En este artículo te enseñaremos unas técnicas para saber leer de manera eficiente las pruebas escritas.
El Ministerio de Educación Nacional — MEN, estableció que el razonamiento cuantitativo debe ser evaluado a los estudiantes que estén por graduarse de la universidad.
Esta prueba no se gana ni se pierde, es de carácter clasificatorio, en otras palabras, el puntaje obtenido por el estudiante es tenido en cuenta para determinar el resultado.
Existen varios mitos que se divulgan de boca en boca sobre las Pruebas ICFES Saber 11°. A continuación te aclaramos algunos.
La Propuesta de lineamientos para la formación por competencias en educación superior presentada por el Ministerio de Educación Nacional — MEN, establece que el razonamiento cuantitativo debe ser evaluado en los estudiantes próximos a graduarse de bachillerato en Colombia.
Por lo general, esta prueba es de carácter clasificatorio, lo que significa que no es necesario obtener un puntaje mínimo para aprobar, no obstante, el puntaje es tenido en cuenta para determinar el resultado.
¿Qué tan preparado te sientes para las pruebas escritas Saber Pro?
Maneja el estrés implementando los siguientes hábitos para que llegues a la prueba despejado.
Saber leer, pero saber cómo hacerlo, es un aspecto importante a la hora de presentar una prueba escrita. A continuación te daremos unas técnicas para aprender a leer eficientemente.
Comenzar a trabajar mientras estás estudiando tu carrera técnica o tecnológica es posible.
El contexto colombiano, en muchas ocasiones, conlleva a que estudiantes de técnicas o tecnologías de distintas instituciones educativas del país se vean en la obligación de trabajar mientras están cursando sus estudios.
En este artículo queremos mostrarte que es posible presentarse a una convocatoria de la Comisión Nacional del Servicio Civil y ser elegido como empleado público.
Dicho esto, es importante que tengas en cuenta los siguientes puntos:
¿Te preocupa no conseguir empleo al terminar tus estudios profesionales? Si la respuesta fue afirmativa, entonces esta información es de tu interés.
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES, informó el pasado 09 de septiembre del 2020, que la presentación de las pruebas escritas de Saber 11° para el Calendario B, serían el día 18 de octubre del 2020.
En este artículo te daremos unos consejos para antes de presentar las pruebas escritas.