Estado
La convocatoria 1333 a 1354 – Territorial II ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Contribuir a la implementación de la Política Pública de Mujer, Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades del Departamento de Cundinamarca a través del apoyo en acciones de promoción de los derechos humanos de las mujeres, prevención de violencias basadas en género y de atención integral a mujeres víctimas de violencia basada en género.
Entidad
Gobernacion Cundinamarca.
Requisitos de estudios
Título profesional en: • Núcleo básico de conocimiento (NBC): Derecho y Afines: Derecho, Derecho y Ciencias Políticas, Jurisprudencia, Jurisprudencia – Derecho. • Núcleo básico de conocimiento (NBC): Ciencia Política, Relaciones Internacionales: Politólogo, relaciones internacionales. • Núcleo básico de conocimiento (NBC): Sociología Trabajo Social y Afines: Trabajo Social, Sociología. • Núcleo básico de conocimiento (NBC): Antropología y Artes Liberales: Antropología. • Núcleo básico de conocimiento (NBC): Psicología: Psicología. Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por la Ley
Alternativas:
- Título profesional. · Título de postgrado relacionado con las funciones del empleo. · Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por la ley
- Título profesional. · Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del empleo · Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por la ley.
Requisitos de experiencia
Doce (12) meses de experiencia profesional relacionada con las funciones del empleo.
Alternativas:
- Sin experiencia
- Sin experiencia.
Funciones del cargo
- Realizar las actividades que permitan la visibilidad y participación directa de las mujeres y garantizar su inclusión en los procesos de desarrollo del Departamento.
- Promoción del Desarrollo Social.
- Apoyar la coordinación y sinergia de actores a través de la articulación de los programas y proyectos en busca del cumplimiento de las metas y resultados esperados, en el marco del Plan de Desarrollo, en el cumplimiento de los derechos de las mujeres.
- Realizar seguimiento a los casos de mujeres víctimas de violencias basadas en género.
- Articular institucional e intersectorialmente acciones encaminadas a la promoción de los derechos humanos de las mujeres, prevención de violencias basadas en género y a la atención integral de mujeres víctimas de violencias basadas en género.
- Brindar apoyo técnico en la articulación con los operadores de justicia en la implementación de las rutas de atención y protocolos de atención que contribuyan a garantizar la protección y restablecimiento de derechos de las mujeres víctimas.
- Realizar seguimiento, monitoreo y evaluación a la ejecución de los recursos y programas definidos para la atención de las mujeres.