Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 758 días

Lee las generalidades de la Guía de Orientación a la VRM del Concurso Territorial 8

Si te encuentras inscrito en el Concurso Territorial 8, debes conocer los detalles de la Guía de Orientación a la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos que publicó la CNSC. ¡No te los pierdas!

Lee las generalidades de la Guía de Orientación a la VRM del Concurso Territorial 8

En los últimos días la CNSC publicó en su página web la Guía de Orientación de la Verificación de Requisitos Mínimos de la Convocatoria Territorial 8, por eso, en este blog te contaremos algunos de los muchos datos que esta contiene y la forma de entenderla.

Recuerda que este documento tiene puntos relacionados a la definición de la etapa, el paso a paso que tiene el operador para esta fase. También contiene la manera en la cual se puede verificar los resultados preliminares y finales, así como unos casos ilustrativos o ejemplares para que tengas más claro aún cómo es el proceso.

Ahora veamos las generalidades y ejemplos de esta fase del Concurso Territorial 8.

¿Cuáles son las generalidades de la Guía de Orientación?

En este apartado te contaremos, grosso modo, algunos de los apartados que contiene este pliego. ¡Comencemos!

¿A quién se le realiza la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos?

La verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos se realiza a todos los inscritos, de acuerdo con los estudios y experiencia exigidos para el empleo que hayan seleccionado y que estén señalados en la OPEC de la Entidad.

¿Cómo se desarrolla la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos?

Los pasos que se desarrollan en esta fase son:

  • Revisión y análisis de la documentación aportada.
  • Cumplimiento.
  • Calificación de datos.
  • Publicación de resultados.

¿Cuáles son los factores de verificación de requisitos mínimos que serán evaluados?

En este apartado verás cuáles son los factores de evaluación que se menciona en la guía.

  • Factor educación que incluye la educación formal, informal, de formación laboral, entre otros.
  • Factor experiencia que tiene la experiencia laboral, relacionada y profesional.

¿Cómo es el proceso para presentar las reclamaciones de los resultados preliminares?

Las reclamaciones se deben presentar a través de la plataforma SIMO, dentro de los dos días hábiles siguientes a la fecha de publicación de los resultados. Ten en cuenta que solo en ese periodo de tiempo se encontrará habilitada la pestaña de reclamaciones de SIMO.

Casos relacionados con la Verificación de Requisitos Mínimos

En este apartado encontraremos unos ejemplos sobre la forma en que se evalúan los datos y documentos aportados.

VRMT8EJEMPLOS

Es importante recordar que todas esta determinaciones y evaluaciones se hacen con el rigor necesario para tener los perfiles más idóneos dentro de la Entidad.

Y antes de que te vayas te queremos recomendar que verifiques nuevamente tus datos, sigas enterado de tu convocatoria y que empieces con tu preparación desde ya, porque el concurso está avanzando a pasos agigantados y en cualquier momento llegaremos a esa gran etapa de Pruebas Escritas.

Recuerda que la preparación hace la diferencia y debes estar más que preparado para llegar a tu próximo Empleo Público, por eso te invitamos a que conozcas nuestro Curso Virtual haciendo clic en el botón de abajo. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Mide tus conocimientos con nuestro simulacro gratuito para la Convocatoria Territorial 8

¿Cómo serán las preguntas de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 8?

Estamos muy cerca de presentar las Pruebas Escritas de este Concurso Público de la CNSC, por eso, te contamos un poco más sobre el formato que verás el día del examen. ¡Sigue leyendo y entérate de los detalles!

¡Alerta, esta es la fecha de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 8!

Si te encuentras participando en la Convocatoria Territorial 8, debes conocer cuál es la fecha de aplicación de Pruebas Escritas. Desliza y conoce ese y muchos datos más.

Concursos Territorial 8 y Territorial 9: las Pruebas Escritas serían entre mayo y junio

Esta es una gran noticia que nos llega desde la plataforma de contratación pública SECOP II y como queremos que te prepares anticipadamente y conozcas los detalles de dicha información, te invitamos a que leas este artículo con datos sobre...

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖