Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 295 días

¿Qué es el aprendizaje sincrónico y asincrónico?

Conoce en este blog el significado de los aprendizajes sincrónicos y asincrónicos. Lee ya mismo y aprende con el Grupo Geard.

¿Qué es el aprendizaje sincrónico y asincrónico?

Para comprender qué son los aprendizajes sincrónicos y asincrónicos debemos entender de primera mano qué son estos conceptos, cuáles son sus beneficios y qué ventajas y desventajas pueden traer dentro del ámbito educativo. Sigue leyendo y toma nota.

¿Qué son los aprendizajes sincrónicos y asincrónicos?

  • Aprendizaje Sincrónico: Este tipo de aprendizaje se caracteriza por realizar los eventos de enseñanza al mismo tiempo, es decir, para que haya un aprendizaje sincrónico debe haber un grupo de personas aprendiendo y enseñando al mismo tiempo, sea en la misma ubicación física o el mismo entorno online.
  • Aprendizaje Asincrónico: A diferencia del aprendizaje sincrónico, el asincrónico se caracteriza por realizar los procesos de enseñanza en diferentes tiempos y espacios, es decir, la enseñanza y el aprendizaje no ocurren en tiempo real.

¿Cuáles son los beneficios de este tipo de aprendizajes?

Los beneficios del aprendizaje sincrónico son los siguientes:

  • Se pueden dar interacciones entre los estudiantes y el docente, además de que entre estos se puede generar un intercambio de conocimientos y experiencias.
  • Habrán comentarios en tiempo real tanto para el docente como para los estudiantes.
  • Las clases se ejecutan en un tiempo determinado y previamente establecido.

Mientras que los beneficios del aprendizaje asincrónico son:

  • Los participantes pueden aprender a su propio ritmo y horario.
  • Permite una mayor flexibilidad para los estudiantes.
  • Los empleados y los clientes pasan menos tiempo en un aula o anfiteatro durante las horas de trabajo.

¿Qué desventajas tienen estos aprendizajes?

Hay ciertas desventajas que pueden dificultar que se desarrolle de manera eficiente el aprendizaje sincrónico, y esto es la tecnología; pues para que haya una correcta clase sincrónica es necesario y fundamental el uso de elementos tecnológicos y una buena conexión a Internet.

Una de sus mayores desventajas del aprendizaje asincrónico, es que ni lo estudiantes ni los docentes tienen una interacción en tiempo real, lo que puede ocasionar que las dudas que se presenten no sean resueltas en el momento adecuado, generando posibles atrasos en el proceso educativo del alumno.

Después de esta información te invitamos a compartirla con muchos amigos, conocidos o familiares. 

También te recomendamos nuestra sección de blogs, donde encontrarás información como esta y muchos datos interesantes. 

¡Quiero más información! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo se realiza la participación ciudadana en la CNSC?

Para la Comisión Nacional del Servicio Civil es importante conocer los puntos de vista que tiene la ciudadanía y así mismo trabajar en pro de esas mejoras, por eso, en este blog te contamos cómo puedes realizar este proceso.

¡Así se denuncian casos de corrupción en la CNSC!

La CNSC dipuso ante la ciudadanía sus líneas de atención para los casos de corrupción que se presenten en la entidad. Sigue leyendo y descubre toda la información.

Los beneficios de los mapas mentales en el estudio

Si quieres que tus apuntes sean divertidos y puedas entender mejor los conceptos, te invitamos a conocer los mapas mentales. Sigue leyendo y aprende mucho más.

¡Estas son las tendencias en educación para el 2024!

Para que aprendas sobre las últimas tendencias que tiene la educación, te invitamos a leer todos los detalles en este blog.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖