Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1666 días

Estrategias para obtener mejor puntaje en las Pruebas Icfes Saber TyT

Es cierto que lo fundamental para presentar unas pruebas escritas es la preparación, pero no podemos descartar que existen otro tipo de estrategias para obtener un mejor puntaje, en otras palabras lo que quiero decirte, es que además del conocimiento previo que tienes para el examen, debes poner en práctica los siguientes consejos durante la prueba.

Hombre sentado al frente de un escritorio tomando nota en una libreta.

  • Primero las preguntas más sencillas.

Recuerda que existe un tiempo límite durante la prueba escrita y que cada pregunta comprende un tiempo —esto no más para ser un poco más estratégicos—, si respondes un mayor número de preguntas en las que te sientas seguro de la respuesta y que sean relativamente fáciles, tendrás mucho más tiempo para responder aquellas que necesitan mayor parte de tu atención. Al final de la prueba habrás contestado muchas más preguntas sin haberte atorado en una sola.

  • El cuadernillo de preguntas.

Míralo de esta manera. En el cuadernillo podrás escribir y realizar las operaciones necesarias que amerite cada pregunta por la que vayas pasando. No dejes todo a la mente, procura también copiar, visualizarás mejor las respuestas haciendo.

Recuerda borrar lo que rayes, es seguro que te dirán que no debes hacerlo.

  • Cada pregunta tiene un problema en particular y distractores que confunden y roban tu tiempo.

Saber leer el enunciado de la pregunta es fundamental para acertar en la respuesta correcta. Existen diferentes técnicas para localizar el problema de la pregunta como también poder descartar opciones de respuesta trampa.

Ingresa aquí para conocer unas técnicas para leer eficientemente.

  • Organiza tu tiempo en la prueba.

Al momento de tener la cartilla en tus manos ponte metas con el tiempo, es decir, selecciona alguna parte de la cartilla y proponte llegar a ella en un tiempo determinado.

Esto hará que balancees el tiempo a tu favor y no en contra tuya. Al final de la prueba podrás dedicar unos minutos a revisar que ninguna pregunta se haya quedado sin respuesta gracias al plan que hiciste desde el comienzo de la prueba. Dejar de responder alguna pregunta sería fatal para tu puntaje.

  • No sobreexplotes tu cabeza.

Seguro habrá momentos durante la prueba escrita en los que te vas a sentir fatigado. 

Dedícate un momento para descansar, suelta el lápiz, bebe agua, y estírate. 

Tu cuerpo y tu mente te lo van a agradecer retornando la concentración para continuar.

  • Las preguntas difíciles.

¿Recuerdas el primer numeral? En él te decíamos que resolvieras las preguntas más sencillas, bueno, cuando pases por las preguntas más difíciles procura hacerles una marca para que puedas identificarlas posteriormente más fácil.

No inviertas mucho tiempo en cada pregunta, ten en cuenta que dependes del tiempo para presentar la prueba escrita.

  • Las preguntas no tienen la culpa y tú tampoco.

No te vamos a decir que todas las preguntas están bien redactas, porque a veces no lo están, han existido casos en los que el enunciado o las respuestas están malas y deben corregirse, y es de entender, finalmente quienes redactan estas preguntas y sus respuestas son humanos y también se equivocan.

El problema radica en lo siguiente: cuando exclamas al encargado del aula que la pregunta está mal formulada o que las opciones de respuesta son incorrectas, el encargado se arrimara a tu lugar y te pedirá el favor que le expliques por qué está mal mientras él toma nota de lo que dices para luego presentar tu queja en un informe. 

¿Sabes cuanto tiempo tardo esto?, ¿tienes en cuenta que posees un tiempo límite para presentar la prueba? El tiempo que dedicaste en presentar una queja fue un tiempo perdido, no podrás recuperarlo durante la prueba escrita.

Entonces ya sabes que además de los conocimientos que tienes es bueno entender y aprovechar algunas técnicas para aumentar las posibilidades de obtener un mejor resultado del qué estás esperando.

Ahora te propongo una cosa que te hará mucho bien antes del día de las pruebas escritas. Realiza simulacros interactivos como este y al final recibe una retroalimentación de tu presentación. Con esto sabrás como estas para la prueba escrita.

Puedes continuar preparándote con todos los simulacros que ofrecen nuestro curso virtual especializado en las Pruebas ICFES Saber TyT.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Calendario de las Pruebas Saber TyT para el 2024-1!

¡Ya se conocen las fechas de presentación de las Pruebas Saber TyT! Sigue leyendo este blog para obtener todos los detalles del examen.

Cuáles competencias evalúan las pruebas Saber TyT

Conoce nuestro resumen sobre todas las especificaciones y competencias que se evaluarán en los módulos genéricos de las pruebas Saber TyT.

Simulacro Gratis Saber TyT

Este simulacro gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para las pruebas Icfes Saber TyT, consta de preguntas semejantes a las de la prueba real, pertenecientes a distintas áreas de conocimiento y adicionalmente cuando lo finalices te explicaremos en...

Pruebas Saber TyT: ¿cómo puedo prepararme?

Las pruebas Saber TyT miden el nivel de conocimientos de un estudiante, por lo que obtener un buen desempeño abre muchas oportunidades profesionales. Descubre en este artículo lo que debes tener en cuenta a la hora de prepararte.

Comenta

2 replies
  1. Over muñoz says:
    26 octubre, 2020 at 9:52 am

    Que cuesta el material para presentar pruebas TyT

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      26 octubre, 2020 at 4:06 pm

      Hola Over, el curso saber TyT tiene un costo de 79 mil pesos, todo el detalle a través del siguiente enlace: grupogeard.com/tyt

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖