Una de las etapas que pueden generan más temor entre los aspirantes a un empleo público es asegurarse de cumplir con los requisitos mínimos para aspirar a un cargo, pues de ello depende su continuación o exclusión del concurso de méritos.
Las Convocatorias 624 a 638 del Sector Defensa entró en etapa de verificación de requisitos mínimos el pasado 30 de septiembre del 2019. Más de 130 mil personas aspiran a ganar una vacante en la convocatoria del sector defensa, pero solo 5.137 lo lograrán. Si quieres ser tú quien alcance una de las vacantes, debes prepararte de manera adecuada y con anticipación para las pruebas, que serán aplicadas en la próxima etapa del concurso.
Si tu objetivo es alcanzar uno de los más de 2.500 empleos vacantes en las Convocatorias 1137 a 1304 de la CNSC- Boyacá, Cesar y Magdalena, debes enfocarte en alcanzar el mayor puntaje posible en las pruebas escritas. Recuerda que estas tienen un peso porcentual del 85% en el resultado total del concurso de méritos, por lo cual tu rendimiento debe ser más que sobresaliente en las tres competencias que se evalúan.
Si deseas acceder a una de las más de 1200 vacantes que se ofertan en la rama ejecutiva del orden nacional y en algunas de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), es fundamental que comprendas la importancia de un buen desempeño en las pruebas escritas.
Las pruebas escritas son programadas en diferentes municipios y ciudades del país, debido al carácter nacional de la convocatoria. Por tanto esto posibilita que los concursantes elijan el lugar de aplicación con proximidad a su lugar de residencia.
La CNSC estipula que las convocatorias para empleos públicos, se ejecutan con base a unas etapas descritas en los acuerdos de convocatoria, los cuales varían de acuerdo a las características del concurso en vigencia.
Si has leído sobre la convocatoria y cómo se llevarán a cabo las pruebas escritas, sabrás que está incluida la subprueba de competencias comportamentales.
Esta subprueba es de tipo clasificatorio con un 20% de peso sobre el puntaje final. Te evaluarán la capacidad para enfrentarte a situaciones típicas del nivel y cargo al que estás aspirando, además si tu proceder está alineado con los principios de la entidad a la que deseas ingresar.
Es posible que hayas cargado correctamente los documentos, y hayas anexado la experiencia laboral y de estudio que te solicitaban y aún así, no hayas superado la etapa de verificación de requisitos mínimos de las Convocatorias 1333 a 1354 de la CNSC – Territorial II.
Es por eso, que te explicaremos cómo realizar de forma correcta una reclamación que te mantenga de pie en el proceso ante la CNSC.