Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1185 días

La virtualidad: el regreso a clases

La educación virtual se ha convertido en una herramienta eficientes para complementar o guiar el proceso de formación de los estudiantes. Teniendo en cuenta el auge de esta metodología educativa y el regreso a clases de muchos estudiantes conviene reflexionar un poco sobre el regreso a clase.

La educación virtual y la covid-19

Antes de la pandemia sólo el 10% de los alumnos estudiaban bajo la modalidad virtual, esto cambió cuando la Covid-19 nos obligó a tomar otras medidas y a cambiar la manera en la cual interactuábamos, un buen ejemplo de eso fue el estudio, el cual en estos años de pandemia ha generado un aumento en la educación virtual en un 70% según los informes entregados por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Aunque este año muchos de los colegios y universidades vuelven de manera presencial, algunos estudiantes continuarán con su proceso educativo de manera virtual, además muchas de las ofertas de estudio se siguen dando de esta manera, pues es una opción que brinda muchas oportunidades, especialmente para aquellos alumnos que deben estudiar y trabajar al mismo tiempo.

Tips para el regreso a clase

Sabemos que el regreso a clase está próximo,  por eso queremos brindarte algunos tips para que se te haga más fácil tu retorno, especialmente si continuarás estudiando de manera virtual y estás a punto de finalizar tu ciclo escolar.

  1. Disciplina: La disciplina es parte fundamental para el buen funcionamiento de un proceso educativo, por eso, las rutinas claras y los horarios de estudio son esenciales para el cumplimiento de las responsabilidades académicas.
  2. Entorno: El lugar de estudio es mucho más importante de lo que pensamos, por eso cuando estudies de manera virtual busca un lugar iluminado donde no encuentres muchas distracciones.
  3. Herramientas digitales: Si hay algo importante en el entorno digital son las herramientas digitales, pues sin estas no se podría tener acceso a los beneficios que trae la educación virtual, por eso el uso de estas herramientas y el adecuado manejo de ellas permitirá una comprensión y un mejor desarrollo de las clases.
  4. Pausas activas: Una de las cosas más importantes dentro del ámbito de estudio son los tiempos que nos damos a nosotros mismos para descansar el cuerpo y la mente; descansos entre 10 o 15 minutos son apenas suficientes para continuar con tus responsabilidades académicas de manera activa.

Muchas de estas herramientas hacen parte de un buen desarrollo académico, además, si estás en tu último año estudiantil y estás próximo a presentar las prueba Saber 11, estos tips junto con nuestros cursos,te ayudarán a pasar satisfactoriamente tus pruebas y ser el mejor del curso. 

¡Me interesa, quiero saber más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuál es el cronograma para las Pruebas Saber 11° Calendario A?

Si tienes que presentar las Pruebas Saber 11° este año, te invitamos a que mires este blog con la información pertinente sobre las fechas que tiene el ICFES para inscribirte, ver la citación y presentar las Pruebas Saber 11° ¡Sigue...

Conoce las cifras de participación del último examen Saber 11°

Conoce en este blog las cifras de inscritos a la presentación del examen Saber 11° Calendario B 2023. Sigue deslizando para leer el reporte y muchos datos más. ¡No lo dejes pasar!

Evalúate para la Prueba Saber 11° con este simulacro gratuito

Este Simulacro Gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para la Prueba Saber 11º de este año, lo mejor es que al finalizarlo te explicaremos paso a paso en qué fallaste y por qué.

Conoce las preguntas frecuentes sobre las Pruebas ICFES Saber

Si quieres conocer todos los detalles y las preguntas frecuentes sobre las Pruebas Saber que realiza el ICFES, te invitamos a que sigas leyendo este blog y te prepares para la aplicación de las mismas. ¡Comencemos!

Comenta

1 reply
  1. Yusmaira says:
    21 mayo, 2022 at 6:38 pm

    Me gustaría saber mas

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖