Prepararte para el examen de Idoneidad para Abogados es un reto importante. Muchos estudiantes cometen errores que pueden costar tiempo, energía y, en algunos casos, incluso el aprobado. La buena noticia es que estos errores son evitables si los identificas a tiempo, ya que la prueba es este 26 de octubre. Aquí te presentamos los más comunes y cómo puedes corregirlos.
No conocer bien el formato del examen
El error: estudiar sin saber cómo es exactamente la prueba que vas a enfrentar. Si el examen será tipo test, casos prácticos, tiempo de duración, criterios de evaluación, etc.
Cómo evitarlo: investiga y familiarízate con el formato del examen desde el primer día. Revisa convocatorias anteriores, simulacros oficiales y consulta fuentes confiables.
Estudiar sin planificación
El error: improvisar cada día lo que vas a estudiar, lo que lleva a repasar unas materias más que otras o a dejar temas importantes para el final.
Cómo evitarlo: crea un plan de estudio realista y equilibrado, donde dividas el temario en bloques y asignaturas. Incluye también tiempo para repasos, simulacros y descansos. Usa herramientas como calendarios semanales o apps de productividad.
Memorizar sin comprender
El error: querer aprender de memoria todos los artículos de leyes sin entender su lógica o aplicación práctica.
Cómo evitarlo: primero entiende el contenido y luego memoriza. Usa ejemplos prácticos, casos reales o resúmenes para asociar conceptos. La comprensión es clave, sobre todo para resolver los casos prácticos que suelen incluirse en el examen.
Dejar los simulacros para el final
El error: pensar que solo hay que hacer simulacros cuando ya se ha estudiado todo.
Cómo evitarlo: haz simulacros desde el principio. Te ayudarán a detectar debilidades, mejorar tu gestión del tiempo y familiarizarte con la estructura del examen. Evalúate de forma honesta y analiza los errores para no repetirlos.
No repasar con estrategia
El error: estudiar una vez cada tema y no volver a verlo hasta días antes del examen.
Cómo evitarlo: aplica técnicas como la repetición espaciada y los repasos activos. Usa tarjetas tipo flashcards, preguntas tipo test o mapas mentales para consolidar el conocimiento con el tiempo.
Sobreestimar el día del examen
El error: creer que el examen será más fácil de lo que dicen y confiarse en exceso.
Cómo evitarlo: aunque tengas buena base, subestimar el examen es peligroso. Mantén una actitud humilde y constante. No se trata solo de saber Derecho, sino de saber aplicarlo en el formato concreto de la prueba.
Estudiar como si fuera una materia de la carrera
El error: preparar el examen como si fuera una asignatura más de la universidad, con exceso de teoría y sin foco en el tipo de preguntas reales.
Cómo evitarlo: el examen es práctico y estratégico, no académico. Estudia con enfoque a la resolución de preguntas y aplicación práctica del Derecho. Usa materiales específicos para el examen, no solo libros de texto universitarios.
También te recordamos que si tienes dudas sobre cómo prepararte, puedas hacerlo con el Grupo Geard.
Da clic en el botón de abajo para conocer nuestro curso virtual y matricularte con los expertos.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!