Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1735 días

Pasos para hacer realidad tus sueños | Saber 11°

Si vas a presentar las pruebas ICFES Saber 11°, significa que estás en una etapa de la vida donde proyectas tu futuro y tienes sueños que quieres hacer realidad. Para lograrlo ten en cuenta los siguientes pasos.

Niño vestido con gorra y gafas de piloto, acostado sobre un piso de madera con sus manos bajo su cabeza y sonriendo.

Para poder visualizar nuestro futuro, primero tenemos que reconocer nuestro presente y tomar consciencia de cómo estamos viviendo y qué estamos haciendo.

¿Qué es la zona de confort?

Para esto, empecemos por hablar sobre el conocido término de la “zona de confort”. Esta zona hace referencia al lugar en el que te encuentras cuando te mueves en un entorno que dominas; de modo que las cosas te resultan conocidas y cómodas, independientemente que estas sean agradables o no para ti.

En esta zona entran los hábitos, las rutinas, los comportamientos, las actitudes y todas aquellas cosas que nos resultan familiares y conocidas.

¿Qué existe por fuera de la zona de confort?

Por fuera de esta zona, se encuentra la “zona de aprendizaje”, esta zona se caracteriza porque en esta buscamos ampliar nuestra visión del mundo que conocemos.

Entramos a esta zona cuando vivimos nuevas experiencias, tenemos nuevas sensaciones, enriquecemos nuestros conocimientos y nuestros puntos de vista, cambiamos nuestros hábitos, conocemos nuevas personas, y todas aquellas cosas novedosas para nosotros.

Hay personas que buscan permanecer constantemente en su zona de confort, ya que consideran la zona de aprendizaje como un peligro.

Pero… ¿es realmente bueno permanecer en la zona de confort? ¿Qué problemas tiene esto?

Antes de resolver estas inquietudes, veamos otra zona que está aún más allá de la zona de aprendizaje.

La zona mágica

Más allá de la zona de aprendizaje se encuentra la llamada “zona de pánico”, la cual recibe este nombre porque es un terreno desconocido en el que no sabes qué pasará.

Sin embargo, también puede verse como una zona mágica, debido a que allí se encuentran grandes retos que al asumirlos, implicarán cambios que desarrollarán las propias capacidades y virtudes y aumentarán nuestro bienestar.

Sucede que en esta zona nuestros miedos intentan devolvernos a la zona de confort, sin embargo para salir de ella y avanzar por el sendero de la zona mágica, debemos prestar atención a la motivación que tenemos por lograr nuestras metas y sueños.

Por ende, para perseguir y hacer realidad tus sueños, debes procurar que tu motivación sea mayor a tus miedos.

Miedos comunes son: el qué dirán, a fallar, a hacer el ridículo… entre una larga lista.

Te preguntarás cómo puedes superar tus miedos cuando te encuentras en una situación de cambio.

La respuesta es: ¡Cree en ti! tu llevas las riendas de tu vida, en lo que te conviertas a futuro y los logros que alcances, depende de ti.

Recuerda que más allá de los miedos, se encuentra un mundo lleno de oportunidades, y una visión más amplia de tus sueños sobre el por qué y para qué de estos.

Finalmente, el camino para hacer realidad tus sueños requiere elementos esenciales como la paciencia en el proceso, confianza en tus capacidades y en tu objetivo, ser perseverante y positivo.

Y así, siguiendo este camino, antes de que te lo imagines ya estarás en el camino de hacer tu sueño realidad.

Cuéntanos en los comentarios qué haces para convertir tus sueños en realidad.

Prepárate y expande tus conocimientos con nuestro Curso virtual Saber 11°. Da clic en el botón para conocerlo y matricularte. 

¡Anímate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuál es el cronograma para las Pruebas Saber 11° Calendario A?

Si tienes que presentar las Pruebas Saber 11° este año, te invitamos a que mires este blog con la información pertinente sobre las fechas que tiene el ICFES para inscribirte, ver la citación y presentar las Pruebas Saber 11° ¡Sigue...

Conoce las cifras de participación del último examen Saber 11°

Conoce en este blog las cifras de inscritos a la presentación del examen Saber 11° Calendario B 2023. Sigue deslizando para leer el reporte y muchos datos más. ¡No lo dejes pasar!

Evalúate para la Prueba Saber 11° con este simulacro gratuito

Este Simulacro Gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para la Prueba Saber 11º de este año, lo mejor es que al finalizarlo te explicaremos paso a paso en qué fallaste y por qué.

Conoce las preguntas frecuentes sobre las Pruebas ICFES Saber

Si quieres conocer todos los detalles y las preguntas frecuentes sobre las Pruebas Saber que realiza el ICFES, te invitamos a que sigas leyendo este blog y te prepares para la aplicación de las mismas. ¡Comencemos!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖