Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 487 días

¿Qué recomendaciones debes tener en cuenta para la presentación de las Pruebas Saber Pro?

Presentar las Pruebas Saber Pro es una obligación para cada uno de los universitarios que están cerca de graduarse, por eso son bastante importantes, así como los consejos y recomendaciones que queremos darte en este blog.

¿Qué recomendaciones debes tener en cuenta para la presentación de las Pruebas Saber Pro?

Como ya sabemos, estas pruebas han cambiado mucho desde que se presentó la pandemia del Covid – 19, y uno de esos cambios es la posibilidad de realizar el examen desde casa y poder presentarlo dos veces en el año.

Ten presente que pese a que puedes presentar este examen en casa, no debes descuidar ciertos puntos que, aunque se vean insignificantes, serán de mucha ayuda a la hora de estar frente a las preguntas. ¡Vamos a verlos!

¿Qué tips puedes aplicar antes de las Pruebas Saber Pro?

Primero, debes saber que existen muchas recomendaciones, pero acá te mencionaremos las más importantes. ¡Empecemos!

  • Ten presente la fecha de la inscripción, pago y presentación de las pruebas: así como lo ves, es un detalle que se pasa por alto, pero que si no se tiene en cuenta desde un principio te dejará sin poder participar y ganar ese puntaje especial.
  • Conoce cómo llegar al lugar donde presentarás la prueba o prepara todo en tu casa para presentarlo de manera virtual: conoce días antes la ruta que deberás tomar para llegar al lugar de aplicación de las pruebas, así como el tiempo que tardarás en el traslado. Alista todos los elementos que necesitarás tener a la mano para estar cómodo y presentarlo desde tu casa. Esto te ayudará a ahorrar mucho tiempo y sentirte tranquilo antes de la prueba.
  • Deja todo listo desde la noche anterior: tanto si vas a presentar la prueba virtual o presencialmente, deja todo listo desde con antelación para no evitar cualquier contratiempo: escoge la ropa que te vas a poner y asegúrate de tener reunido todo lo que necesitas.
  • No te satures de información el día antes de la prueba: recuerda que esto te hará que tu cerebro se canse y no aprendas nada. Esto puede generarte más ansiedad y poca productividad en el proceso.
  • Duerme bien, descansa y asegúrate de sentirte orgulloso de tu aprendizaje: ya te has dedicado fuertemente a prepararte para la prueba, por eso te invitamos a que te relajes y descanses la noche anterior. Recuerda que una mente y un cuerpo cansados no pueden dar el 100% de sus capacidades. Así mismo, puedes sentirte confiado de tus capacidades y conocimientos.

Ahora conozcamos un poco de la estructura de las Pruebas Saber Pro.

Si quieres saber cómo son las Pruebas Saber Pro y tu posible puntaje, entonces te invitamos a que realices el siguiente simulacro. Da clic aquí y mide tus conocimientos. 

¿Cómo es la estructura del examen Saber Pro?

La prueba ICFES Saber Pro se compone de 5 módulos que evalúan las siguientes competencias: lectura crítica, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas, comunicación escrita e inglés. También hay 40 módulos asociados a temáticas y contenidos específicos del área de formación profesional.

Veamos el número de preguntas de cada componente y lo que se evalúa.

  • Inglés: este componente tiene 45 preguntas y evalúa las competencias que tienes para comunicarse efectivamente en inglés. Esta evaluación se encuentra alineada con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
  • Lectura Crítica: se compone de 35 preguntas y mide las capacidades para entender, interpretar y evaluar textos que pueden encontrarse tanto en la vida cotidiana como en el ámbito profesional.
  • Razonamiento Cuantitativo: aquí también se responden 35 preguntas y evalúa la capacidad de comprender y manipular representaciones de datos cuantitativos o de objetos matemáticos en distintos formatos.
  • Competencias Ciudadanas: se compone de 35 preguntas y mide los conocimientos y habilidades usadas para la construcción de marcos de comprensión del entorno.
  • Comunicación Escrita: está es una sola pregunta y se evalúa tu capacidad para comunicar ideas por escrito sobre un tema específico.

Ten presente estos consejos para el día que debas presentar la prueba y recuerda que está en tus manos llegar muy bien preparado para asegurar el éxito en las Pruebas Saber Pro. Por eso te hacemos un llamado a que te prepares con el curso que diseñamos especialmente para esta prueba y llegues confiado al examen.

Para prepararte te invitamos a que des clic en el siguiente botón y conozcas nuestro curso preparatorio. No dejes pasar esta oportunidad de aprender con el Grupo Geard. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Este es el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2024 – 1!

En los últimos días, el ICFES publicó las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro, por eso, hemos creado este blog. ¡Sigue leyendo y aprende mucho más!

Conoce el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2023

En los últimos días, el ICFES dio a conocer las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro y queremos que leas en este blog ese calendario y un poco de la estructura de las pruebas. ¡Comencemos!

Aprende con nuestro simulacro de las Pruebas Saber Pro

¿Cómo es el examen de Comunicación Escrita en las Pruebas Saber Pro?

Saber los detalles de esta prueba es muy importante porque es una de las competencias de producción escrita que nos evaluarán. Por eso te invitamos a que sigas leyendo este blog para que aprendas al respecto.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖