Grupo Geard Colombia
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
    • Concursos Docentes
    • CNSC
    • Fiscalía
    • Empleo
  • Pruebas Saber
  • Preuniversitario UdeA
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 68 días

¿Cuáles son los factores para determinar el cumplimiento de los requisitos mínimos en la Convocatoria de la Fiscalía?

Para ser el mejor de la Convocatoria Fiscalía General de la Nación, tienes que conocer los detalles de cada una de las etapas que componen el concurso. Sigue leyendo este blog para leer los factores para los requisitos mínimos.

¿Cuáles son los factores para determinar el cumplimiento de los requisitos mínimos en la Convocatoria de la Fiscalía?

Antes de que comencemos con los factores, te contamos que este nuevo Proceso de Selección de la Fiscalía General de la Nación está ofertando 1.056 vacantes en la Modalidad de Ingreso y Modalidad de Ascenso, por eso, te recomendamos que ingreses ya mismo a SIDCA 2 para conocer las vacantes e inscribirte. También te invitamos a que leas detalladamente este blog y tomes nota. ¡Comencemos!

Factor Educación

Lo primero que debemos entender es que la educación se mide por el conjunto de procesos de formación que vive una persona en desarrollo y que tiene muchas formas de realizarse y certificarse. Los tipos de educación que se conocen son los siguientes:

  • Formal: bachillerato, pregrado y posgrado.
  • Para el trabajo y el desarrollo humano: técnico laboral por competencias.
  • Informal: cursos, diplomados, congresos, entre otros.

En el caso de la formación académica que será evaluada en el Concurso de la Fiscalía, es importante que se mencione que en la Verificación de Requisitos Mínimos se revisarán las disciplinas académicas pensadas y señaladas para cada empleo en la respectiva OPECE.

Factor Experiencia

En este caso tenemos diferentes tipos de experiencias que pueden ser evaluadas con el fin de determinar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas durante el ejercicio de un arte u oficio. En el caso del concurso, se busca determinar la idoneidad y manejo de ciertos temas y habilidades con las que debe contar el aspirante.

Para la experiencia tenemos las siguiente clasificaciones:

  • Experiencia: se entiende por experiencia, los conocimientos, las habilidades y las destrezas adquiridas o desarrolladas mediante el ejercicio de una profesión, arte u oficio.
  • Experiencia laboral: es la adquirida cuando se realiza cualquier empleo u ocupación.
  • Experiencia relacionada: se adquiere cuando se realizan tareas similares a las del cargo que se postula.
  • Experiencia profesional: es la adquirida cuando se realizan las funciones especializadas y relacionadas al título profesional.
  • Experiencia profesional relacionada: es la adquirida después de la obtención del título profesional en el ejercicio de actividades propias de la profesión y en desarrollo de empleos o actividades que tengan funciones similares a las del empleo a proveer, en relación con el grupo o planta o del proceso en el que se encuentre ofertada la vacante.
  • Experiencia Docente: es la adquirida en el ejercicio de las actividades de divulgación del conocimiento obtenida en instituciones educativas debidamente reconocidas.

Otro de los factores a tener en cuenta es que si la OPECE exige experiencia relacionada y el certificado allegado por el concursante no describe las funciones del cargo al que se postuló, este será consultado para determinar si existe o no una relación con las funciones del empleo ofertado.

Y antes de que te vayas te queremos recomendar que verifiques nuevamente tus datos, sigas enterado de tu convocatoria y que empieces con tu preparación desde ya, porque el concurso está avanzando a pasos agigantados y en cualquier momento llegaremos a esa gran etapa de Pruebas Escritas.

Recuerda que la preparación hace la diferencia y debes estar más que preparado para llegar a tu próximo Empleo Público, por eso te invitamos a que conozcas nuestro Curso Virtual haciendo clic en el botón de abajo. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿En qué va la Convocatoria de la Fiscalía General de la Nación?

Si te encuentras inscrito o interesado en los Procesos de Selección que tiene la Fiscalía General de la Nación, te invitamos a leer todo este blog para que conozcas la actualidad de este Concurso Público y los que están por...

5 claves para lograr el mejor puntaje en las Pruebas Escritas del Concurso Fiscalía

Si tu objetivo es alcanzar uno de los más de 1.000 empleos en la Convocatoria Fiscalía General de la Nación, debes enfocarte en alcanzar el mayor puntaje posible en las Pruebas Escritas, por eso, te invitamos a que sigas leyendo...

Conoce nuestro E-book para superar el Concurso Fiscalía General de la Nación

El equipo del Grupo Geard construyó para ustedes este blog que contiene datos generales sobre nuestro nuevo E-book para ganar el Concurso de la Fiscalía General de la Nación. Sigue leyendo para leer todos estos datos.

Derecho Penal: un tema de las Pruebas Escritas del Concurso Fiscalía

Si quieres pasar de manera satisfactoria las Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía General de la Nación, debes leer detalladamente todo lo referente al Derecho Penal. Sigue deslizando y descubre muchos datos importantes para tu aprendizaje.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog Alianzas
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Sábados de
    8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
  • Pruebas Saber
  • Preuniversitario UdeA
  • Registro
  • Ingreso
Conoce las funciones y los riesgos ocupacionales para los cargos de Bombero...Conoce las funciones y los riesgos ocupacionales para los cargos de Bomberos¡Supera de manera exitosa la Verificación de Requisitos Mínimos de la Convocatoria DIAN 2022!¡Supera de manera exitosa la Verificación de Requisitos Mínimos de la Convocatoria...
Desplazarse hacia arriba
✖