Estado
La convocatoria 639 a 739 – Territorial Centro Oriente ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Brindar atención inmediata y educación preventiva al menor y a la familia, en todos los asuntos relacionados con la protección a la familia y al menor, interviniendo como conciliador en los conflictos que al interior de ésta se presenten y todo lo relacionado con la violencia intrafamiliar, igualmente tomando las medidas necesarias con menores que se encuentren en situación irregular, mediante un conjunto de acciones de tipo policivo, administrativo, legal, psicológico y social.
Entidad
Alcaldia Guamal.
Requisitos de estudios
Título profesional en Derecho, Correspondiente al núcleo básico de Conocimiento en: Derecho y afines. Tarjeta Profesional en los casos reglamentados por la ley. Título de postgrado en Derecho de Familia, Derecho Civil, Derecho Procesal, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derechos Humanos o en Ciencias Sociales con énfasis en familia siempre y cuando en este último caso el estudio de la familia sea un componente curricular del programa, de conformidad con el Artículo 85 de la Ley 1098 de 2006. Corte Constitucional -Sentencia C-740 de 2008 “Acreditar título de posgrado en Derecho de Familia, Derecho Civil, Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, Derecho Procesal, Derechos Humanos, o en Ciencias Sociales siempre y cuando en éste último caso el estudio de la familia sea un componente curricular del programa.”, contenido en el numeral tercero (3°) del artículo 80 de la Ley 1098 de 2006. ” Corte Constitucional -Sentencia C-149 de 2009: “siempre que se entienda que para el cumplimiento del requisito se pueden acreditar también otros títulos de postgrado que resulten afines con los citados y que guarden relación directa, clara e inequívoca con las funciones asignadas al defensor de familia, conforme a los artículos 81 y 82 de la misma ley (1098 de 2006)
Requisitos de experiencia
No se requiere Experiencia Profesional.
Funciones del cargo
- Desarrollar labores de acercamiento a la comunidad, que faciliten la búsqueda de soluciones a las diferentes problemáticas familiares que la afecten
- Atender y orientar a los niños, las niñas y los adolescentes, y demás miembros del grupo familiar en el ejercicio del restablecimiento de sus derechos
- Aprobar, con efecto vinculante, cuando no haya proceso judicial en curso, las conciliaciones entre cónyuges, padres y demás familiares sobre los asuntos estipulados en la ley y sus normas reglamentarias.
- Establecer cuota de asistencia alimentaria para Adultos Mayores.
- Aplicar las medidas policivas que correspondan en casos de conflictos familiares, conforme a las atribuciones que les confieren los Concejos Municipales.
- Implementar los indicadores para los diferentes programas de conformidad con metodologías de medición y control de la gestión, con el objetivo de medir el cumplimiento de las metas y definir acciones de mejoramiento.
- Desarrollar programas de prevención en materia de violencia intrafamiliar y delitos sexuales
- Recibir, atender y tramitar las solicitudes que se presenten por conflictos familiares, solicitudes de alimentos y las que la ley señale, teniendo en cuenta las normas y disposiciones vigentes, con el fin de posibilitar la conciliación y la mediación entre las partes involucradas.
- Recibir y tramitar ante la autoridad competente las denuncias por infracción a la ley penal que atenten contra los derechos del menor y la familia, gestionando el traslado del infractor y los elementos de delito puestos a disposición, con el fin de cumplir con la normatividad vigente.
- Verificar las situaciones en las que estén comprometidas la integridad física y sicológica del niño y su núcleo familiar, inspeccionando los lugares en que se encuentren, con el fin de tomar las medidas de emergencia, asistenciales y de policía de conformidad con la ley.
- Conocer las contravenciones especiales y comunes tipificadas en lo relacionado con la protección a la familia y al menor, que estén reglamentadas por la ley y su normatividad reglamentaria.
- Practicar allanamientos, cuando la situación lo demande, para conjurar situaciones de peligro en que se encuentre un niño.
- Rendir informes de gestión ante entidades de control y ante el jefe inmediato.
- Desempeñar las demás funciones que por necesidad del servicio eventualmente se deban cumplir, tomando como referente los numerales anteriores; que estén acordes al nivel de clasificación del empleo; y se requieran para el desarrollo de los planes, programas o proyectos; teniendo en cuenta la distribución de competencias al interior de la Alcaldía y que le sean asignadas por el Jefe Inmediato.
- Responder y tramitar las peticiones que a éste sean dirigidas por la comunidad.
- Conducir ante el ICBF, o la entidad asignada, a los menores que se encuentran en abandono o en peligro físico o moral.
- Definir provisionalmente sobre la custodia y cuidado personal, y la reglamentación de visitas, la suspensión de la vida en común de los cónyuges o compañeros permanentes, y fijar las cauciones de comportamiento conyugal en las situaciones de violencia intrafamiliar
- Adoptar las medidas de restablecimiento de derechos en los casos de maltrato infantil y denunciar el delito.
- Practicar rescates para conjurar las situaciones de peligro en que pueda encontrarse un niño, niña o adolescente, cuando la urgencia del caso lo demande.
- Recibir denuncias y adoptar las medidas de emergencia, y de protección necesarias en casos de delitos contra los niños, las niñas y los adolescentes.
- Funcionar como primera instancia de conciliación en asuntos de familia en el municipio
- Recibir las denuncias y adoptar las medidas de emergencia y de protección necesarias en casos de delitos contra los niños, las niñas y los adolescentes, al igual que en los generados por violencia intrafamiliar, teniendo en cuenta las normas y disposiciones vigentes, con el fin de posibilitar la conciliación y la mediación entre las partes involucradas
- Garantizar, proteger, restablecer y reparar los derechos de los miembros de la familia vulnerados por situaciones de violencia intrafamiliar