Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 437 días

Herramientas gratis para implementar en las aulas

En este blog te contamos sobre algunas de las mejores herramientas tecnológicas que puedes usar para ayudarte a innovar y administrar tu aula en la era digital.

Herramientas gratis para implementar en las aulas

En el entorno educativo actual, es importante reconocer la importancia del contenido visual, las prácticas de la ciudadanía digital y la implementación de una tecnología educativa guiada.

La tecnología nos ofrece un sin número de recursos educativos: herramientas de diseño gráfico, aplicaciones de redes sociales y aplicaciones con las que nuestros estudiantes aman trabajar y conectarse.

Después de esta información, te invitamos a leer cada punto.

Canva

Es muy importante el uso de las gráficas y elementos visuales que permitan que tus estudiantes asocien las lecciones fácilmente y así comprendan todo lo que quieres enseñarles. Con Canva puedes lograr eso de manera dinámica y divertida porque brinda diferentes plantillas en las que podrás expresar todos tus conocimientos.

Además, tiene una interfaz fácil de usar y muy simple, ya que permite el uso de filtros para imágenes, diferentes tipos de letras y subir tus propias imágenes, así como descargar los archivos creados en varios formatos.

También puedes enseñarles a los estudiantes para que ellos implemente presentaciones igual de interesantes.

Quizlet

Quizlet es una herramienta que puede ser utilizada por estudiantes, padres y maestros. La especialidad es la creación de unidades de estudio basadas en tarjetas de memorización, cuestionarios y juegos, para que los usuarios puedan estudiar la misma información en una variedad de formas.

El sitio contiene más de 100 millones de unidades de estudio creados por otros usuarios que abarcan temas desde el idioma inglés hasta la tabla periódica.

Estas unidades de estudio son de uso gratuito, pero también puedes crear las tuyas, por lo que las posibilidades son ilimitadas.

Algunos de los puntos importantes de este programa son:

  • Los usuarios no están limitados a usar solo texto. Las imágenes y el audio son fáciles de incluir en los materiales de estudio.
  • Los materiales de estudio se pueden compartir con estudiantes, compañeros de clase, padres y maestros.
  • La variedad de unidades de estudio existentes.

Tinycards

El objetivo de esta aplicación es memorizar cualquier tema mientras se juega, desbloqueando nuevos niveles y terminando sus exámenes de manera divertida y dinámica.

Tinycards nos ayuda a memorizar cualquier tema rápidamente, mediante la repetición espaciada y otras técnicas de aprendizaje inteligentes.

Además, la interfaz es fácil de utilizar y muy llamativa, puedes crear y compartir tus tarjetas, puedes acceder a miles de tarjetas creados por otros usuarios y podrás usarla desde un computador de escritorio y celulares.

Khan Academy

Las lecciones se presentan a través de videos, actividades interactivas y desafíos. Los estudiantes también ganan insignias en línea con sus logros y pueden guardar su progreso en su propio perfil.

Khan Academy es una excelente manera de complementar la enseñanza, proporcionar trabajo adicional o ayudar a aquellos estudiantes que necesitan refuerzo.

Algunas cosas a tener en cuenta son:

  • Puedes estudiar matemáticas, ciencias, economía y finanzas y computación.
  • Las lecciones son presentadas en videos, explicados fácilmente.
  • Los estudiantes se mantienen motivados y comprometidos al completar desafíos.

Ahora te invitamos a implementar esta información en cada una de tus clases, así como compartir estos datos con muchos amigos y colegas.

También te recomendamos leer mucho más sobre el tips de estudio y trabajo en el siguiente botón. ¡Da clic ahora y aprende con el Grupo Geard! 

¡Quiero más información! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo se realiza la participación ciudadana en la CNSC?

Para la Comisión Nacional del Servicio Civil es importante conocer los puntos de vista que tiene la ciudadanía y así mismo trabajar en pro de esas mejoras, por eso, en este blog te contamos cómo puedes realizar este proceso.

¡Así se denuncian casos de corrupción en la CNSC!

La CNSC dipuso ante la ciudadanía sus líneas de atención para los casos de corrupción que se presenten en la entidad. Sigue leyendo y descubre toda la información.

Los beneficios de los mapas mentales en el estudio

Si quieres que tus apuntes sean divertidos y puedas entender mejor los conceptos, te invitamos a conocer los mapas mentales. Sigue leyendo y aprende mucho más.

¿Qué es el aprendizaje sincrónico y asincrónico?

Conoce en este blog el significado de los aprendizajes sincrónicos y asincrónicos. Lee ya mismo y aprende con el Grupo Geard.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖