Grupo Geard Colombia
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
    • Concursos Docentes
    • CNSC
    • Fiscalía
    • Empleo
  • Pruebas Saber
  • Preuniversitario UdeA
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 1123 días

Aprende cómo se evalúa la prueba de lectura crítica | Saber 11°

Conoce en este artículo todas las características de la prueba de lectura crítica en el examen ICFES Saber 11°.

saber 11 comprensión lectora

La prueba de lectura crítica evalúa la capacidad de los estudiantes de comprender, interpretar y tomar una postura crítica frente a textos que pueden encontrar en su vida cotidiana o en el ámbito académico; entendiendo además de las partes que conforman un texto, su sentido global.

Competencias que se evalúan

La prueba de lectura crítica evalúa a través de 41 preguntas de selección múltiple con única respuesta, las siguientes tres competencias:

  1. Identificar y comprender el significado de las partes que conforman un texto, como frases, palabras y expresiones.
  2. Comprender cómo se enlazan las partes de un texto para darle un sentido global.
  3. Reflexionar a partir de un texto y evaluar su contenido de forma crítica.

Las primeras dos competencias se refieren a la capacidad de comprender lo que dice un texto, mientras que la tercera competencia se refiere a la capacidad de tener un criterio propio frente a un texto y entender la intención del autor.

Observa en la siguiente tabla cómo se distribuyen las preguntas por competencias:

Competencia

Porcentaje de preguntas

1. Identificar y comprender el significado de las partes que conforman un texto, como frases, palabras y expresiones.

25%

2. Comprender cómo se enlazan las partes de un texto para darle un sentido global.

42%

3. Reflexionar a partir de un texto y evaluar su contenido de forma crítica.

33%

Las preguntas están acompañadas por enunciados con texto que puede ser de dos tipos:

Tipos de textos que puedes encontrar en la prueba

En la prueba de lectura crítica te encontrarás con dos tipos de textos: continuos y discontinuos. Los primeros hacen referencia a aquellos textos que se leen de manera secuencial, mientras que los segundos se refieren a aquellos textos que no se leen secuencialmente.

  • Textos continuos:

    Novela.
    Ensayo.
    Crónica.
    Cuento.
    Columna de opinión.
    Poesía.
    Canción.

  • Textos discontinuos:

    Infografía.
    Gráficos.
    Tablas.
    Aviso publicitario.
    Caricatura.
    Cómic.

Es importante tener en cuenta que tanto los textos continuos como los discontinuos pueden ser de carácter literario o informativo. Y estos se dividen en textos descriptivos, expositivos y argumentativos.

Observa en la siguiente tabla cómo se distribuyen las preguntas según los tipos de texto:

Tipo de texto

Porcentaje de preguntas

Continuo

Literario

24%

Informativo – no filosófico

30%

Informativo – filosófico

30%

Discontinuo

Literario8%

Informativo

8%

Coméntanos si esta información te ha resultado útil, esperamos que ahora tengas mayor claridad sobre lo que evalúa el módulo de lectura crítica en las pruebas ICFES Saber 11°.

Prepárate con nuestro Curso virtual aquí y profundiza en todos los temas y competencias que se evalúan en las pruebas Saber 11°, de manera que estés preparado y listo el día de la prueba.

También puedes acceder a él haciendo clic en el botón que se encuentra en la parte de abajo. ¡Ingresa ahora mismo!

¡Quiero aprender! 📖

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce las cifras de participación del último examen Saber 11°

Conoce en este blog las cifras de inscritos a la presentación del examen Saber 11° Calendario B 2023. Sigue deslizando para leer el reporte y muchos datos más. ¡No lo dejes pasar!

Evalúate para la Prueba Saber 11° con este simulacro gratuito

Este Simulacro Gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para la Prueba Saber 11º de este año, lo mejor es que al finalizarlo te explicaremos paso a paso en qué fallaste y por qué.

¿Cuál es el cronograma para las Pruebas Saber 11° Calendario A?

Si tienes que presentar las Pruebas Saber 11° este año, te invitamos a que mires este blog con la información pertinente sobre las fechas que tiene el ICFES para inscribirte, ver la citación y presentar las Pruebas Saber 11° ¡Sigue...

Conoce las preguntas frecuentes sobre las Pruebas ICFES Saber

Si quieres conocer todos los detalles y las preguntas frecuentes sobre las Pruebas Saber que realiza el ICFES, te invitamos a que sigas leyendo este blog y te prepares para la aplicación de las mismas. ¡Comencemos!

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. dmontoyaDice:
    6 diciembre, 2022 en 8:03 am

    ¡Queridos Usuarios! Nuestro propósito es acompañarlos en el camino al exito, en grupo Geard les brindamos el mejor curso virtual de preparación 👉 https://grupogeard.com/co/cursos/curso-pruebas-icfes-saber-11/

    Responder
  2. StivenDice:
    31 octubre, 2022 en 5:56 pm

    Quiero aprendee

    Responder
  3. StivenDice:
    31 octubre, 2022 en 5:56 pm

    Excelente

    Responder
  4. daniela vargasDice:
    16 marzo, 2022 en 5:51 pm

    dios

    Responder
  5. José del CarmenDice:
    7 octubre, 2020 en 1:11 pm

    Los felicito, por tan excelente información valiosa, me gustaría enviara más contenido al correo electrónico,esto está pronto. presentar pruebas de conocimiento,deseo superarme soy mayor de edad,nunca es tardé para sequir estudios en la universidad. Agradezco su gentil colaboración prestada , gracias

    Responder
    • Pedro de Grupo GeardDice:
      7 octubre, 2020 en 5:21 pm

      Hola Jose, claro que sí,me confirma su correo por favor? Y también comentarle que tenemos un curso preparatorio, por el siguiente enlace todo el detalle: grupogeard.com/saber11

  6. clara Ines Romero.cDice:
    10 agosto, 2020 en 8:40 am

    Buen día ,requiero pruebas de lectura critica de filosofía

    Responder
    • Sebastian de Grupo GeardDice:
      10 agosto, 2020 en 5:40 pm

      Saludos Clara, a través de este enlace podrás encontrar toda la información y podrás realizar tu matricula del curso de comprensión lectora: https://grupogeard.com/co/cursos/curso-comprension-lectora/

  7. Fabio VelásquezDice:
    19 mayo, 2020 en 7:49 am

    Buenos días. Gracias.
    Por favor, ejemplos de evaluación de lectura crítica

    Responder
    • Sebastian de Grupo GeardDice:
      19 mayo, 2020 en 1:46 pm

      Buen día Fabio, esperamos más adelante tener disponibles algunos ejemplos y una vez contemos con dicha información la estaremos compartiendo a través de nuestras redes sociales.

    • Jader Díaz AriasDice:
      5 marzo, 2021 en 11:41 am

      11a

  8. Biyely Romero PérezDice:
    16 mayo, 2020 en 8:39 pm

    Necesito pruebas pruebas de español y matemáticas para secundaria

    Responder
    • Sebastian de Grupo GeardDice:
      17 mayo, 2020 en 11:59 am

      Saludos Biyely, nuestro curso cuenta con hasta 7 lecciones con sus respectivas pruebas simulacro en Lectura critica, y hasta 9 lecciones y 10 pruebas simulacro en matemáticas. Por este enlace usted puede realizar el registro: grupogeard.com/saber11

  9. Armando bermudez corvachoDice:
    16 mayo, 2020 en 8:30 pm

    Necesito pruebad de ciencias naturales.

    Responder
    • Sebastian de Grupo GeardDice:
      17 mayo, 2020 en 11:54 am

      Hola Armando, te invitamos a prepararte con nuestro curso que cuenta con hasta 15 lecciones y 19 pruebas simulacro en este tema. Por este enlace usted puede realizar el registro: grupogeard.com/saber11

  10. Eduvina ChagualaDice:
    16 mayo, 2020 en 11:36 am

    Buena información.

    Responder
    • Sebastian de Grupo GeardDice:
      16 mayo, 2020 en 12:33 pm

      Excelente día Eduvina, estamos siempre para servirle!

  11. MargaritaDice:
    15 mayo, 2020 en 2:14 pm

    Excelente esta informacion

    Responder
    • Sebastian de Grupo GeardDice:
      15 mayo, 2020 en 2:31 pm

      Buena tarde Margarita, nos alegra su visita y estamos siempre a su disposición!

  12. MarthaDice:
    15 mayo, 2020 en 6:21 am

    Gracias por enseñarme. La lectura es tan importante pero falló mucho en la comprensión. Gratis a estas pautas voy a mejorar.

    Responder
    • Sebastian de Grupo GeardDice:
      15 mayo, 2020 en 9:12 am

      Hola Martha, te agradecemos muchísimo tu apreciación, nos alegra poder seguir aportando y estaremos siempre dispuestos a trabajar para ustedes.

  13. HildaDice:
    14 mayo, 2020 en 7:53 pm

    Es interesante la información para una persona que quiera salir adelante

    Responder
    • Sebastian de Grupo GeardDice:
      15 mayo, 2020 en 9:01 am

      Buen día Hilda, gracias por visitarnos y estaremos siempre a tu disposición.

  14. Adriana LuciaDice:
    14 mayo, 2020 en 7:17 am

    Muy interesante la información y muy útil

    Responder
    • Pedro de Grupo GeardDice:
      14 mayo, 2020 en 9:23 am

      Estimada Adriana, estamos siempre para servirle!

  15. Ligia ibañezDice:
    13 mayo, 2020 en 9:48 pm

    Como se prepara un estudiante para las pruebas icfes

    Responder
    • Pedro de Grupo GeardDice:
      14 mayo, 2020 en 9:22 am

      Hola Ligia, contamos con un curso con todas las características, a través del siguiente enlace los detalles: grupogeard.com/saber11

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog Alianzas
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Sábados de
    8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
  • Pruebas Saber
  • Preuniversitario UdeA
  • Registro
  • Ingreso
¿Cómo identificar los distractores en las preguntas? | Territorial 2019Mujer joven con el dedo índice sobre los labios, mirando hacia la derecha y pensandoPersona escogiendo un cubo que tiene un emoji de una cara feliz sobre el que tiene la cara tristeConsejos para responder la prueba escrita de manera eficaz | Convocatorias Boyacá,...
Desplazarse hacia arriba
✖