Estado
La convocatoria 438 a 506 – Santander ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Garantizar el cumplimiento de las normas para el mantenimiento de la unidad familiar y la protección de los niños, las niñas, los adolescentes, el adulto mayor y la familia con el propósito de brindarles mejores condiciones de vida, promoviendo la convivencia social y el acceso de estos a los servicios esenciales dentro de la comunidad.
Entidad
Alcaldia Santa Helena Opon.
Requisitos de estudios
Título profesional en disciplina académica del núcleo básico de conocimiento en: Derecho y Afines, y título de postgrado en la modalidad de especialización en Derecho de Familia, Derecho Civil, Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, Derecho Procesal, Derechos Humanos, o en Ciencias Sociales siempre y cuando en este último caso el estudio de la familia sea un componente curricular del programa. No tener antecedentes penales ni disciplinarios.
Equivalencias:
- El título de posgrado en la modalidad de especialización por: Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional, o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional.
Requisitos de experiencia
Un (1) año de experiencia Profesional específica o relacionada con las funciones al cargo.
Equivalencias:
- Tres (3) años de experiencia profesional por título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.
Funciones del cargo
- Remitir al ICBF al menor que se encuentre en situación de adaptabilidad.
- Llevar a cabo charlas en acuerdo con instituciones educativas, de salud y agremiaciones comunitarias encaminadas a ir fortaleciendo las relaciones familiares en un ambiente social sano.
- Aplicar las medidas policivas que correspondan en casos de conflictos familiares, conforme a las atribuciones que les confieran los Concejos Municipales.
- Tomar a prevención las quejas o informes sobre aspectos relacionados con conflictos familiares, violación, violencia, drogas, alcoholismo, maltrato y explotación al menor.
- Tomar a prevención las quejas o informes sobre aspectos relacionados con Adoptar las medidas de restablecimiento de derechos en los casos de maltrato infantil, denunciando el delito.
- Inspeccionar sitios donde se han cometido delitos objeto de litigios, que sean de su competencia.
- Dar cumplimientos a la ley del menor la infancia y la adolescencia, cuando los niños, niñas, y los adolescentes, para protegerlos cuando se encuentren en situaciones irregulares y en conflictos familiares.
- Manejar los asuntos que le asigne la Ley, ordenanzas y acuerdos como garantía de la unidad familiar y la protección de sus derechos.
- Manejar los asuntos que le asigne la Ley, ordenanzas y acuerdos como garantía de la unidad familiar y la protección de sus derechos.
- Ejercitar en allanamientos para ir conjurando la situación de peligros en que pueda encontrarse un menor, un anciano o personas con características especiales, cuando la urgencia del caso lo demande, de oficio o a solicitud del juez o del defensor de familia de acuerdo con los procedimientos señalados por las normas.
- Tener en cuenta denuncias, reclamos, quejas que presente la ciudadanía sobre los temas de su competencia.
- Oficiar a directores de instituciones de salud para que se atienda a menores enfermos y solicitando información sobre los menores abandonados o que ingresen con signos de violencia.
- Garantizar, la protección, restablecimiento y reparación de los derechos de los miembros de la familia, conculcados por situaciones de violencia intrafamiliar.
- Atender a las niñas, niños y jóvenes y demás miembros del grupo familiar en el ejercicio y restablecimiento de sus derechos, orientándolos de acuerdo con lo contemplado en el ordenamiento legal vigente.
- Recibir las denuncias para la adopción de las medidas de emergencia y de protección necesarias en caso de delitos contra las niñas, los niños y los adolescentes expidiendo las citaciones para cada caso.
- Definir provisionalmente sobre la custodia, y cuidado personal, la cuota alimentaría y la reglamentación de visitas, la suspensión de la vida en común de los cónyuges o compañeros permanentes.
- Practicar rescates para ir conjurando las situaciones de peligro en que pueda encontrarse un niño, niña o adolescente cuando la urgencia del caso les demande.
- Adoptar las medidas de restablecimiento de derechos en los casos de maltrato infantil, denunciando el delito.
- Defender los derechos de los niños, ancianos y en general la población vulnerable.
- Tomar a prevención las quejas o informes sobre aspectos relacionados con conflictos familiares, violación, violencia, drogas, alcoholismo, maltrato y explotación al menor.
- Elaborar resoluciones e imponiendo sanciones por violación de las normas en las materias de su competencia.
- Desarrollar programas de prevención en materia de violencia intrafamiliar y delitos sexuales.
- Reportar los documentos y archivos debidamente inventariados al ingreso o retiro de la entidad, para la continuidad de los procesos de la dependencia de acuerdo a la normatividad vigente.