Estado
La convocatoria 438 a 506 – Santander ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Garantizar, proteger, restablecer los derechos de la familia conculcados por situaciones irregulares y de violencia intrafamiliar, para que los niños, las niñas y los adolescentes, tengan un desarrollo integral armonioso y crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión, prevaleciendo el reconocimiento a la igualdad y la dignidad humana, sin discriminación alguna.
Entidad
Alcaldia Coromoro.
Requisitos de estudios
Título Profesional en disciplina académica del núcleo básico del conocimiento en Derecho y afines. Y acreditar título de posgrado en Derecho de Familia, o Derecho Civil, Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, Derecho Procesal, Derechos Humanos, o en Ciencias Sociales siempre y cuando en este último caso el estudio de la familia sea un componente curricular del programa Igualmente, de conformidad con la sentencia C–149-09, se pueden acreditar también otros títulos de postgrado que resulten afines con los citados y que guarden relación directa, clara e inequívoca con las funciones asignadas al Defensor y Comisario de familia. De conformidad al Artículo 85 de la Ley 1098 de 2006 y concordancia con el artículo 80 de la misma Ley, el Profesional debe ser Abogado en ejercicio con tarjeta profesional vigente, y no tener antecedentes penales ni disciplinarios.
Requisitos de experiencia
Doce (12) meses de experiencia relacionada
Funciones del cargo
- Las demás funciones asignadas, de acuerdo con el nivel, naturaleza y Área de desempeño del cargo.
- Manejar el expediente documental, y administrar el archivo de gestión de la Oficina.
- Conocer de los asuntos de policía, las contravenciones, promover la convivencia pacífica, la vida, la paz y los derechos constitucionales, para garantizar un tratamiento integral de los conflictos, cuando los asuntos se ventilen en la cabecera municipal de Coromoro.
- Impulsar actividades de asistencia y tratamiento a alcohólicos o adictos a sustancias que produzcan dependencia, y que constituyen factores de perturbación familiar.
- Promover programas educativos para mejorar comportamientos de niñas, niños y adolescentes.
- Poner a disposición de jueces, a los menores capturados en flagrancia por hechos delictivos o contravencionales y remitirles los objetos empleados en la comisión de hechos punibles.
- Coordinar acciones de protección con el ICBF y los entes que conforman la jurisdicción de familia.
- Desarrollar programas de prevención de delitos sexuales y delitos contra la mujer.
- Practicar rescates para conjurar las situaciones de peligro en que pueda encontrarse un niño, niña o adolescente.
- Adelantar las inspecciones para verificar e impedir maltratos físicos y morales a menores, mujeres o ancianos, y adoptar las medidas policivas para remediar tales situaciones.
- Recibir denuncias y tomar las medidas de protección en casos de violencia intrafamiliar.
- Definir provisionalmente sobre custodia, suspensión de la vida en común de cónyuges o compañeros permanentes y fijar cauciones, en situaciones de inestabilidad o violencia intrafamiliar.
- Intervenir como conciliador en los conflictos que al interior de la familia se generen, con miras a lograr una convivencia pacífica entre los miembros de la familia.
- Adoptar medidas contra el maltrato infantil y denunciar el delito, para el restablecimiento de los derechos.
- Coordinar planes de protección de niños indigentes, integrándolos a la familia y a la comunidad.
- Conocer asuntos de familia, de acuerdo a las normas sustanciales y procedimentales, enunciadas en el código de la infancia y la adolescencia.