Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / 426 – ESE

Auxiliar Area Salud

En Algeciras / Huila
$1.530.560 al mes

  • No disponible

  • OPEC #28374

  • Nivel Asistencial

  • 12 meses de experiencia

  • 3 vacantes

Estado

La convocatoria 426 – ESE ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Apoyar las distintas actividades y servicios de salud que presta la institución, en las unidades funcionales que requiera ejecución de labores de auxiliar de enfermería,
para garantizar la calidad y eficacia en la prestación de los servicios

Entidad

Ese Hospital Municipal Algeciras.

Requisitos de estudios

Diploma de bachiller y Certificado de Auxiliar de Enfermería expedido por una institución debidamente autorizada

Requisitos de experiencia

Un año de expenenaa relacionada

Funciones del cargo

  • DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
  • ? Organizar el espacio y ambiente físico del paciente, tanto para la admisión como para la estadía del mismo en la institución, que garanticen la calidad en la prestación de los servicios.
  • ? Atender al paciente, elaborar los registros y preparar los tratamientos formulados, para la prestación de los servicios.
  • ? Realizar acciones de enfermería de baja y mediana complejidad asignadas
  • según las normas y el plan de acción de enfermería de la institución, tendientes a
  • mejorar las condiciones de salud del paciente.
  • ? Instruir al paciente y a la familia en el proceso de rehabilitación a seguir, para
  • garantizar la continuidad y eficacia del tratamiento.
  • ? Realizar acciones educativas y actividades recreativas y ocupacionales con los
  • pacientes sobre aspectos básicos de salud y promoción del medio ambiente,
  • tendiente a disminuir los factores de riesgo de enfermedad.
  • ? Aplicar la atención de enfermería al paciente durante el tratamiento médico
  • quirúrgico y administrar los medicamentos y cuidados al paciente de acuerdo con
  • órdenes médicas y de enfermería, para garantizar la eficacia del tratamiento.
  • ? 1 nformar oportunamente al profesional responsable sobre situaciones de
  • emergencia y riesgos que observe en los pacientes, familia, comunidad o medio
  • ambiente, para prevenir complicaciones en los tratamientos.
  • ? Esterilizar, preparar y mantener disponible el material, equipo y elementos
  • necesarios para la prestación eficaz y eficiente de los servicios.
  • ? Brindar cuidado directo a los pacientes que requieran atención especial para
  • evitar complicaciones en su estado de salud.
  • ? Identificar las dietas especiales para pacientes, vigilar que se cumpla, que le
  • permitan mejorar en su estado de salud.
  • ? Prestar primeros auxilios en caso de accidentes.
  • ? Apoyar en la identificación de individuos y grupos de la población expuestos a riesgos de enfermar, para la definición de actividades a desarrollar.
  • ? Informar a individuos y grupos de la comunidad sobre la existencia y utilización de servicios de salud, para ampliar cobertura en la prestación de los mismos,
  • ? Realizar la vacunación institucional o por canalización y llevar el control de
  • temperatura a la nevera que contiene biológicos, para garantizar la eficacia y calidad de los mismos.
  • ? Aplicar el correspondiente registro estadístico, de conformidad con las normas
  • legales vigentes y los procedimientos establecidos por la empresa, para llevar un
  • registro y control de los usuarios, tratamiento realizado y facturación de los
  • mismos.
  • ? Apoyar en el adiestramiento y supervisión de las promotoras de salud de
  • acuerdo con la programación establecida, para buscar un mejoramiento continuo.
  • ? Efectuar actividades de educación en salud tendientes a cambiar estilos de vida.
  • ? Realizar visitas domiciliarias a pacientes renuentes, para cumplir con las
  • coberturas y programas de prevención.
  • ? Participar activamente en el recibo y entrega de tumo de los usuarios hospitalizados
  • identificando el estado, alteraciones y proceso de evolución de
  • cada uno de ellos, para garantizar continuidad en el tratamiento.
  • ? Realizar los registros de enfermería necesarios, destacando tolerancia o intolerancia a los medicamentos administrados, informando al médico tratante sobre reacciones alérgicas o cualquier otra aplicación en la administración de los medicamentos ordenados y hacer el registro en notas de enfermería respectiva, destacando la hora del aviso, para prevenir complicaciones.
  • ? Revisar historias dinicas cuando la situación lo amerite, a fin de dar atención
  • oportuna al usuario.
  • ? Aplicar las normas de bioseguridad en los p ?ocedimientos que realice, a fin de
  • protegerse y proteger al usuario.
  • ? Llevar los registros en la papelería diseñada por la institución. para las
  • anotaciones de medicamentos y de enferme ría, que le permitan a la institución
  • llevar un sistema de información veraz ~? oportuna y cobrar los servicios
  • prestados.
  • ? Preparar el ambiente del servicio de consulta y colaborar con el médico en la
  • prestación del servicio, que garanticen la calk lad y eficacia del mismo.
  • ? Apoyar con las jornadas de vacunación institucional o por canalización, para
  • garantizar coberturas.
  • ? Realizar visitas domiciliarias de los difer entes programas especiales, que
  • permitan efectuar seguimiento y cobertura de los mismos.
  • ? Apoyar en la organización de los proqrarnas de TBC, HANNSEN, hipertensión,
  • diabetes, y demás programas institucionales, para llevar control sobre la
  • población vinculada a los mismos.
  • ? Elaborar y rendir informes oportunamente a las diferentes entidades y dependencias, en las fechas y condiciones que se requieran, para garantizar
  • que la información se remita oportunamente.
  • ? Realizar actividades de promoción y prevención propias de la auxiliar de
  • enfermería.
  • ? Apoyar en las brigadas de salud asignadas y en actividades educativas de salud
  • a nivel intra y extramural, que le permita prevenir la enfermedad y ampliar coberturas.
  • ? Responder por la conservación, buen funcionamiento y mantenimiento de los elementos, útiles, materiales, equipos y en general los bienes confiados a su uso, guarda o administración.
  • ? Recaudar los dineros que ingresan por prestación de servicios y rendir informe al
  • funcionario que se le indique.1
  • ? Ejercer las demás funciones asignadas por el Gerente que sean afines con 1 el propósito del empleo.
  • IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)
  • ? El espacio y ambiente físico con la dotación de equipos, materiales e insumos, está organizado y se encuentra ajustado a las normas y requerimientos del
  • sistema general de garantía de calidad.
  • ? Los pacientes atendidos están registrados y preparados, para recibir los
  • tratamientos y servicios requeridos u ordenados, de acuerdo a las normas y
  • procedimientos establecidos.
  • ? Las acciones de enfermería de baja y mediana complejidad, cuidados especiales, aplicación de dietas, vacunación, actividades educativas, administración de medicamentos, entre otras, están siendo realizadas a los pacientes de acuerdo a los requerimientos técnicos del sistema de seguridad
  • social.
  • ? Las actividades educativas, recreativas y ocupacionales, desarrolladas a los
  • pacientes, facilita el diagnóstico y tratamiento y están de acuerdo a las guías y
  • protocolos definidos.
  • ? Los registros aplicados en los RIPS y demás papelería y formatos establecidos, se diligencia conforme a los requerimientos de la institución y del sistema.
  • ? La disponibilidad de los materiales y equipos de diagnóstico y tratamiento y el funcionamiento de los mismos, son verificados, ajustados a las normas y procedimientos de funcionamiento y brosequrídad establecidas.
  • ? La vacunación institucional o por canalización realizada, se ajusta a las normas y
  • políticas de seguridad soc

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en la Convocatoria 426 - ESE.

Empleos similares

Auxiliar Area Salud
Alcaldía de Neiva
Neiva, Huila
$2.783.135 al mes

APOYAR EL TRAMITE Y CUSTODIA DE TODA LA CONTRATACION DE LA SECRETARIA DE SALUD DEL MUNICIPIO.

Estado: Disponible OPEC: #214278 Nivel: Asistencial Experiencia mínima: 30 meses Vacantes: 1

Auxiliar Area Salud
Alcaldía de Neiva
Neiva, Huila
$2.783.135 al mes

APOYAR EL TRAMITE Y CUSTODIA DE TODA LA CONTRATACION DE LA SECRETARIA DE SALUD DEL MUNICIPIO.

Estado: Disponible OPEC: #214278 Nivel: Asistencial Experiencia mínima: 30 meses Vacantes: 1

Auxiliar Area Salud
Antioquia 3
Medellín, Antioquia
$3.090.674 al mes

CONTRIBUIR DESDE LOS CONOCIMIENTOS PROPIOS DEL AREA Y NIVEL DE DESEMPENO, EN LA FORMULACION Y EJECUCION DE ACCIONES ORIENTADAS AL BIENESTAR LABORAL, MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA Y MANTENIMIENTO…

Estado: Disponible OPEC: #210478 Nivel: Asistencial Experiencia mínima: 9 meses Vacantes: 1

Auxiliar Administrativo
Antioquia 3
Envigado, Antioquia
$4.140.970 al mes

APOYARLAS LAS ACCIONES DEL AREA DE SALUD PUBLICA TENDIENTES AL FORTALECIMIENTO DE PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACION (PAI), QUE PERMITAN EL MEJORAMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LAS COBERTURAS DE VACUNACION EN EL…

Estado: Disponible OPEC: #206613 Nivel: Asistencial Experiencia mínima: 48 meses Vacantes: 1

Secretario
Territorial 11
Neiva, Huila
$4.141.000 al mes

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA EN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE LA DIRECCION, OPERATIVOS Y DE APOYO A LAS AREAS DEL INSTITUTO APLICANDO LAS NORMAS VIGENTES.

Estado: Disponible OPEC: #225841 Nivel: Asistencial Experiencia mínima: 24 meses Vacantes: 1

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖