Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 24 horas

Errores comunes al preparar el Examen de Idoneidad para Abogados y cómo evitarlos

Si vas a presentar el Examen de Idoneidad para Abogados este 26 de octubre, tienes que lee sobre los errores más comunes a la hora de estudiar y cómo puedes evitarlos para que ganes esta prueba tan importante para tu carrera profesional.

Errores comunes al preparar el Examen de Idoneidad para Abogados y cómo evitarlos

Prepararte para el examen de Idoneidad para Abogados es un reto importante. Muchos estudiantes cometen errores que pueden costar tiempo, energía y, en algunos casos, incluso el aprobado. La buena noticia es que estos errores son evitables si los identificas a tiempo, ya que la prueba es este 26 de octubre. Aquí te presentamos los más comunes y cómo puedes corregirlos.

No conocer bien el formato del examen

El error: estudiar sin saber cómo es exactamente la prueba que vas a enfrentar. Si el examen será tipo test, casos prácticos, tiempo de duración, criterios de evaluación, etc.

Cómo evitarlo: investiga y familiarízate con el formato del examen desde el primer día. Revisa convocatorias anteriores, simulacros oficiales y consulta fuentes confiables.

Estudiar sin planificación

El error: improvisar cada día lo que vas a estudiar, lo que lleva a repasar unas materias más que otras o a dejar temas importantes para el final.

Cómo evitarlo: crea un plan de estudio realista y equilibrado, donde dividas el temario en bloques y asignaturas. Incluye también tiempo para repasos, simulacros y descansos. Usa herramientas como calendarios semanales o apps de productividad.

Memorizar sin comprender

El error: querer aprender de memoria todos los artículos de leyes sin entender su lógica o aplicación práctica.

Cómo evitarlo: primero entiende el contenido y luego memoriza. Usa ejemplos prácticos, casos reales o resúmenes para asociar conceptos. La comprensión es clave, sobre todo para resolver los casos prácticos que suelen incluirse en el examen.

Dejar los simulacros para el final

El error: pensar que solo hay que hacer simulacros cuando ya se ha estudiado todo.

Cómo evitarlo: haz simulacros desde el principio. Te ayudarán a detectar debilidades, mejorar tu gestión del tiempo y familiarizarte con la estructura del examen. Evalúate de forma honesta y analiza los errores para no repetirlos.

No repasar con estrategia

El error: estudiar una vez cada tema y no volver a verlo hasta días antes del examen.

Cómo evitarlo: aplica técnicas como la repetición espaciada y los repasos activos. Usa tarjetas tipo flashcards, preguntas tipo test o mapas mentales para consolidar el conocimiento con el tiempo.

Sobreestimar el día del examen

El error: creer que el examen será más fácil de lo que dicen y confiarse en exceso.

Cómo evitarlo: aunque tengas buena base, subestimar el examen es peligroso. Mantén una actitud humilde y constante. No se trata solo de saber Derecho, sino de saber aplicarlo en el formato concreto de la prueba.

Estudiar como si fuera una materia de la carrera

El error: preparar el examen como si fuera una asignatura más de la universidad, con exceso de teoría y sin foco en el tipo de preguntas reales.

Cómo evitarlo: el examen es práctico y estratégico, no académico. Estudia con enfoque a la resolución de preguntas y aplicación práctica del Derecho. Usa materiales específicos para el examen, no solo libros de texto universitarios.

También te recordamos que si tienes dudas sobre cómo prepararte, puedas hacerlo con el Grupo Geard.

Da clic en el botón de abajo para conocer nuestro curso virtual y matricularte con los expertos. 

¡Matricúlate! 🧑‍💻

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

La importancia de estudiar para la Prueba de Idoneidad para Abogados

Si vas a presentar el examen de estado para obtener la tarjeta profesional y ejercer la profesión de abogado, en este blog te contamos sobre la importancia del estudio para esta prueba.

Tips de estudio para el Examen de Idoneidad para Abogados

Si quieres conocer las técnicas de estudio más efectivas para que superes el Examen de Idoneidad para Abogados, no dejes de leer este blog y comparte esta información con tus compañeros.

Cronograma del Examen de Idoneidad para Abogados en el periodo de 2025 – II

Si vas a presentar la Prueba de Estado para Abogados o conoces de alguien que la deba presentar, te invitamos a leer este blog con información importante sobre el cronograma de este para el segundo semestre del 2025.

Ejemplos de preguntas del Examen de Estado para Abogados

Ya tenemos la Guía de Orientación del Examen de Estado que serán aplicadas en el mes de mayo y octubre. Sigue leyendo este blog y aprende mucho más.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖