Grupo Geard Colombia
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
    • Concursos Docentes
    • CNSC
    • Fiscalía
    • Empleo
  • Pruebas Saber
  • Preuniversitario UdeA
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 989 días

Saber Pro | ¿Puedo presentarme a una carrera administrativa con la CNSC sin haber terminado mis estudios profesionales?

Muchos estudiantes de carreras profesionales desean comenzar a trabajar incluso antes de terminar su profesión y si te estás preguntando si es posible, entonces esta información es para ti. ¡Continúa leyendo!

Mujer joven con el dedo índice sobre sus labios, mirando hacia el un lado, pensando.

Para nadie es un secreto que estar cuatro, cinco, y hasta seis años estudiando en la universidad, puede ser agobiante pues se asumen muchas responsabilidades económicas. Es por eso que algunos estudiantes optan por comenzar a trabajar antes de graduarse y tienen deseos de entrar al sector público. ¿Esto es posible?

Empleo Público para no graduados

Para quienes quieren saber cómo ser un candidato a un empleo público sin haber terminado los estudios profesionales, deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Algunas carreras profesionales comienzan siendo técnicas, luego tecnologías, y ya con un estudio más prolongado se obtiene el título de profesional. Si es el caso de tu profesión, puedes optar por alguno de los empleos que se ofertan en esos niveles inferiores.
  2. Sin embargo, si no es el caso de tu profesión (como ocurriría con Medicina, por mencionar un ejemplo), también puedes optar por postularte a otro tipo de empleos, por cuanto, la CNSC ofrece empleos para cada nivel educativo. Caso en el cual, te podría convenir postularte a empleos que exijan educación media, es decir, con título culminado de bachiller en cualquier modalidad, académico o técnico.
  3. Recuerda también que, una vez estés en el sector público, podrás postularte a convocatorias internas y externas. Lo anterior permite que, una vez alcances tu título profesional, puedas optar por un empleo que se ajuste a tu nuevo perfil profesional dentro de la carrera administrativa.
  4. Te sugerimos estar atento a los requisitos mínimos dispuestos en cada convocatoria. Nunca está de más revisar las guías de orientación a los aspirantes para solucionar cualquier duda que tengas acerca de tu postulación.
  5. Finalmente, no sobra recordar que, en algunas carreras, para el adecuado ejercicio de la profesión, se requiere tener la tarjeta profesional. Por lo cual, en ciertos casos, no basta con culminar las asignaturas o tener el título para poder optar por un empleo de nivel profesional.

Por la experiencia que tenemos en este medio, te invitamos a asesorarte y a conocer las convocatorias que se encuentran vigentes y las próximas en comenzar aquí, además, déjanos saber si tienes alguna pregunta.

Por la experiencia que tenemos en este medio, te invitamos a asesorarte y a conocer las convocatorias que se encuentran vigentes y las próximas en comenzar aquí, además, déjanos saber si tienes alguna pregunta.

Por el momento debes prepararte para presentar las Pruebas ICFES Saber Pro, y que mejor que con un curso virtual que te ofrece lecciones de repaso y simulacros para que retroalimentes y aprendas de tus fallas.

Curso Saber Pro

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2023

En los últimos días, el ICFES dio a conocer las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro y queremos que leas en este blog ese calendario y un poco de la estructura de las pruebas. ¡Comencemos!

Aprende con nuestro simulacro de las Pruebas Saber Pro

¿Cómo es el examen de Comunicación Escrita en las Pruebas Saber Pro?

Saber los detalles de esta prueba es muy importante porque es una de las competencias de producción escrita que nos evaluarán. Por eso te invitamos a que sigas leyendo este blog para que aprendas al respecto.

Conoce cómo interpretar los resultados de las Pruebas Saber Pro

Conocer esto es muy importante porque de esa forma comprenderás los resultados reales de estas Pruebas tan importantes para tu futuro profesional. Así que sigue leyendo para descubrir estos datos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. ArelysDice:
    5 octubre, 2020 en 8:36 pm

    Interesada en un empleo

    Responder
    • Pedro de Grupo GeardDice:
      6 octubre, 2020 en 8:33 am

      Hola Arelys, la única convocatoria activa es la de Municipios priorizados, que inicio inscripciones el 16 de marzo pero esta pausada pendiente de reinicio y la Convocatoria de la Dian que esta próxima a ejecutarse.
      Por el siguiente enlace puede filtrar las vacantes oferatdas: https://grupogeard.com/co/empleos/

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog Alianzas
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Sábados de
    8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
  • Pruebas Saber
  • Preuniversitario UdeA
  • Registro
  • Ingreso
Contralorías Territoriales: datos básicos de un empleo públicoContralorías territorialesPuedo acceder a un empleo público al terminar mi técnica o tecnologíaPuedo acceder a un empleo público al culminar mi técnica
Desplazarse hacia arriba
✖