito 6
Bogotá D.c., Bogotá D.c.
$5.354.725 al mes

HACER SEGUIMIENTO A LA INTERVENCION DE LOS SEGMENTOS DE LA MALLA VIAL, ESPACIO PUBLICO ASOCIADO Y CICLOINFRAESTRUCTURA DE COMPETENCIA DE LA UNIDAD MEDIANTE LA EVALUACION TECNICA, DISENO Y PRIORIZACION CON…

Estado: Disponible OPEC: #206101 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 54 meses Vacantes: 3

Profesional Especializado
Distrito 6
Bogotá D.c., Bogotá D.c.
$5.354.725 al mes

ORIENTAR LA ASISTENCIA TECNICA A LAS LOCALIDADES EN LO CONCERNIENTE A LA PLANEACION DE LA INVERSION RELACIONADA CON LA REHABILITACION Y MANTENIMIENTO DE LA MALLA VIAL DE COMPETENCIA DE LA…

Estado: Disponible OPEC: #206363 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 54 meses Vacantes: 1

Profesional Especializado
Orden Nacional y CORPOMOJANA
Bogotá D.c., Bogotá D.c.
$6.587.097 al mes

ELABORAR CONCEPTOS TECNICOS DENTRO DEL COMPONENTE ABIOTICO EN EL SECTOR ASIGNADO PARA LA EVALUACION, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS PROYECTOS OBRAS O ACTIVIDADES OBJETO DE LICENCIA AMBIENTAL DE COMPETENCIA DE…

Estado: Disponible OPEC: #231104 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 19 meses Vacantes: 1

Profesional Especializado
Orden Nacional y CORPOMOJANA
Bogotá D.c., Bogotá D.c.
$5.163.904 al mes

APOYAR EN LA ELABORACION DE LOS CONCEPTOS TECNICOS DEL COMPONENTE BIOTICO EN EL SECTOR ASIGNADO PARA LA EVALUACION EN LOS PROYECTOS, OBRAS O ACTIVIDADES OBJETO DE LICENCIA AMBIENTAL DE COMPETENCIA…

Estado: Disponible OPEC: #231291 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 10 meses Vacantes: 1

Profesional Especializado
Orden Nacional y CORPOMOJANA
Bogotá D.c., Bogotá D.c.
$6.587.097 al mes

ELABORAR CONCEPTOS TECNICOS DENTRO DEL COMPONENTE ABIOTICO EN EL SECTOR ASIGNADO PARA LA EVALUACION, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS PROYECTOS OBRAS O ACTIVIDADES OBJETO DE LICENCIA AMBIENTAL DE COMPETENCIA DE…

Estado: Disponible OPEC: #231140 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 19 meses Vacantes: 8

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖