Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / 426 – ESE

Enfermero

En Moniquirá / Boyacá
$2.955.000 al mes

  • No disponible

  • OPEC #15180

  • Nivel Profesional

  • 24 meses de experiencia

  • 2 vacantes

Estado

La convocatoria 426 – ESE ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Realizar, acciones de enfermería en el nivel de atención de la competencia en actividades de promoción, prevención y tratamiento de acuerdo con las políticas locales, seccionales, nacionales de salud y de conformidad con lo reglamentado para el Sistema de Garantía y Calidad.

Entidad

Ese Hospital Regional Moniquira.

Requisitos de estudios

Título profesional en Enfermería

Requisitos de experiencia

? Dos (02) años de experiencia profesional ? Resolución 412 de 2000 ? Plan de Salud territorial ? Sistema General de Seguridad Social en salud y normas que lo regulan. ? Leyes 266 1996 y 911 de 2005 ? Normas sobre administración de personal ? Manejo de historia clínica ? Aplicación de los procesos y procedimientos establecidos ? Los programas de salud, que se lleven a cabo en el servicio adjudicado, coordinados de acuerdo a las normas de enfermería existentes. ? Las actividades del personal de enfermería a su cargo, programadas, de acuerdo a las normas legales establecidas. ? Las instrucciones impartidas al personal auxiliar sobre procedimientos propios de manejo de pacientes de acuerdo a los protocolos establecidos. ? Los documentos e informes que se requieran en el desarrollo de sus actividades diligenciados, de manera clara, completa, oportuna y veraz de conformidad con los procedimientos establecidos. ? La comunidad instruida sobre el cuidado que se debe tener para prevenir las enfermedades ? Las actividades asistenciales están coordinadas de conformidad con los planes, proyectos y programas que adelanta la institución. ? En la elaboración del perfil epidemiológico de la población participa activamente el personal de Enfermería. ? Todas las actuaciones de enfermería se encuentran ajustadas a los protocolos y guías de atención adoptadas y adaptadas por la ESE. ? Los comités institucionales se encuentran operando con la participación de enfermería. ? Los procesos relacionados con el manejo del recurso humano están ajustados a las normas de inducción, reinducción y capacitación del personal en la institución. ? Las acciones correctivas y preventivas son identificadas e implementadas con base en la evaluación permanente de los servicios asistenciales que presta la empresa. ? El sistema de referencia y contra referencia se aplica según lo adoptado para tal fin. ? Las situaciones de riesgos están identificadas, lo que permite actualizar permanentemente el perfil epidemiológico del municipio. ? Los programas de promoción y prevención implementados en la institución están diseñados a partir de las necesidades de la comunidad, de las normas aplicables (resolución 412), y de las competencias de la organización. ? El plan de emergencia contó con la participación del personal de Enfermería. ? Los tratamientos de los pacientes son vigilados y supervisados permanentemente acorde a las necesidades del servicio. ? En los procedimientos de auditorías e historias clínicas participa activamente este departamento. ? Se realizan reportes de estado y funcionamiento de equipos a su cargo. ? Los manuales de bioseguridad están implementados y obedecen a las particularidades del servicio.

Funciones del cargo

  • Coordinar, los programas de salud, que se lleven a cabo en el servicio adjudicado de acuerdo a las normas de enfermería existentes.
  • Programar, las actividades del personal de enfermería a su cargo, de acuerdo a las normas legales establecidas.
  • Impartir, instrucciones al personal auxiliar sobre procedimientos propios de manejo de pacientes, diligenciamiento de documentos e informes requeridos de acuerdo a los protocolos y políticas establecidas.
  • Diligenciar, de manera clara, completa, oportuna y veraz los documentos e informes que se requieran en el desarrollo de sus actividades de conformidad con los procedimientos establecidos.
  • Informar, a la comunidad sobre el cuidado que se debe tener para prevenir las enfermedades.
  • Coordinar la orientación, programación, ejecución y evaluación de las actividades asistenciales.
  • Participar en la elaboración del diagnóstico y pronóstico de la situación de la salud de la población del municipio.
  • Proyectar, coordinar y evaluar el área de atención a las personas y la prestación de los servicios asistenciales de salud.
  • Aplicar y adoptar normas técnicas y modelos orientados a mejorar la prestación de los servicios de salud y velar por la validez científica de las técnicas y procedimientos utilizados en el diagnóstico y tratamiento.
  • Participar en actividades de capacitación y educación continua del recurso humano.
  • promover la evaluación del impacto de la prestación de servicios de salud a la comunidad y definir las acciones correctivas pertinentes.
  • Promover investigaciones de tipo aplicado, orientadas a esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud que afectan a la comunidad.
  • Promover la realización de actividades de educación médica y de enfermería de forma continua.
  • Velar por el cumplimiento del sistema de referencia y contra referencia de personas.
  • inspeccionar todas aquellas situaciones que son factores de riesgo epidemiológico.
  • Establecer y mantener relaciones de coordinación intra y extrainstitucional necesarias para la adecuada prestación de los servicios de salud por parte del Hospital.
  • Solicitar oportunamente el suministro de los recursos y bienes necesarios para el desempeño de sus funciones y velar por la racional utilización de los disponibles y demás bienes a su cargo.
  • Propiciar la participación comunitaria en los procesos de promoción, prevención, tratamiento, y rehabilitación de los problemas de salud, así como la cogestión administrativa y planeación del primer nivel.
  • Participar y dirigir las actividades de coordinación y evaluación docente ? asistencial en el Hospital Regional de Moniquirá E.S.E.
  • Orientar, participar y evaluar la formulación y ejecución del plan de desarrollo institucional.
  • Participar en la implementación del plan de emergencias.
  • Sugerir al nivel superior a partir de criterios técnicos la adaptación de políticas, formulación de planes y programas.
  • Participar en la implementación del régimen de estímulos al personal a cargo.
  • Participar en la programación del plan anual de vacaciones de su personal a cargo.
  • Ejecutar tratamientos de enfermería de mayor complejidad a personas, familias y grupos de la comunidad.
  • Participar en las charlas académicas médicas y de enfermería y en otro tipo de estudios clínicos y responder por los tratamientos de los pacientes.
  • Ejercer control sobre la aplicación de métodos y procedimientos de enfermería a los usuarios.
  • Supervisar las historias clínicas, instrucciones médicas de todos los casos de hospitalización o ambulatorios a su cargo.
  • Presentar oportunamente al jefe inmediato las situaciones de emergencia y riesgo que se presenta en el área.
  • Controlar el estado y funcionamiento de equipos, instrumentos y elementos de servicio bajo su cargo.
  • Participar como instructor en la capacitación, adiestramiento e instrucción al personal relacionado con el área.
  • Adoptar medidas de bioseguridad e informar oportunamente accidentes de trabajo.
  • Elaborar los informes que sean requeridos por los diferentes entes de control en las fechas estipuladas referentes a información que es generada desde éste puesto de trabajo.
  • Participar en la implementación del Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005 y CALIDAD en el Hospital Regional de Moniquirá E.S.E.
  • Responder por los errores a nivel de la facturación de recibos o falta de cobro de medicamentos o procedimientos al igual que por los descuadres de los stock de los servicios según los arqueos De la jefe
  • Realizar disponibilidades asignadas en el cuadro de turnos, verificando su disponibilidad permanente.
  • Mantener stock de cada uno de los servicios y responder por los pedidos originados en la mala facturación o mal desarrollo de procesos y procedimientos de cobro.
  • Implementar la cultura del autocontrol en cada una de sus funciones y responsabilidades.
  • Desarrollar todos los pasos de los procesos y procedimientos de su competencia.
  • Implementar procedimientos de seguridad a fin de garantizar que la información contenida en el software no se altere o desaparezca (copias de seguridad tanto de los aplicativos como de otros archivos en Word, Excel y otros).
  • Las demás que le sean asignadas, propias de la naturaleza y objetivo del cargo.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en la Convocatoria 426 - ESE.

Empleos similares

Lider de Proyecto
Antioquia 3
Medellín, Antioquia
$9.207.852 al mes

COORDINAR, ORIENTAR Y VERIFICAR LA EJECUCION DE ESTUDIOS, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS RELACIONADOS CON LOS PROCESOS DE LA DEPENDENCIA, DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS Y NORMAS VIGENTES.

Estado: Disponible OPEC: #201351 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 23 meses Vacantes: 1

Profesional Especializado
Distrito 6
Bogotá D.c., Bogotá D.c.
$5.786.214 al mes

DESARROLLAR Y GESTIONAR EL ACCESO AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD DE LA POBLACION DEL DISTRITO CAPITAL ARTICULANDO POLITICAS DEL SECTOR, LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y DIRECTRICES DEL SUBDIRECTOR.

Estado: Disponible OPEC: #220146 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 72 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario
Distrito 6
Bogotá D.c., Bogotá D.c.
$4.537.999 al mes

DESARROLLAR ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS QUE PERMITAN EL ACCESO AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD -SGSSS-DE LA POBLACION RESIDENTE DEL DISTRITO CAPITAL SEGUN LA NORMATIVIDAD VIGENTE.

Estado: Disponible OPEC: #205921 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 39 meses Vacantes: 1

Profesional Especializado
Distrito 6
Bogotá D.c., Bogotá D.c.
$5.786.214 al mes

REALIZAR ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA DE SERVICIOS DE SALUD Y DEFINIR ESTRATEGIAS EN EL COMPONENTE DE PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD EN EL MARCO DEL MODELO DE ATENCION, DE…

Estado: Disponible OPEC: #220149 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 72 meses Vacantes: 1

Enfermero
Territorial 10
Cali, Valle del Cauca
$5.668.423 al mes

EJECUTAR ACCIONES EN LA GESTION DE LA PROMOCION Y PREVENCION DE LA SALUD, DEL ASEGURAMIENTO, DEL DESARROLLO Y PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE…

Estado: Disponible OPEC: #221863 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 0 meses Vacantes: 1

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖