Estado
La convocatoria 1333 a 1354 – Territorial II ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Desarrollar las actividades relacionadas con la inspección, vigilancia y control a prestadores de servicios de salud del departamento, consistente en la gestión oportuna de peticiones (quejas, derechos de petición, etc) y en la realización de visitas técnicas a los prestadores de servicios de salud y otros actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud – SGSSS, de acuerdo a la normatividad vigente y el plan de desarrollo.
Entidad
Gobernacion Cundinamarca.
Requisitos de estudios
Título profesional en: • Núcleo básico de conocimiento (NBC): Medicina: Medicina. Título de postgrado relacionado con las funciones del empleo Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por la Ley.
Alternativas:
- Título profesional. · Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por la ley.
- Título profesional. · Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del empleo · Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por la ley.
Requisitos de experiencia
Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional relacionada con las funciones del empleo.
Alternativas:
- Cuarenta y ocho (48) meses de experiencia profesional relacionada con las funciones del empleo
- Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional relacionada con las funciones del empleo.
Funciones del cargo
- Coordinar, garantizar y asegurar el trámite oportuno y eficaz de las peticiones, quejas, reclamos, remitidas por los usuarios, entes de control o por funcionarios del sector central de la Gobernación de Cundinamarca, en el contexto de las normas vigentes en la materia y con el objeto de procurar la satisfacción de los usuarios de los servicios de salud.
- Elaborar diagnósticos basados en los datos generados por el proceso de “gestión de peticiones”, con el propósito de revelar las fallas y debilidades más frecuentes en la prestación de los servicios de salud, así como la situación de las personas naturales y jurídicas implicadas, permitiendo con ello la formulación de políticas y directrices en el tema, además de la toma acertada de decisiones.
- Emitir los conceptos técnicos solicitados, en el marco del área específica del conocimiento y desempeño.
- Promoción del Desarrollo de Salud
- Emitir informes y conceptos técnicos de las quejas o peticiones presentadas por la población del departamento, desde el punto de vista asistencial, área profesional y específica de desempeño, dentro de los términos establecidos en las normas vigentes y en las condiciones y lineamientos definidos al interior de la dirección.
- Consolidar la información de peticiones proveniente de la red pública y privada de prestadores de servicios de salud del departamento, de las direcciones locales de salud y administradoras de planes de beneficios, analizarla y graficarla, para facilitar la interpretación de resultados, con el objeto de presentarla ante el director de inspección vigilancia y control y a su vez a otros entes de control, como son: la Superintendencia Nacional de Salud, Ministerio de Salud y Protección Social y Contraloría Departamental, dentro de los plazos definidos internamente y en las normas vigentes.
- Elaborar y presentar los informes de las visitas técnicas realizadas, dentro de los plazos y bajo los lineamientos definidos al interior de la dirección.
- Llevar a cabo auditorias in situ a los prestadores de servicios de salud públicos, privados o mixtos, cuando la causa de la petición amerite la visita de verificación directa y la evaluación en terreno de la información allegada por el peticionario, con el fin de tomar las acciones a que haya lugar.
- Coordinar las visitas técnicas de inspección, vigilancia y control, así como la elaboración de los informes consolidados producto de las mismas, cuando así lo determine el jefe inmediato,
- Informar los inconvenientes presentados para el correcto y oportuno desarrollo de los procesos bajo su responsabilidad, así como formular e implementar alternativas de solución.
- Atender las delegaciones que sobre profesional realice el Director de Inspección Vigilancia y Control a reuniones y eventos, en representación de la dirección.
- Recepcionar las versiones libres y espontáneas dentro del proceso de gestión de peticiones, para ampliar, aclarar o puntualizar los hechos materia de investigación, con el objeto de determinar la toma de acciones a que haya lugar.
- Efectuar la remisiónde los casos de incumplimiento de la normatividad vigente, al procedimiento de trámites jurídicos de la dirección y a los demás entes de control competentes, cuando sea necesario.
- Orientar, revisar y avalar, dentro del límite de las funciones asignadas, los expedientes de las peticiones tramitadas por los diferentes profesionales de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control.
- Detectar, durante las visitas técnicas adelantadas, a las personas que sin estar certificadas por una institución reconocida por el Estado, se encuentran ejerciendo como profesionales de la salud y prestando servicios en el sector de manera ilegal (empíricos).
- Preparar y realizar visitas técnicas de inspección vigilancia y control en el área específica del conocimiento, sobre los prestadores de servicios de salud existentes en Cundinamarca y según las competencias asignadas a la dirección, obedeciendo a la programación establecida en la dependencia.