Estado
La convocatoria 1333 a 1354 – Territorial II ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Garantizar el cumplimiento del régimen normativo del tránsito y la libre locomoción
de todos los ciudadanos, de manera permanente, conforme las funciones de
policía judicial, educativas, preventiva, de solidaridad, vigilancia cívica y ambiental
determinadas en la ley 1310 de 2009.
Entidad
Instituto Movilidad Pereira.
Requisitos de estudios
Poseer diploma de bachiller, certificado o constancia de su trámite. Cursar y aprobar el programa de capacitación (cátedra de formación e intensidad mínima establecida por la autoridad competente). De acuerdo al Artículo 7 de la ley 1310 de 2009 se determina como requisitos de ingreso además de lo anterior: 1. Ser colombiano con situación militar definida. 2. Poseer licencia de conducción de segunda (2°) y cuarta (4°) categoría como mínimo. 3. No haber sido condenado en cualquier época por sentencia judicial, pena privativa de la libertad, excepto por delitos políticos culposos. 4. Ser mayor de edad.
Requisitos de experiencia
No se requiere
Funciones del cargo
- Capacitar a la comunidad en el respeto a las normas de tránsito de
- conformidad con el Código Nacional de Tránsito.
- Ejercer control y vigilancia del tránsito en las vías públicas y privadas del área
- de jurisdicción.
- Ejercer las funciones de policía judicial y criminalística en casos de accidentes
- de tránsito con lesionados o muertos.
- Aplicar las normas de planimetría y estudios realizados para la elaboración
- de informes en eventos de tránsito.
- Diligenciar las órdenes de comparendos elaborados a los presuntos
- infractores de las normas de tránsito de manera objetiva, clara y transparente.
- Elaboración de informes conforme la solicitud delos jefes inmediatos.
- Mantener en correcto estado de funcionamiento el equipo automotor y
- dotación que le haya sido asignadas.
- Inmovilizar vehículos en cumplimiento de órdenes de la autoridad competente
- o cuando las normas de tránsito lo faculten y colocarlos a disposición de la
- jurisdicción correspondiente.
- Suscribir ante el subdirector de la dependencia o el profesional especializado
- del área planes de trabajo individual que sean coherentes con la planificación
- estratégica institucional de la subdirección y el modelo operacional por
- procesos describiendo las actividades que aportan al cumplimiento de los
- objetivos y metas de la dependencia, así como los indicadores de gestión o
- desempeño.
- Cumplir las tareas asignadas en los convenios suscritos por la entidad.
- Las demás que les sean asignadas por autoridad competente, de acuerdo
- con el área de desempeño y la naturaleza del empleo.