Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 831 días

Estos son las Universidades Públicas que existen en Cartagena

Si tienes en tu mente a la ciudad de Cartagena para realizar tus estudios universitarios, pero aún no conoces cuáles son las Universidades Públicas con las que cuenta la ciudad, te invitamos a que leas este blog y conozcas todas las opciones que esta ciudad tiene para ti.

Estos son las Universidades Públicas que existen en Cartagena

Como estudiante es importante saber cuáles son las universidades que existen en las principales ciudades de Colombia, para que conozcas las opciones que tienes disponibles para adelantar tus estudios superiores en instituciones educativas pública. ¡Conócelas junto a nosotros!

Universidades públicas en Cartagena

Cartagena es la capital del departamento de Bolívar y un Distrito Turístico y Cultural que, a su vez, cumple el rol de puerto marítimo para la entrada y salida de mercancía al país, por lo que es sumamente importante para la economía y la cultura de Colombia.

Al ser una ciudad sumamente representativa para los colombianos y en vista de su relevancia para el exterior, la oferta de de educación superior es amplia e importante para que los cartageneros y los habitantes de diferentes ciudades del país se preparen para un mejor futuro laboral. Pensando en esto, a continuación te mostraremos cuáles son las universidades públicas que están presentes en la ciudad de Cartagena.

Universidad de Cartagena

Fundada el 06 de octubre de 1827 bajo el nombre de Universidad del Magdalena e Istmo por medio de un decreto firmado por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, esta importante institución nació bajo la intención de formar un liderazgo regional y de promulgar el desarrollo social, académico y cultural dentro del territorio.

Desde sus inicios hasta la actualidad, la universidad ha tenido como misión formar a grandes profesionales que impacten y mejoren las condiciones de vida en todo el país, es por eso que a lo largo de sus años ha fortalecido programas académicos, a continuación podrá ver algunos de ellos:

  • Economía.
  • Contaduría Pública.
  • Administración de Empresas.
  • Matemáticas.
  • Química.
  • Lingüística y Literatura.
  • Comunicación Social.
  • Derecho.
  • Ingeniería Civil.
  • Medicina.

Institución Universitaria Mayor de Cartagena

Esta institución educativa ubicada en la ciudad de Cartagena recibió el reconocimiento como establecimiento público del orden nacional en el año 1988. Sin embargo, sus labores iniciaron con la educación de las mujeres desde 1947 y desde ese momento ha abierto sus puertas para que todos los jóvenes, en especial los del departamento de Bolívar accedan a la educación superior.

Dentro de sus ofertas académicas encontramos programas como:

  • Administración de empresas.
  • Administración de comercio exterior.
  • Administración turística.
  • Técnico profesional en Mantenimiento Electromecánico.
  • Tecnología en Promoción Social.
  • Tecnología en Gestión del Mantenimiento Electromecánico.

Escuela Superior de Administración Pública

La Escuela Superior de Administración Pública (E.S.A.P) fue fundada en el año de 1958, la cual tiene varias sedes en diferentes lugares del país y la cual se encarga de formar a los estudiantes en áreas relacionadas a la gestión y a la administración de lo público en el país.

Para lograr posicionarse como una de las escuelas públicas más importantes del país y a nivel mundial, los cartageneros y los demás colombianos podrán encontrar carreras para posgrado, como:

Pregrado:

  • Administración Pública.
  • Programa de Formación Profesional en Administración Pública Territorial – APT.

Posgrados:

  • Especialización en Proyectos de desarrollo.
  • Especialización en Alta dirección del estado.
  • Especialización en Gestión Pública.
  • Especialización en Finanzas Públicas.
  • Especialización en Derechos Humanos.
  • Especialización en Gerencia Social.
  • Maestría en Administración Pública.
  • Maestría en Gestión de la transición y posconflicto.

¿Quieres saber cuáles son las universidades públicas que existen en otras ciudades del país?

Te invitamos a que visites nuestro blog y aprendas más al respecto.

¡Dale clic al siguiente botón y dirígete a este espacio!

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Aplica estas técnicas de estudio y prepárate para el examen de admisión de la Universidad!

Sabemos que una de tus metas es lograr pasar a la universidad, y es por eso que hoy queremos contarte sobre algunas técnicas de estudio que te permitirán llevar este proceso de aprendizaje de manera más amena.

Conoce el nuevo calendario de admisión de la Universidad Nacional

Ya se conoce cuál será el calendario y las fechas de inscripción que tendrá la Universidad Nacional de Colombia para el semestre 2024 -2 . Sigue deslizando para más detalles.

¿Ya sabes cómo es la estructura del examen de admisión de la Universidad Nacional?

El examen de admisión a la Universidad Nacional está muy cerca, y nos parece super importante que tú, como aspirante, tengas en cuenta cada uno de los componentes que hacen parte de la estructura de esta importante prueba.

¡Ojo! Este es el calendario de admisión 2023-2 para la UdeA

¡Se acerca la fecha que tanto estabas esperando! Ya se conoce cuál será el calendario y las fechas de inscripción que tendrá la Universidad de Antioquia para el siguiente semestre. ¡Conoce estos importantes datos!

Comenta

3 replies
  1. Lorena Arango says:
    18 junio, 2024 at 1:39 pm

    Cuáles son las ofertas de maestría basadas en educación?
    Mi interés es conocer el plan de estudio y ofertas de maestrias en universidades públicas de Colombia que no se lleven tanto tiempo; más o menos entreun año y año y medio.
    Gracias

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      19 junio, 2024 at 11:41 am

      ¡Hola! Te recomendamos verificar esta información con el Ministerio de Educación Nacional, recuerda que te estás comunicando con el Grupo Geard.

  2. Jesus daniel marquez Herrera says:
    20 abril, 2024 at 11:40 am

    Bien

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖