Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1165 días

Pruebas Saber Pro: Dos fechas y más oportunidades

¿Qué significa para nosotros tener dos calendarios en las Pruebas Saber Pro? ¡Mucho! Tienes más oportunidad de prepararte, de conocer la prueba, de adelantar este tramite ante tu Universidad y demostrar tus capacidades en el mercado laboral.

Pruebas Saber Pro: Dos fechas y más oportunidades

Antes de ver el listado de oportunidades que nos brinda este nuevo calendario, es importante saber qué son las PruebasSaber Pro y por qué se aplican.

Las Pruebas Saber Pro son pruebas de Estado que se llevan a cabo para medir a las Instituciones de Educación Superior de forma general y que indican el nivel de desarrollo, conocimientos y habilidades de los estudiantes de Educación Superior.

Ahora que ya tienes una contexto de este examen tan importante en tu vida profesional, podemos ver un poco de la estructura de la misma.

El Saber Pro se compone de competencias genéricas y otro de específicas. La primera parte evalúa cinco módulos genéricos:

  • Lectura Crítica
  • Razonamiento Cuantitativo
  • Competencias Ciudadanas
  • Comunicación Escrita
  • Inglés

La segunda parte evalúa los componentes, temáticas y contenidos específicos que los estudiantes deben dominar de acuerdo con su área de formación.

Al igual que muchas de las pruebas de Estado se realizan entre 4 y 20 minutos. Todo depende de los módulos específicos que se tengan.

Después de ver estas generalidades, ¿qué te parece si vemos las oportunidades que tienes con estás dos fechas?

Las oportunidades del nuevo calendario

Como ya te mencionamos anteriormente hay muchas ventajas a tu favor y vamos a conocerlas una por una.

Más tiempo de preparación

Te decimos esto porque si tienes la posibilidad de elegir la fecha, puedes realizar tu examen en un tiempo diferente a tus compañeros y contar con más tiempo para prepararte y tener un gran puntaje.

En el caso de que se te haya pasado la fecha de registro ordinario y extraordinario, vas poder realizar este proceso con el nuevo calendario, estudiar mucho y lograr al fin tu diploma.

El tiempo también nos permite entender y analizar la prueba de manera general y especifica, lo que nos da un panorama más amplio de cada componente que nos van a evaluar. Es importante en este punto realizar algunos de los simulacros que nos brinda el ICFES y mejorar cada día.

Que tengas más tiempo no quiere decir que te relajes, la idea es que te prepares con tiempo, resuelvas todas tus dudas antes del gran día, te organices, leas y aprendas consejos de expertos en temas de evaluaciones estatales y sobre todo que amplíes mucho tu conocimiento.

Uno de los primeros tips que podemos darte es que tengas en cuenta tus clases y tiempo de estudio, tanto la universidad como tu preparación es primordial. Haz un horario donde puedas distribuir tus horas de clase, realización de trabajos y el repaso de temas para el examen. Con esta distribución te sentirás más tranquilo y obtendrás grandes resultados.

Y si llegaste a este punto, no sabes cuáles son las fechas del examen y no quieres que te coja la noche, puedes ver el calendario de Las Pruebas Saber Pro.

Conocer la prueba con calma

En este paso es importante a la hora iniciar con una preparación, puedes dedicar cierto tiempo a reconocer el tipo de preguntas, la cantidad, el porcentaje de cada componente antes de presentar el examen y medir el tiempo que tienes para realizarlo. Desde que vemos estos datos y detalles iniciamos nuestra preparación y ya tenemos un paso adelante de los demás.

En la siguiente tabla puedes encontrar cada uno de los componentes y su número de preguntas

Componente Número de preguntas
Lectura Crítica 30
Razonamiento Cuantitativo 30
Competencias ciudadanas 30
Inglés 45
Comunicación Escrita Un texto escrito.
Cuestionario socioeconómico 17

Recuerda que todos estos datos, preguntas y simulacros los puedes encontrar y realizar directamente en la página oficial del ICFES.

Nuestro siguiente dato es que utilices todos los recursos que encuentres para medir tus conocimientos, puedes obtener información desde la página oficial del ICFES o recursos en video o blogs como este para que sepas en que debes mejorar o que puedes reforzar.

Trámites ante tu Universidad

Este es un plus que debes tener en cuenta porque muchas veces presentar las Pruebas Saber Pro una vez al año no te permite adelantar tramites de graduación y tener la posibilidad de presentar este examen en diferentes fechas nos ayuda a adelantar todos esos procesos y graduarnos a tiempo.

Con esta información vas a querer adelantar tu presentación, pero ojo porque para realizar este examen debes tener el 75% de tu carrera cursada.

Y como te lo mencionamos antes si por situaciones personales no pudiste realizarlo a tiempo o con tu promoción, no tienes que esperar un año para presentarlo y puedes graduarte a tiempo.

Y el último tip del día de hoy es tener adelantados los papeles exigidos por las Universidades a la hora de graduarnos, caso tal que solo haga falta la presentación de este examen para obtener nuestro título profesional.

Con estos súper datos sabemos que te sientes un poco más preparado e interesado en seguir obteniendo información y datos como estos, para ello puedes suscribirte a nuestro boletín en el formulario de abajo o inscribirte a nuestro curso preparativo y ser el mejor.

¡Prepárate ahora! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Este es el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2024 – 1!

En los últimos días, el ICFES publicó las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro, por eso, hemos creado este blog. ¡Sigue leyendo y aprende mucho más!

¿Qué recomendaciones debes tener en cuenta para la presentación de las Pruebas Saber Pro?

Presentar las Pruebas Saber Pro es una obligación para cada uno de los universitarios que están cerca de graduarse, por eso son bastante importantes, así como los consejos y recomendaciones que queremos darte en este blog.

Conoce el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2023

En los últimos días, el ICFES dio a conocer las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro y queremos que leas en este blog ese calendario y un poco de la estructura de las pruebas. ¡Comencemos!

Aprende con nuestro simulacro de las Pruebas Saber Pro

Comenta

1 reply
  1. Daniel Cardenas says:
    12 marzo, 2023 at 7:32 am

    Requiero adelantar la fecha de mi prueba. ¿Es posible?

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖