Estado
La convocatoria 426 – ESE ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Dirigir, Coordinar y Supervisar de la prestación de los servicios Urgencia Servicios Ambulatorios.
Entidad
Ese Hospital Rosario Pumarejo Lopez.
Requisitos de estudios
Título profesional en disciplina académica del núcleo básico del Conocimiento en: Medicina. Título especialista en áreas de la Salud. Tarjeta Profesional.
Alternativas:
- Se aplica el Artículo 25 del Decreto 785 de 2.005 para las equivalencias entre Estudios y Experiencia y el Artículo 4 del Acuerdo 252 del 2.015 de Junta Directiva.
Requisitos de experiencia
Dos (2) años de experiencia profesional relacionada.
Funciones del cargo
- Liderar el cumplimiento de las directrices, normas, procesos y procedimientos establecidos en los diferentes sistemas de gestión y control de la calidad, en procura del mejoramiento de los servicios de salud prestados.
- Velar por el adecuado cumplimiento del sistema general de referencia y contrareferencia de usuarios atendidos ambulatoriamente y por urgencia.
- Gestionar los trámites de los requerimientos legales y administrativos elevados por las diferentes instancias relacionados con la atención de pacientes de las áreas bajo su coordinación.
- Establecer el cronograma mensual de citas, para que la prestación del servicio sea oportuno.
- Garantizar una adecuada atención al usuario, con principios de integridad, calidez, oportunidad y accesibilidad a los servicios que demande.
- Coordinar la atención inicial en Urgencias, y Consulta Externa garantizando oportunidad al usuario.
- Supervisar la oportunidad en la valoración por parte de los especialistas tratantes para garantizar la prestación del servicio a los pacientes que concurren a este Centro Hospitalario.
- Velar por el cumplimiento de los cuidados del paciente, servicio seguro y humanizado de las áreas a su cargo.
- Coordinar que se garantice la disponibilidad de los suministros para la prestación de los servicios.
- Apoyar la articulación médica con las otras áreas y servicios para atención médica con las otras secciones, estableciendo prioridades en el servicio de urgencias, para garantizar continuidad dentro de la Institución.
- Presentar a la Gerencia y al jefe inmediato los diferentes informes científicos, administrativos y financieros relacionados con la productividad de las áreas a su cargo para su respectivo análisis y toma de decisiones.
- Las demás que le sean asignadas conforme a la naturaleza del cargo.
- Participar de las rondas médicas del área de Urgencias, efectuar el seguimiento sobre la conducta y tratamiento a seguir de los pacientes en este servicio, implementando los respectivos planes de mejoramiento.
- Participar en los diferentes Comités para los que sea designado o invitado.
- Realizar vigilancia epidemiológica en todos aquellos factores y eventos que se constituyan en amenazas para la población general, especialmente la infantil informar a la oficina de Epidemiología sobre las enfermedades de notificación obligatoria.
- Velar por la calidad en el diligenciamiento de las historias clínicas para que estas se realicen en forma completa, clara, oportuna y demás registros de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.
- Apoyar la implementación de mecanismos para la adherencia y evaluación de guías médicas, procedimientos y lineamientos institucionales y su evaluación atendiendo la morbilidad del área a su cargo.
- Velar porque el personal de las áreas a su cargo den cumplimiento del reglamento interno y las normas de bioseguridad, buenas prácticas, manejo de residuos peligrosos, fito y biosanitarios.
- Apoyar la supervisión de los servicios subcontratados por la institución, en las áreas bajo su coordinación, generando los respectivos informes al jefe inmediato.
- Vigilar la prestación del servicio a través del triage para establecer el manejo que requiere el paciente.
- Participar en la elaboración e implementación de los Planes de Emergencia y Contingencia para ser aplicado en los organismos de Salud del área de influencia.
- Programar la disponibilidad de consultorios, de acuerdo a las especialidades que prestan el servicio en la Institución.
- Velar por el buen uso de recursos, materiales y equipos de las áreas a su cargo.
- Supervisar el personal a cargo de la sección para que los servicios prestados sean eficientes y de calidad.