Estado
La convocatoria 438 a 506 – Santander ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Prestar asistencia técnica a las acciones que adelante el grupo de planeamiento vial para el diagnóstico de necesidades y el planeamiento y desarrollo de las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de señalización vial de la ciudad.
Entidad
.
Requisitos de estudios
Título de Técnico o Tecnólogo en cualquier modalidad o Tres (3) años aprobados de educación superior en Ingeniería de Vías y Transporte, Ingeniería Civil, Arquitectura, tecnólogo en transporte o en áreas relacionadas con el cargo
Equivalencias:
- Las equivalencias establecidas en el Art. 25 del Decreto 785 de 2005.
Requisitos de experiencia
Veinte (20) meses de experiencia relacionada. (Por extensión del Decreto 1785 de 2014, art. 20).
Equivalencias:
- Las equivalencias establecidas en el Art. 25 del Decreto 785 de 2005.
Funciones del cargo
- Participar de los estudios y actividades que se realicen en el Grupo de Planeamiento Vial, para implementar nueva señalización y nuevas intersecciones semaforizadas y la práctica oportuna del mantenimiento preventivo y correctivo a la señalización de la ciudad.
- Generar propuestas solucionando los puntos críticos en materia de movilidad peatonal y vehicular y coordinando acciones pertinentes a la aplicación de las medidas que permitan la solución a los problemas que se presenten en materia de movilidad urbana.
- Asistir a las reuniones y comités de trabajo que por designación y representación le corresponda, elaborando los informes respectivos.
- Atender la correspondencia oficial interna y externa relacionada con su cargo o con su grupo de trabajo o la que se le asigne en relación con el cumplimiento de sus funciones.
- Elaborar y presentar los informes técnicos periódicos de gestión y actividades.
- Practicar visitas y seguimiento técnico a los diferentes sectores de la ciudad, con el fin de viabilizar las medidas que se deben implementar para solucionar los problemas existentes en materia de movilidad peatonal y vehicular y elaborar los informes respectivos.
- Efectuar los estudios técnicos necesarios con el fin de viabilizar las medidas que se deben implementar para solucionar las peticiones, quejas y solicitudes de la comunidad en materia vial y elaborar los informes respectivos.
- Revisar el Sistema de Gestión de la Calidad de la Entidad
- Desempeñar las demás funciones que le sean asignadas por el superior inmediato, de acuerdo con su área de trabajo.