Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 308 días

¿Qué son los micro hábitos y para qué funcionan?

Descubre a lo largo de este blog qué son los micro hábitos y para qué nos ayudan a lograr metas grandes a largo plazo.

¿Qué son los micro hábitos y para qué funcionan?

Sabemos que para crear un nuevo hábito necesitamos hacer cambios tanto en nuestro entorno como en nuestra actitud.

Un hábito se construye generalmente durante semanas y meses de repetición, y si hemos elegido un hábito complejo como comer mejor, ir a gimnasio con más frecuencia o aprender algo nuevo, mantenernos motivados puede ser nuestro mayor desafío.

Pero es aquí donde entran en juego los micro hábitos.

¿Qué es un micro hábito?

Los micro hábitos son acciones que requieren una motivación o esfuerzo mínimo para ser completadas, es decir que son pasos pequeños que nos llevan a cumplir una meta mayor.

Estas acciones que van acumulándose, forman un hábito de mayor impacto en nuestra vida y ayudan a llegar a una meta grande de manera segura y rápida.

¿Cuáles son las características de los micro hábitos?

Un micro hábito debe ser:

  • Relacionado con algo que te guste o quieras realizar. No porque esté publicado en las redes sociales debes hacerlo.
  • Debe ser algo que puedas hacer en menos de 1 minuto, esto es lo que lo hace “micro”.
  • Debe ser tan pequeño que sea difícil fallar o no ejecutarlo.
  • Tienes que incrementar tu hábito cada día en porcentaje muy pequeño para ir mejorando.
  • Debes concentrarte en realizar el hábito en vez de preocuparte por el resultado. Recuerda, estás desarrollando la habilidad de ser consistente.

¿Por qué funcionan los micro hábitos?

Lo especial de los micro hábitos es que son tan simples que no puedes tener una excusa para no ejecutarlos.

Como seres humanos, a veces sobreestimamos y creemos que podemos lograr todo a corto plazo, pero luego abandonamos lo que nos propusimos porque nos desmotivamos o simplemente porque es muy difícil.

Los micro hábitos funcionan porque con ellos evitas rendirte porque algo es demasiado “difícil” y se convierte en un hábito que practicas constantemente, sin siquiera pensar en ellos.

Te concentras en realizar el hábito en lugar de preocuparte por el resultado. Estás desarrollando la habilidad de ser consistente, habilidad que es valiosa en cualquier área de tu vida.

Te invitamos a que veas mucha más información como esta en nuestra sección de blogs. Para llegar a ella, tan solo debes hacer clic en el siguiente botón. 

Ingresa y sorpréndete con todos lo que Grupo Geard tiene para ti. 

¡Quiero más información! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo se realiza la participación ciudadana en la CNSC?

Para la Comisión Nacional del Servicio Civil es importante conocer los puntos de vista que tiene la ciudadanía y así mismo trabajar en pro de esas mejoras, por eso, en este blog te contamos cómo puedes realizar este proceso.

¡Así se denuncian casos de corrupción en la CNSC!

La CNSC dipuso ante la ciudadanía sus líneas de atención para los casos de corrupción que se presenten en la entidad. Sigue leyendo y descubre toda la información.

Los beneficios de los mapas mentales en el estudio

Si quieres que tus apuntes sean divertidos y puedas entender mejor los conceptos, te invitamos a conocer los mapas mentales. Sigue leyendo y aprende mucho más.

¿Qué es el aprendizaje sincrónico y asincrónico?

Conoce en este blog el significado de los aprendizajes sincrónicos y asincrónicos. Lee ya mismo y aprende con el Grupo Geard.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖