Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 3 días

4 consejos para estudiar mejor para las Pruebas Escritas

Descubre en este blog los mejores tips de estudio para que ganes de manera confiada todos tus exámenes. ¡No dejes de leer!

4 consejos para estudiar mejor para las Pruebas Escritas

Con la preparación adecuada, cualquier prueba o examen puede ser una experiencia menos estresante, más placentera y con mejores resultados, por eso, acá te dejamos algunos tips o consejos para que estudies de manera adecuada y tengas los mejores resultados.

Date suficiente tiempo para estudiar

No lo dejes hasta el último minuto. Crea un horario de estudio que se adapte a tu forma de estudiar y no dejes nada para el último minuto. Aunque para algunos funcione el memorizar todo la noche anterior, sabemos que éste no es el mejor enfoque para prepararse para un examen.

Para preparar el plan de estudio, es necesario planificar todo el material que debes cubrir y hacer un cronograma que muestre qué, cuándo y cuánto debes estudiar cada día. Utiliza técnicas como el time-blocking para planear tus tareas diarias y manejar tu tiempo con efectividad.

Organiza tu espacio de estudio y minimiza las distracciones

Tener un espacio dedicado para estudiar es importante si queremos concentrarnos, y en especial si eres un estudiante virtual. El desorden desvía nuestra atención de lo que estamos haciendo, pero si mantenemos un espacio organizado podremos estar mejor enfocados en cada tarea que realicemos.

Es importante también recordar que uno de los mayores desafíos cuando se estudia en línea son las distracciones, desde una notificación de nuestro correo electrónico o redes sociales, hasta el teléfono que suena.

Reconoce y aprende a manejar estas distracciones a las que te puedes enfrentar cuando estás estudiando, e implementa estrategias para evitarlas.

Conoce y practica métodos de estudio y de toma de notas

¿Eres un estudiante visual y retienes mejor la información cuando estudias con elementos visuales como videos, imágenes y demostraciones o tal vez te guste estudiar con libros de texto, tomar de notas y lecciones habladas?

No existe un enfoque único para estudiar de manera efectiva. Todos estudiamos y aprendemos de forma diferente, es por eso que es importante determinar qué funciona para cada uno de nosotros y qué no.

Cuida de ti mismo

No dejes a un lado tu bienestar mientras te preparas para una prueba. Es muy importante estar en buena condición mental y física para cualquier prueba, cualquier exceso de estrés puede impactar tu rendimiento.

Después de terminar de estudiar, tómate el tiempo para relajarte. Es importante mantener buenos hábitos de sueño y alimentación, al igual que mantener una actitud positiva sobre el examen.

El estudio no es solo para la semana o inclusive noche anterior al examen. Si logras organizar tu tiempo y hacerlo coherentemente a lo largo del periodo con el que cuentas, podrás evitar el estrés y las dificultades de tratar de estudiar al final. La clave es desarrollar hábitos de estudio consistentes que te permitan estudiar inteligentemente, en lugar de estudiar más.

Todo esto lo puedes potenciar con nuestros cursos virtuales.

Da clic en el botón de abajo para conocer nuestros cursos y prepararte con el Grupo Geard. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

5 formas de ejercitar tu cerebro para estimular tu memoria y concentración

Seguir un estilo de vida saludable para tu cerebro y realizar ejercicios cerebrales regulares pueden aumentar su reserva cognitiva. Mantén tu cerebro tan saludable y en forma como tu cuerpo con estos simples consejos.

Mitos y realidades sobre los cursos de preparación de Grupo Geard

En el camino hacia un empleo público o una vacante docente, muchos aspirantes consideran los cursos de preparación como una herramienta clave. Sin embargo, existen varios mitos que pueden generar dudas. A continuación, desmentimos algunos de ellos basándonos en información...

¿Cómo se realiza la participación ciudadana en la CNSC?

Para la Comisión Nacional del Servicio Civil es importante conocer los puntos de vista que tiene la ciudadanía y así mismo trabajar en pro de esas mejoras, por eso, en este blog te contamos cómo puedes realizar este proceso.

¡Así se denuncian casos de corrupción en la CNSC!

La CNSC dipuso ante la ciudadanía sus líneas de atención para los casos de corrupción que se presenten en la entidad. Sigue leyendo y descubre toda la información.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖