Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1258 días

Municipios V y VI y la Prueba Escrita, ¿qué evalúan?

Se acerca el día de las Pruebas Escritas para la Convocatoria de los Municipios V y VI Categoría. En este blog te contaremos los tipos de exámenes que te aplicarán.

¿Es importante estudiar para la Convocatoria Municipios Priorizados?

Empieza la cuenta regresiva a la Prueba Escrita de Municipios V y VI, ¿sabes qué te pueden evaluar y cómo lo harán?, ¿estás preparado para este reto? Acá te contamos y te preparamos para lo que necesitas, pero primero conozcamos los tipos de pruebas que se presentan en todo el país.

Conoce dónde se aplicarán las Pruebas Escritas de Municipios V y VI Categoría.

Prueba de Competencias Básicas y Funcionales 

Con esta Prueba Escrita, de modalidad presencial, la CNSC busca evaluar las capacidades con las que cuenta cada aspirante para el puesto seleccionado, al ser una prueba de carácter eliminatorio, cuenta con un Puntaje Mínimo Aprobatorio de 60 puntos.

El 40% restante equivale a la prueba de Competencias Comportamentales y Valoración de Antecedentes, que son de carácter clasificatorio, como se muestra en el siguiente gráfico:

Clase

Carácter

Peso porcentual

Puntaje Mínimo Aprobatorio

1 Prueba de Competencias Básicas y Funcionales Eliminatoria 60% 60.00
2     Prueba de Competencias     Comportamentales Clasificatoria 25% N/A
3 Valoración de Antecedentes Clasificatoria 15% N/A

Debemos tener en cuenta que la Valoración de Antecedentes aplica únicamente a los puestos que requieran experiencia. Si tu empleo no requiere experiencia dependerás en mayor grado de las Pruebas de Competencias Básicas, Funcionales y Comportamentales.

Pruebas de Competencias Comportamentales

En las Pruebas de Competencias Comportamentales se evalúan los criterios que debe tener cada aspirante al enfrentarse a situaciones típicas del nivel y cargo al cual está aplicando, dichos criterios están determinados por el Decreto Único Reglamentario de la Función Pública y son adoptados por las Entidades del Estado para que los servidores que forman parte de ellas cuenten con ciertas actitudes, valores y principios afines a la entidad y a los fines del Estado.

Prueba tus conocimientos en nuestro simulacro, ¿estás listo?, ingresa 👉 aquí.

Contenidos temáticos de las pruebas 

Los ejes temáticos que se abordarán en cada una de las pruebas dependen del nivel del aspirante, el cargo al cual aplicó y conocimientos básicos de cada vacante ofertada, con esto se quiere medir las herramientas, experiencia y el saber con el que cuentan los postulantes. Para conocer más a fondo cada uno de los ejes que te aplican puedes ingresar con tu número de cédula.

¿Ya conoces los temas que debes estudiar para tener un resultado exitoso en tu próxima Prueba Escrita de Municipios V y VI? Si no sabes por dónde empezar, te invitamos a prepararte con nosotros y así lograr tu empleo deseado.  ¡Inscríbete! 

Competencias que se evalúan según tu nivel 

Es necesario tener en cuenta que existen tres tipos de pruebas, estas dependen del nivel en que te encuentres (asistencial, técnico o profesional). A continuación explicaremos cada una de las competencias por niveles.

  • Competencias Nivel Asistencial: evalúan el manejo de la información de manera responsable y con un carácter institucional, el relacionamiento interpersonal adecuado y basado en la comunicación asertiva y la cooperación con todos los colaboradores.
  • Competencias Nivel Técnico: dentro de este nivel encontramos la evaluación de la disciplina, responsabilidad y el manejo correcto de la técnica en la que se es experto.
  • Competencias Nivel Profesional: se califica la gestión y desarrollo de procedimientos acorde con los lineamientos corporativos, así mismo como proponer acciones que permitan el crecimiento de la compañía y la toma correcta de decisiones.

Si te gustó esta información y te encuentras inscrito para presentar estas pruebas, puedes contactarnos y prepararte para este gran desafío con nosotros. Tienes poco tiempo.

¡Anímate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Municipios V y VI Categoría: ¿Qué ha pasado con la convocatoria?

Esta gran convocatoria que ya aplicó las Pruebas Escritas se encuentra a la espera de los resultados y Listas de Elegibles.

La fecha de Pruebas de Municipios V y VI Categoría

Una vez publicados los resultados de la Verificación de Requisitos Mínimos, la CNSC no ha dado más espera y ha revelado la fecha de aplicación de la Prueba Escrita para la Convocatoria Municipios V y VI Categoría.

Municipios V y VI Categoría: VRM y Pruebas de la CNSC

La etapa de Inscripciones de la Convocatoria Municipios V y VI categoría de la CNSC ya finalizó, te contamos qué sigue y te ayudamos a prepararte para obtener los mejores resultados en las siguientes etapas.

Municipios V y VI Categoría: conviértete en Comisario de Familia

Trabaja como Comisario de Familia y cambia el futuro de los hogares de tu región. Hagamos un repaso de los saberes y aptitudes que debes tener para ocupar este cargo.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖