Blog
Encuentra aquí información que te ayudará a potenciar tus habilidades y te mantendrá actualizado sobre las convocatorias del Estado.
Encuentra aquí información que te ayudará a potenciar tus habilidades y te mantendrá actualizado sobre las convocatorias del Estado.
Cuáles son los principales obstáculos de la prueba Sector Defensa
624 a 638 - Sector Defensa, ConvocatoriasLas pruebas escritas de las Convocatorias 624 a 638 de la CNSC – Sector Defensa presentan una serie de obstáculos en la que muchos candidatos fallan por no tomarlo en cuenta en su preparación. Ten en cuenta los siguientes factores para que no falte nada en tu preparación.
La prueba de sociales y ciudadanas. Cómo se evalúa | Saber 11°
ICFES Saber 11ºConoce en este artículo todas las características de la prueba de ciencias sociales y ciudadanas en el examen ICFES Saber 11°.
¿Cómo revisar si superaste la verificación de requisitos mínimo?
1137 a 1304 - Boyacá, Cesar y Magdalena, ConvocatoriasSe espera que para las Convocatorias 1137 a 1304 – Boyacá, Cesar y Magdalena será de 83.000 personas, Por lo que la CNSC agilizó sus procesos durante esta cuarentena para ofrecer una fecha definitiva a la etapa de verificación de requisitos mínimos, hoy es ese día. Muchas personas se preguntan ¿Cómo revisar los resultados de requisitos mínimos para la convocatoria Boyacá, Cesar y Magdalena?
Cómo construye la CNSC las preguntas situacionales, estrategias para obtener mejores resultados
Concursos Docentes, ConvocatoriasEl modelo de preguntas que evalúa la CNSC en las pruebas escritas de las convocatorias para empleos públicos, se denominan “de juicio situacional” en este video explicamos cómo están construidas y por qué conocer estas estrategias te dará herramientas adicionales para enfrentarte mejor a las pruebas escritas.
Inicia el calendario de pruebas escritas en Colombia
Concursos Docentes, Convocatorias, Pruebas ICFES SaberDesde el pasado 14 de marzo el presidente Duque suspendió la aplicación de pruebas escritas ICFES en todo el territorio nacional.
En el mismo sentido la CNSC mediante resolución 4970 y 7068 de 2020, hizo lo propio suspendiendo los cronogramas de pruebas escritas hasta el 31 de julio de 2020.
La prueba de razonamiento cuantitativo. Qué evalúa | Saber Pro
ICFES Saber ProLa prueba de razonamiento cuantitativo puede provocarte algo de nervios… Pero es posible superarla y en este artículo podrás conocer algunas de las claves para hacerlo. Conoce todas sus características
Conoce cómo es la provisión de empleos en la Convocatoria Contralorías Territoriales
1358 al 1417 de la CNSC - Contralorías TerritorialesConoce en este artículo en qué consiste la provisión de empleos en la Convocatoria 1358 al 1417 de 2020 – Contralorías Territoriales.
Ten un estudio virtual exitoso para INPEC administrativos
1357 - INPEC AdministrativosEstudiar en línea tiene muchas ventajas pero también supone superar retos para hacerlo de una manera eficiente y productiva. Por esto te traemos una serie de consejos que te ayudarán a impulsar tu rendimiento en los cursos virtuales.
Saber TyT: la prueba de comunicación escrita
ICFES Saber TyTConoce en este artículo todas las características de la prueba de comunicación escrita en el examen ICFES Saber TyT.
5 prácticas saludables para disminuir el estrés ante las Pruebas Saber 11°
ICFES Saber 11ºAprende a manejar el estrés mientras te preparas para las pruebas Icfes Saber 11° implementando los siguientes hábitos saludables y simples de aplicar.
Simulacro Gratuito convocatoria CNSC Sector Defensa
624 a 638 - Sector Defensa, Convocatorias¿Superaste la fase Verificación de Requisitos Mínimos? ¡Practica y mide tus conocimientos! El siguiente paso es la prueba escrita. Si estás aplicando en la convocatoria Sector Defensa, este simulacro gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para las pruebas escritas del 11 de abril de 2021, lo mejor es que al finalizarlo te explicaremos paso a paso en qué fallaste y por qué.
Cuáles son los derechos de los docentes nombrados
Concursos Docentes, Docentes y Directivos Docentes 2021Vamos a hablar de los derechos de los docentes y las garantías que el Estado les da a las personas que superan los concursos de mérito.