Estado
La convocatoria 1333 a 1354 – Territorial II ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Dirigir y ejecutar el cumplimiento de las competencias atribuidas a la Comisaría de
Familia Móvil, relacionadas con la protección de menores, atención y resolución de conflictos familiares, dentro de las atribuciones y condiciones que establece la ley y el
código de la Infancia y la adolescencia debiendo prevenir, garantizar, restablecer y reparar los derechos de los miembros de la familia.
Entidad
Alcaldia Zipaquira.
Requisitos de estudios
Título profesional en disciplina académica: Derecho, correspondiente al área de conocimiento Ciencias Sociales y Humanas en los siguientes núcleos básicos de conocimiento: Derecho y Afines. Título de postgrado en la modalidad de especialización en Derecho civil, Derecho de familia, Derecho Constitucional, Derecho Procesal, Derecho administrativo, Derechos Humanos o en ciencias Sociales siempre y cuando en este último caso el estudio de la familia sea un componente curricular del programa.
Requisitos de experiencia
Veinte (20) meses de experiencia profesional
Funciones del cargo
- Aplicar las medidas policivas que correspondan en casos de conflictos familiares, conforme a las atribuciones que le confiera la Ley.
- Revisar, analizar y dar respuestas a PQRS y derechos de petición de manera oportuna.
- Administrar, operar y salvaguardar los equipos, elementos y demás bienes asignados para el logro de las funciones y/o competencias de la dependencia de acuerdo con los protocolos, instrucciones y procedimientos establecidos.
- Desempeñar las funciones establecidas en la Constitución, la Ley, las ordenanzas y los acuerdos municipales.
- Garantizar, proteger, restablecer y reparar los derechos de los miembros de la familia conculcados por situaciones de violencia intrafamiliar.
- Atender y orientar a los niños, las niñas y los adolescentes y demás miembros del grupo familiar en el ejercicio y restablecimiento de sus derechos.
- Elaborar informes que sean requeridos por autoridad competente, de manera eficiente, oportuna y de calidad.
- Aplicar las medidas de protección en casos de violencia intrafamiliar.
- Definir provisionalmente sobre la custodia y cuidado personal, la cuota de alimentos y la reglamentación de visitas, la suspensión de la vida en común de los cónyuges o compañeros permanentes y fijar las cauciones de comportamiento conyugal, en las situaciones de violencia intrafamiliar.
- Realizar jornadas de atención en los diferentes sectores urbanos y rurales de la ciudad
- Recibir denuncias y adoptar las medidas de emergencia y de protección necesarias en casos de delitos contra los niños, las niñas y los adolescentes.
- Adoptar las medidas de restablecimiento de derechos en los casos de maltrato infantil y denunciar el delito.
- Realizar visitas y focalizar población vulnerable y familias que requieran intervención en los asuntos de su competencia.
- Realizar capacitaciones, socializaciones y divulgación con la comunidad respecto a la protección de los derechos y la protección familiar.
- Proponer, coordinar y orientar el desarrollo de programas de prevención en materia de violencia intrafamiliar y delitos sexuales.
- Implementar los Sistemas de Gestión que se definan para la entidad en lo que le compete a su proceso, mediante la aplicación de las herramientas que se definan, el planteamiento y desarrollo de acciones de mejora cuando se requiera.