Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / 426 – ESE

Enfermero

En Florencia / Caquetá
$2.779.000 al mes

  • No disponible

  • OPEC #7363

  • Nivel Profesional

  • 0 meses de experiencia

  • 4 vacantes

Estado

La convocatoria 426 – ESE ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Ejecutar, coordinar, controlar, supervisar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas de Enfermería en el Servicio asignado.

Entidad

Ese Hospital Departamental Maria Inmaculada.

Requisitos de estudios

Título de formación universitaria en Enfermería.

Alternativas:

  • No aplica.

Requisitos de experiencia

Uno (1) de experiencia profesional

Funciones del cargo

  • Participar y facilitar los avances pertinentes a su disciplina acrecentando su competencia para la atención del usuario, con el fin de apoyar la calidad requerida por la Institución para la prestación de servicios.
  • Brindar una atención oportuna, personalizada, humanizada, continua y eficiente, de acuerdo con estándares definidos en la Institución, para una práctica profesional competente y responsable, con el propósito de lograr la satisfacción del usuario y su familia
  • Recibir y entregar el turno según protocolo institucional.
  • Asegurar el recurso humano suficiente y adecuado para la prestación del servicio, mediante la elaboración de los cuadros de turnos del personal asignado y la gestión oportuna de las novedades presentadas durante el desarrollo de su labor.
  • Verificar si el personal auxiliar de enfermería asignado al turno esta completo, y bien presentado.
  • Informar mensualmente a la dirección de talento Humano el tiempo suplementario y horas extras del personal a su cargo para su respectiva liquidación.
  • Verificar si los médicos generales, paramédicos y especialistas de turno están completos, si falta alguien informar de inmediato al Director Hospitalario o el que haga sus veces.
  • Priorizar la atención de los pacientes según su patología y estado actual del paciente.
  • Revisar las historias clínicas en el software autorizado por la institución y verificar que esté completa (tratamiento iniciado, tarjeta de medicamentos, Kardex, ayudas diagnósticas o en su defecto la orden de ayudas diagnósticas como son TAC, ecografía, radiografía, endoscopia, colonoscopia, resonancia magnética y otros).
  • Revisar y verificar que el consentimiento informado para el caso de los pacientes que van a cirugía, este diligenciado y firmado por el paciente y el médico o exámenes especiales que requieran autorización (Prueba de Elisa, Reserva de Sangre).
  • Supervisar que la manilla colocada de identificación del riesgo sea la correcta de acuerdo a su diagnóstico.
  • Supervisar que los materiales e insumos médicos aplicados al paciente estén debidamente rotulados.
  • Supervisar que los procedimientos que realizan los auxiliares de enfermería a su cargo los estén realizando de acuerdo a los protocolos de enfermería.
  • Supervisar que el lavado de manos, el uso del alcohol glicerinado sea el correcto según protocolo institucional.
  • Supervisar que el personal a cargo utilice los elementos de bioseguridad.
  • Promover la segregación correcta de residuos hospitalarios producidos en el servicio asignado.
  • Supervisar que no consuman alimentos en el área de procedimientos por parte del personal auxiliar de enfermería.
  • Supervisar que el material de curaciones y el equipo de suturas este completo o en su defecto ordenar al auxiliar de enfermería a cargo la solicitud del material a central de materiales.
  • Cuando ingrese un (a) paciente por violencia sexual, iniciar la cadena de custodia en conjunto con el médico que atendió al paciente y con la auxiliar de enfermería que le va a realizar los procedimientos de toma de laboratorio.
  • Para los casos de emergencia donde está en peligro la vida del paciente, priorizar su atención, tomar decisiones de acuerdo a su experiencia y pedir ayuda de forma inmediata llamando al médico para la atención del paciente.
  • Tener en cuenta la hora de oro para cada paciente.
  • En ausencia del jefe de TRIAGE es responsabilidad del jefe de consultorio monitorear los pacientes que se encuentran en sala de espera para su atención oportuna, e informar al médico si detecta un paciente que requiera atención inmediata. Verificar que los pacientes que llegan remitidos no ingresan con el jefe que realiza TRIAGE, pasan con el médico directamente.
  • Verificar que todos los pacientes deben tener diligenciado el formato de caída de riesgo por parte del médico.
  • Promover en el personal de auxiliar de enfermería que los pacientes que se trasladan a observación de urgencias, hospitalización, remisión, salida, deben salir con las ayudas diagnosticas tomadas.
  • Cumplir con el Sistema de Gestión de Calidad Institucional. (Caracterización, procedimientos, manuales, programas, protocolos, guías, instructivos, formatos y demás documentos relacionados con el sistema de gestión de calidad) del proceso asignado.
  • Realizar seguimiento a la implementación del sistema integrado de gestión de calidad de los procesos a su cargo.
  • Cumplir con las políticas Institucionales
  • Concertar compromisos, evaluar y calificar el desempeño del talento humano asignado a los procesos bajo su responsabilidad, cumpliendo con la normatividad expedida por la Comisión
  • Nacional del servicio civil (CNSC).
  • Rendir los informes en forma oportuna, confiable y veraz a los entes de control y vigilancia que lo requiera.
  • Velar por el correcto uso, custodia, conservación y cuidado de los equipos y elementos a su cargo.
  • Asistir y participar activamente en las reuniones de tipo administrativo, educativo, inducción, reinducción que programe la institución y a las cuales sea convocado.
  • Cumplir con el código de ética y buen gobierno institucional.
  • Contribuir desde el desarrollo de sus funciones con la plataforma estratégica.
  • Participar de las actividades que se desarrollan de responsabilidad social contribuyendo con la salud y el bienestar de la comunidad que atiende la ESE, con las buenas prácticas ambientales a través de una conducta transparente y ética.
  • Cumplir con el modelo de Atención en Salud Institucional.
  • Guardar la debida reserva y discreción de toda la información que por el desarrollo de su trabajo llegare a conocer acerca de la empresa, usuario o compañero.
  • Diligenciar las historias clínicas y demás registros requeridos según normas establecidas y en el software autorizado por la institución.
  • Coordinar, supervisar y evaluar las actividades ejecutadas en el área por el personal a cargo con el fin de propender por la calidad en la atención del paciente.
  • Realizar la inducción específica y el entrenamiento en el puesto de trabajo, del personal de
  • Enfermería de acuerdo con las necesidades y requerimientos normalizados
  • Establecer una coordinación efectiva y asertiva con el equipo interdisciplinario de salud.
  • – Aplicando en cada uno de los documentos (historia clínica, reportes, informes, entre otros) los contenidos y lineamientos establecidos por la Institución.
  • Realizando los registros e informes en forma: completa, clara, legible, veraz, oportuna y
  • Confiable Utilizando terminología técnico-clínica de uso y aceptación universal.
  • Elaborando y considerando a los registros clínicos como evidencia del cuidado.
  • Actualizar la información de declaración de bienes y rentas, hoja de vida (dirección, teléfonos, nivel de formación, estudios y experiencia), de acuerdo a la normatividad vigente.
  • Supervisar que las sabanas, sucias y contaminadas las están disponiendo y registrando en formato aprobado.
  • Informar inmediatamente el mal estado de un activo fijo (equipo biomédico, camas, computadores entre otros) por medio de la comunicación establecida por la institución para su revisión, reparación o salida del equipo del servicio.
  • Supervisar el correcto diligenciamiento de los formatos del carro de paro y demás actividades relacionadas con el mismo.
  • Entregar adecuadamente el cargo garantizando el empalme de funciones de tal manera, que se asegure la continuidad de la Gestión pública.
  • Las demás funciones asignadas, según las disposiciones legales de acuerdo a la naturaleza del cargo, por el jefe inmediato o Gerente.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en la Convocatoria 426 - ESE.

Empleos similares

Profesional
SENA 4
Florencia, Caquetá
$5.848.204 al mes

PARTICIPAR EN LA ORGANIZACION Y ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO DEL CENTRO DE FORMACION A TRAVES DE LA INDUCCION, EL ENTRENAMIENTO EN EL PUESTO DE TRABAJO, LA CAPACITACION, EL BIENESTAR, LA…

Estado: Disponible OPEC: #229297 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 6 meses Vacantes: 1

Gestor Iii
DIAN 2024
Villavicencio, Meta
$8.735.104 al mes

AT-FL-3006. DESARROLLAR, EN EL MARCO DE SU COMPETENCIA Y JURISDICCION, INVESTIGACIONES PARA LA VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES EN MATERIA TRIBUTARIA, ADUANERA O CAMBIARIA, ASI COMO LA DETECCION DE PRACTICAS…

Estado: Disponible OPEC: #225449 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 1

Gestor Iii
DIAN 2024
San José del Guaviare, Guaviare
$8.735.104 al mes

AT-FL-3006. DESARROLLAR, EN EL MARCO DE SU COMPETENCIA Y JURISDICCION, INVESTIGACIONES PARA LA VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES EN MATERIA TRIBUTARIA, ADUANERA O CAMBIARIA, ASI COMO LA DETECCION DE PRACTICAS…

Estado: Disponible OPEC: #225453 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario
Ministerio del Trabajo
Florencia, Caquetá
$3.887.848 al mes

COADYUVAR EN LAS ACCIONES DIRIGIDAS A LA ACTUALIZACION PERMANENTE Y EL REPORTE DE DATOS E INFORMES SOBRE EL SISTEMA DE PREVENCION, INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL…

Estado: Disponible OPEC: #221273 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 27 meses Vacantes: 1

Profesional
SENA 4
Florencia, Caquetá
$5.274.354 al mes

DESARROLLAR, CONTROLAR, SUPERVISAR, INVESTIGAR Y COORDINAR ACTIVIDADES PARA LA EJECUCION DE LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES RELACIONADOS CON LA FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL A TRAVES DE ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS DE…

Estado: Disponible OPEC: #232193 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 6 meses Vacantes: 1

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖