Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 7 horas

¿Qué debes llevar para las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11?

Si vas a presentar las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11, acá te dejamos los elementos que puedes llevar al examen y muchas indicaciones más.

¿Qué debes llevar para las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11?

¿Vas a presentar las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11 este 14 de septiembre? En este blog  te compartimos los detalles sobre los elementos que puedes llevar al examen, además de  algunas recomendaciones útiles.

Elementos permitidos para presentar las Pruebas Escritas

  • Lápiz #2 para diligenciar la hoja de respuestas.
  • Tajalápiz para mantener el lápiz en condiciones óptimas.
  • Borrador de nata o miga de pan, para corregir errores.
  • Documento de identidad que puede ser cédula de ciudadanía amarilla con hologramas, cédula digital o pasaporte original. No tienes que llevar los 3 documentos.

Elementos prohibidos para ingresar a las pruebas

  • Maletines o morrales.
  • Libros, revistas, o cualquier tipo de material de consulta.
  • Hojas con anotaciones o cuadernos.
  • Celulares, dispositivos electrónicos.
  • Calculadoras u otros aparatos electrónicos.
  • Cualquier elemento que pueda ser considerado ayuda externa.

Reglas importantes sobre la aplicación de las pruebas

  • Los aspirantes que lleguen después de las 8:30 a.m. no podrán ingresar al sitio de aplicación de las pruebas y serán considerados ausentes.
  • La  duración máxima de las Pruebas Escritas será de cuatro horas. Al finalizar este tiempo, quienes aún no hayan terminado deberán entregar su material y retirarse del lugar de aplicación.
  • Permanencia y salida: tenga en cuenta que debe permanecer en el sitio de aplicación mínimo una hora y 15 minutos o hasta que sea haya  registrado la toma de las huellas dactilares y se hayan firmado los formatos correspondientes (el listado de asistencia  y la hoja de respuestas). Antes de esto, no podrá retirarse del salón.

Y para que te prepares de manera integral y personalizada, te presentamos nuestro curso intensivo, diseñado por Nivel Jerárquico y con muchas lecciones y simulacros. 

Ten presente que las pruebas se acercan, y es fundamental que llegues súper preparado a esta etapa decisiva del Concurso de la CNSC.

Da clic en el botón y comienza a potenciar tus conocimientos junto al Grupo Geard. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuáles son las ciudades de presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11?

Se acerca la presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11 y queremos que conozcas todos los lugares que están disponibles para la aplicación de las mismas. ¡No dejes de leer!

¡Estos son los ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11!

En este blog te mostramos un ejemplo de pregunta de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11 y te hacemos una recomendación muy importante. ¡No dejes de leer!

Las generalidades de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11

¿Cuáles son las generalidades de esta etapa? ¿Qué dice la guía al respecto? A continuación, te presentamos la información clave contenida en la Guía de Orientación para que estés bien preparado.

¡Las mejores técnicas de preparación para las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11!

A continuación te presentaremos una serie de técnicas efectivas que te ayudarán a optimizar tu aprendizaje e influirán en que tengas un mejor desempeño en las Pruebas Escritas.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖