Grupo Geard Colombia
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
    • Concursos Docentes
    • CNSC
    • Fiscalía
    • Empleo
  • Pruebas Saber
  • Preuniversitario UdeA
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 110 días

Conoce las preguntas frecuentes sobre las Pruebas ICFES Saber

Si quieres conocer todos los detalles y las preguntas frecuentes sobre las Pruebas Saber que realiza el ICFES, te invitamos a que sigas leyendo este blog y te prepares para la aplicación de las mismas. ¡Comencemos!

Conoce las preguntas frecuentes sobre las Pruebas ICFES Saber

Como ya sabes, las pruebas de Estado son un requisito de aprobación dentro de las diferentes fases de tu vida académica y por eso es muy importante que resuelvas tus dudas y te prepares con toda para afrontar este reto tan importante.

Ten presente que todas estas preguntas también las puedes encontrar en la página y redes sociales del ICFES, así como el calendario de aplicación de cada una de las Pruebas Saber.

Ahora sin más preámbulo, vamos a resolver las dudas.

¿Puedo realizar las Pruebas Saber dos veces?

Claro que sí, porque este examen no tiene límite en el número de presentación porque la idea es que puedas obtener el puntaje que deseas y que te ayudará a tener los beneficios de un resultado excelente.

Ten en cuenta que si quieres presentarte, después de salir del colegio o universidad, deberás realizarlo de manera individual.

En conclusión, si quieres obtener más puntaje en estas pruebas puedes hacer la aplicación las veces que quieras.

¿Las Pruebas Saber se pueden perder?

No, se tiene la concepción errónea de que las Pruebas Saber se pueden perder debido a un puntaje inferior al que está establecido como el mínimo. Que tengas un puntaje por debajo del puntaje mínimo establecido por el ICFES, no significa que lo vayas a perder o no tengas a la oportunidad de presentarte a una Institución de Educación Superior.

¿Hay límite de edad para la presentación de las Pruebas Saber?

La presentación del examen no tiene límite de edad. Sin embargo, debido a que el examen está dirigido a la población bachiller, el único requisito es precisamente tener este título, lo que corresponde más o menos a los 16 ó 17 años. A partir de esa edad y con su certificación de bachiller es factible presentar el examen.

¿Te gustó esta información? Te invitamos a que la compartas y a que te prepares para llegar a un excelente puntaje. ¡Da clic en el botón y potencia tus conocimientos! 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce las cifras de participación del último examen Saber 11°

Conoce en este blog las cifras de inscritos a la presentación del examen Saber 11° Calendario B 2023. Sigue deslizando para leer el reporte y muchos datos más. ¡No lo dejes pasar!

Evalúate para la Prueba Saber 11° con este simulacro gratuito

Este Simulacro Gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para la Prueba Saber 11º de este año, lo mejor es que al finalizarlo te explicaremos paso a paso en qué fallaste y por qué.

¿Cuál es el cronograma para las Pruebas Saber 11° Calendario A?

Si tienes que presentar las Pruebas Saber 11° este año, te invitamos a que mires este blog con la información pertinente sobre las fechas que tiene el ICFES para inscribirte, ver la citación y presentar las Pruebas Saber 11° ¡Sigue...

Conoce el promedio de los principales colegios del país en las Pruebas Saber 11°

Conocer los beneficios que se pueden obtener y cómo otros colegios logran buenas posiciones, es muy importante para poder animarnos a potenciar los conocimientos de los estudiantes y llegar al éxito en las Pruebas Saber 11°. Ahora vamos a leer...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. YeisonDice:
    30 mayo, 2023 en 2:47 pm

    Ninguno

    Responder
  2. LicethDice:
    26 mayo, 2023 en 8:41 pm

    Gracias por ayudar

    Responder
  3. AnnisDice:
    26 mayo, 2023 en 8:40 pm

    Hola

    Responder
  4. JoseDice:
    20 abril, 2023 en 3:44 pm

    Muy buena información ayuda mucho a prepararse

    Responder

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog Alianzas
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Sábados de
    8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
  • Pruebas Saber
  • Preuniversitario UdeA
  • Registro
  • Ingreso
Estabilidad laboral absoluta en la Convocatoria de Dirección de Impuestos y...Acercamiento de un escritorio en el cual hay un computador portatil, una taza de café, una planta pequeña y una libreta de notas¿Dónde encontrar el estado de cada etapa de la convocatoria en la plataforma SIMO?¿Dónde encontrar el estado de cada etapa de la convocatoria en la plataforma...
Desplazarse hacia arriba
✖