Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 7 días

¡Las mejores técnicas de preparación para las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11!

A continuación te presentaremos una serie de técnicas efectivas que te ayudarán a optimizar tu aprendizaje e influirán en que tengas un mejor desempeño en las Pruebas Escritas.

¡Las mejores técnicas de preparación para las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11!

Prepararse para las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11 puede ser un reto, y por eso queremos compartir contigo algunas técnicas de estudio que te ayudarán a obtener un excelente puntaje.

Conoce cómo será el examen

Antes de comenzar a estudiar, es fundamental que investigues cómo estarán estructuradas las pruebas: cuántas preguntas tendrá el examen, qué tipo de preguntas se utilizarán y cuáles serán los temas a evaluar.

Esto te permitirá orientar tu preparación de forma estratégica, eligiendo fuentes de información confiables y contenidos que realmente se ajusten a lo que te será evaluado.

Organiza tu tiempo

Define cuánto tiempo dedicarás al estudio y programa en tu agenda estos periodos de tiempo incluyendo los temas que estudiarás, con el fin de que sigas una rutina disciplinada.

Para esto escoge momentos del día donde puedas alcanzar mayor concentración y tengas la menor cantidad de interrupciones, si es posible intenta estudiar en el mismo horario cada día.

En cuanto al tiempo de estudio es importante anotar que es necesario hacer pausas. Por ejemplo, luego de haber estudiado toda una hora completa, toma un descanso de 10 minutos de modo que permitas a tu cerebro relajarse, y volver a retomar el estudio en un estado óptimo: pues el exceso de información hace que olvides datos importantes.

Concéntrate

La concentración es clave para estudiar de forma eficiente. No es lo mismo intentar aprender en medio de distracciones que hacerlo en un ambiente tranquilo y enfocado. Estudiar en un entorno adecuado te permitirá aprovechar mejor el tiempo y comprender los temas con mayor facilidad.

Cuanto mayor sea tu nivel de concentración, menos tiempo necesitarás para asimilar cada concepto.

Para mejorar tu capacidad de concentración, te recomendamos:

  • Apagar las notificaciones del celular.

  • Evitar el uso de redes sociales durante tu tiempo de estudio.

  • Buscar un lugar silencioso y con pocas distracciones.

Crear un ambiente propicio para el estudio puede marcar una gran diferencia en tus resultados.

Empieza con tiempo

Comienza tu preparación mucho antes de la fecha de las pruebas escritas, ya que así te sentirás tranquilo, sin presión del tiempo y no te abrumarás con la cantidad de información.

Dejar el estudio para después reduce el tiempo disponible y suele llevar a jornadas intensivas que, lejos de ser efectivas, impiden profundizar e interiorizar adecuadamente los temas.

Un consejo para evitar la postergación es dormir lo suficiente. El cansancio  y la falta de energía son causas comunes  de la procrastinación. Por eso, intenta estudiar cuando te sientas descansado y enérgico.

Autoevalúate

Una de las formas más efectivas para mejorar la capacidad de aprendizaje es la autoevaluación, es decir, poner a prueba los conocimientos adquiridos al final de una sesión de estudio.

Para hacer esto, requieres resolver simulacros con preguntas similares a las de las pruebas. Estos ejercicios  te ayudarán a comprender mejor los conceptos y  evaluar en qué temas te equivocaste y necesitas repasarlos de nuevo.

Además, los simulacros funcionan como un entrenamiento mental: preparan a tu cerebro para adaptarse al formato y al ritmo de la prueba real.

Al terminar los simulacros, repasa cuidadosamente los temas de las preguntas que contestaste mal o que te confundieron. Asegúrate de comprender completamente esos temas antes de continuar.

Aprovecha estos consejos al máximo para que consigas una preparación efectiva. Recuerda: obtener un buen rendimiento en las pruebas depende de la constancia y dedicación que pongas cada día.

Todo esto lo puedes potenciar con nuestro curso virtual. Da clic en el siguiente botón para matricularte y aprender de los expertos en el Empleo Público. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Qué temáticas se evaluarán en la Convocatoria Territorial 11?

Para afrontar con éxito este proceso, es fundamental conocer las temáticas que serán objeto de evaluación. A continuación, te presentamos una guía detallada de los componentes que la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) evaluará en esta convocatoria.

¡Esta es la ponderación de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11!

¿Tienes dudas sobre la ponderación de las Pruebas Escritas de este Proceso de Selección? En este blog te dejamos los detalles.

Recomendaciones clave para prepararte para la Convocatoria Territorial 11

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) continúa avanzando en su misión de garantizar el mérito como principio fundamental para el acceso al empleo público. En este contexto, la Convocatoria Territorial 11 representa una nueva oportunidad para quienes aspiran a...

¿Cuáles son los salarios que oferta el Concurso Territorial 11? ¡Ingresa y descubre los detalles!

Si estás interesado en una de las más de 1.200 vacantes del Concurso Territorial 11 y sus salarios, te recomendamos leer toda la información en este blog. ¡No te lo puedes perder!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖