Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 365 días

Aprende a ser más positivo en tu día a día

Si quieres cambiar tu día a día y enfrentar los retos de manera más positiva, te invitamos a leer los siguientes tips. ¡No te los pierdas!

Aprende a ser más positivo en tu día a día

Para que puedas enfrentarte a todos los cambios que surgen en el día a día y no sentirte abrumado, es necesario mantener una actitud positiva y por eso en este blog te enseñamos unos tips para que te fortalezcas en ese sentido y logres tus metas a corto y mediano plazo.

Comienza tu día de una manera positiva

Los correos electrónicos, mensajes de texto y las redes sociales tienden a agregar ansiedad y estrés a nuestros días. Así es como nos preparamos para un día plagado de esos sentimientos nada positivos o con poca ayuda mental.

Lo que haces y cómo te sientes a primera hora de la mañana usualmente establece el tono para el resto de tu día, por eso es recomendable reemplazar el teléfono por tres pensamientos positivos, por lo que estás agradecido o por lo que esperas con ansias hacer en el día.

Hacer un pequeño cambio en tu rutina al despertarte puede traer un gran impacto.

Enfócate en las cosas positivas del día

Cuando enfrentes un desafío, algo no planeado o un problema, concéntrate en los beneficios sin importar cuán pequeños o insignificantes parezcan.

  • Primero, analiza lo que salió mal.
  • Segundo, perdónate a ti mismo. Darse una paliza constante por las cosas que han salido mal no las cambiarán.
  • Por último, usa palabras positivas cuando hables o pienses.

Rodéate de influencias positivas

No importa quién sea, planea pasar más tiempo con las personas que te hacen más positivo, porque está demostrado que pasar tiempo con gente feliz te hará más feliz.

Y si alguien en tu grupo no se siente positivo, da un paso más adelante: ¡ayúdalo a desarrollar una actitud positiva!

Compartir risas y sonrisas con las personas que amas es una forma segura de agregar más positivismo a tu vida, así que rodéate de personas que te elevan en lugar de bajarte.

Ayuda a alguien más

Salir de la rutina diaria para ayudar a alguien más, nos da una perspectiva diferente de nuestra propia vida y puede llenarnos de positivismo.

Según estudios, cuando haces algo bueno por alguien, tu cerebro produce sustancias químicas que aumentan el pensamiento positivo y te hacen sentir bien.

Investigaciones han encontrado que expresar gratitud, especialmente mediante un diario, tiene efectos positivos diferentes:

  • Estudios en la Universidad de Yale dicen que llevar un diario de gratitud incrementa nuestro estado de alerta, entusiasmo, determinación, atención y energía.
  • En la Universidad de Harvard indican que la gratitud mejora la salud y fortalece las relaciones.
  • Mientras que investigaciones en la Universidad de Columbia dicen que la gratitud mejora el sistema inmune, al tiempo que reduce la ansiedad y/o la depresión.

Ahora te recomendamos leer nuestros artículos que contienen información sobre los Concursos Públicos de la CNSC, los Concursos Docentes y tips de estudio como estos. 

Da clic en el botón que está en la parte de abajo y comienza a leer. 

¡Quiero más información! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo se realiza la participación ciudadana en la CNSC?

Para la Comisión Nacional del Servicio Civil es importante conocer los puntos de vista que tiene la ciudadanía y así mismo trabajar en pro de esas mejoras, por eso, en este blog te contamos cómo puedes realizar este proceso.

¡Así se denuncian casos de corrupción en la CNSC!

La CNSC dipuso ante la ciudadanía sus líneas de atención para los casos de corrupción que se presenten en la entidad. Sigue leyendo y descubre toda la información.

Los beneficios de los mapas mentales en el estudio

Si quieres que tus apuntes sean divertidos y puedas entender mejor los conceptos, te invitamos a conocer los mapas mentales. Sigue leyendo y aprende mucho más.

¿Qué es el aprendizaje sincrónico y asincrónico?

Conoce en este blog el significado de los aprendizajes sincrónicos y asincrónicos. Lee ya mismo y aprende con el Grupo Geard.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖