Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 450 días

Tips para aprovechar al máximo nuestros Cursos Virtuales

En este blog te contamos sobre unos súper tips para sacarle el mejor provecho a cualquiera de nuestros Cursos Virtuales. Sigue leyendo para saber mucho más del Grupo Geard.

Tips para aprovechar al máximo nuestros Cursos Virtuales

Antes de darte todos los consejos y ayudas para que aprendas al máximo con nuestra oferta educativa, te contamos que nuestros Cursos Virtuales son la mejor forma de preparación para las Pruebas Escritas de los Concursos Públicos, las Pruebas Saber, los exámenes de admisión de las Universidades y para potenciar habilidades de comprensión lectora, razonamiento lógico y ortografía.

Ahora si iniciemos con toda la información.

Familiarízate con nuestra plataforma

Cuanto mejor te familiarices con nuestro sistema, más provecho podrás sacarle a tu curso, porque encontrarás todos los recursos de manera inmediata y será mucho mejor para ti visualizar los videos o lecciones.

Saber cómo están organizadas las lecciones y las tareas que hay que completar, no sólo te ayudarán a aprovechar al máximo tu curso sino que permitirá programar mejor tiempo y a encajar tu estudio virtual dentro de tu rutina.

Comienza temprano no esperes hasta el último minuto

Una de las ventajas de los cursos en línea es que pueden desarrollarse a tu propio ritmo, pero algunas veces puede ser tentador postergarlo.

Recuerda, nuestros Cursos Virtuales están organizados por módulos o temas, los cuales tienen diferente material a desarrollar.

Es conveniente que comiences a desarrollar todas las actividades y exámenes propuestos una vez tengas acceso a tu curso, así podrás sacarle el mayor provecho y no te sentirás abrumado con otras tareas.

Trata de desarrollar el curso ordenadamente. No te saltes ningún video, lee todos los textos y presta atención especial a las actividades de evaluación, puesto que están diseñados para ayudarte a lograr los objetivos de aprendizaje del curso.

Es importante hacer un poco de trabajo todos los días, tal como lo harías en un curso tradicional con clases regulares.

Define un horario y una rutina

Ya que conoces la estructura del nuestra plataforma y los temas y actividades que debes realizar, puedes planificar cuánto tiempo puedes dedicarle.

Los Cursos Virtuales no tienen clases regulares con una estructura y un horario al que estamos acostumbrados. Por lo tanto debes establecer tu propia rutina.

El estudio virtual debe adaptarse a tu estilo de vida, ser sostenible a largo plazo y dedicarle suficiente tiempo de estudio cada semana.

Es importante establecer una rutina sólida que te permita estudiar consistentemente.

Crea un cronograma de estudio temprano en el curso mediante un planeador semanal y haz de tu estudio un hábito.

Estudia eficientemente

Además de tener una rutina de estudio, es importante saber estudiar eficientemente.

Utilizar métodos de manejo de tiempo como el Timeboxing puede ayudarte a aumentar tu productividad y eficiencia.

Está demostrado que estudiar por periodos cortos de tiempo y sin interrupciones, haciendo pausas entre ellos, mejora tu capacidad de retención y atención.

Aprovecha estas pausas cortas para estirarte, relajarte o hacer tareas cortas que no tengan que ver con el estudio.

¿Te gustó esta información y quieres conocer todos nuestros recursos virtuales? Te invitamos a dar clic en el botón de abajo y dejarte sorprender.

¡No lo dejes pasar! 

¡Conoce más! 🧑‍💻

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo se realiza la participación ciudadana en la CNSC?

Para la Comisión Nacional del Servicio Civil es importante conocer los puntos de vista que tiene la ciudadanía y así mismo trabajar en pro de esas mejoras, por eso, en este blog te contamos cómo puedes realizar este proceso.

¡Así se denuncian casos de corrupción en la CNSC!

La CNSC dipuso ante la ciudadanía sus líneas de atención para los casos de corrupción que se presenten en la entidad. Sigue leyendo y descubre toda la información.

Los beneficios de los mapas mentales en el estudio

Si quieres que tus apuntes sean divertidos y puedas entender mejor los conceptos, te invitamos a conocer los mapas mentales. Sigue leyendo y aprende mucho más.

¿Qué es el aprendizaje sincrónico y asincrónico?

Conoce en este blog el significado de los aprendizajes sincrónicos y asincrónicos. Lee ya mismo y aprende con el Grupo Geard.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖