Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1307 días

Supera el Periodo de Prueba: claves definitivas

¿Qué se requiere para superar el Periodo de Prueba? si esta pregunta te atormenta sigue leyendo y obtén las claves para ser el empleado público ideal.

El Periodo de Prueba en el Empleo Público es la etapa que te permitirá acceder a los Derechos de Carrera, esas ventajas que te motivaron a postularte a una Convocatoria con el Estado.

Hoy iniciarás el camino que te convertirá en el mejor empleado público. 

¿Qué se espera de ti?

Si deseas quedarte con el puesto debes tener en cuenta lo que nos dice el artículo 2.2.8.1.1 del Decreto 1083 de 2015, este señala que la Evaluación de Desempeño es un método basado en el análisis del comportamiento, las habilidades y la contribución al logro de metas institucionales, siempre dando prioridad al Mérito.

El empleado ideal

Si quieres ocupar con orgullo un Empleo de Carrera deberás contar con las características enunciadas en el Acuerdo 565 de 2016 Comisión Nacional del Servicio Civil: 

Estos son los principios que debes abanderar:

  • Mérito: como empleado público debes alcanzar las metas establecidas para el cargo, apoyar al área, capacitarte y demostrar crecimiento continuo.
  • Cumplimiento: Debes respetar y cumplir las normas dictadas para el ejercicio de la Función Pública y del empleo en cuestión.
  • Evaluación: Todo empleado público debe atravesar el proceso de evaluación y colaborar en la construcción y ejecución de Acuerdos y Compromisos del cargo y área.
  • Promoción de lo público: El buen empleado público debe luchar por los intereses de la comunidad y del país para el que trabaja.

Con la mirada en la meta

La motivación lo es todo, pues una vez atravieses la Evaluación de Desempeño Laboral obtendrás los siguientes beneficios que señala el artículo 38 de la Ley 909 de 2004:

  • Los Derechos de Carrera
  • Ascenso en la carrera
  • Becas o comisiones de estudio
  • Incentivos económicos o de otro tipo
  • Capacitación y formación
  • Estabilidad laboral

No olvides que cada día laborado obtienes todas estas ventajas.

No bajes la guardia

Aunque el Periodo de Prueba finalice, debes seguir esforzándote, pues a lo largo de tu Empleo de Carrera te enfrentarás a diversas evaluaciones. Esto fue lo determinado por la CNSC en el acuerdo 617 del 10 de octubre de 2018 y Anexo.

Estos son los diferentes tipos de evaluación y calificación que deberás enfrentar:

  • Calificaciones definitivas: son la Evaluación Anual u Ordinaria, la Evaluación del Período de Prueba y la Evaluación Extraordinaria.
  • Evaluaciones Parciales Semestrales: buscan evaluar el progreso del empleado en el cumplimiento de los compromisos laborales.
  • Evaluaciones Parciales Eventuales: Se realizan basándose en el tiempo laborado, sobre el primer o segundo semestre del año.

Ya sabes todo lo necesario para triunfar en el Periodo de Prueba y permanecer en el Empleo Público de Carrera. Ahora hazlo realidad, inscríbete en uno de nuestros Cursos Virtuales personalizados y asegura tu futuro.

¡Conviértete en el mejor!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿En qué etapas del Concurso INPEC Cuerpo de Custodia y Vigilancia puedes hacer una reclamación?

Si estás participando del Concurso INPEC Cuerpo de Custodia y Vigilancia, te invitamos a leer en este blog todo lo relacionado a las reclamaciones; en qué etapas se pueden hacer, lo qué son y cómo hacerlas. Descubre los detalles.

¿Cómo te puedes inscribir al próximo Concurso Territorial 12?

Antes que inicie el Concurso Territorial 12, te presentamos unos datos importantes para la Etapa de Inscripciones. Sigue deslizando y aprende mucho más con el Grupo Geard.

Supera las Pruebas Escritas del Concurso Antioquia 3 con este plan de estudio

Si quieres conocer un plan de estudio efectivo que hará que tu productividad mejore para las Pruebas Escritas, no te puedes perder el siguiente artículo que hemos realizado para ti.

¡Así puedes reclamar en la Etapa de Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10!

Conocer este paso a paso es fundamental si no estás conforme con los resultados preliminares y deseas que la CNSC y la universidad evaluadora revisen nuevamente tus respuestas en las Pruebas Escritas. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

Comenta

4 replies
  1. jose fabio bonilla says:
    16 febrero, 2022 at 1:13 pm

    necesito fecha de las inscripciones convocatoria docente 2022 gracias

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard says:
      17 febrero, 2022 at 2:51 pm

      Apreciado Jose Fabio, aún la CNSC no ha indicado las fechas de inicio de inscripciones, sin embargo se espera que sea muy pronto, también puede suscribirse al sistema de notificaciones para recibir información actualizada del concurso a través del siguiente enlace: 🧐 https://grupogeard.com/co/concursos-docentes/concurso-docentes-directivos-docentes-2020/

  2. Freddy narvaez gamboa says:
    10 febrero, 2022 at 7:20 am

    Me gustaría participar en el concurso. Para haci tener merito de tener sustento económico

    Responder
    • Mabel de Grupo Geard says:
      10 febrero, 2022 at 11:20 am

      Saludos Freddy, recuerda postularte en la plataforma SIMO buscando una vacante que se ajuste a tu perfil y nosotros te preparamos para la prueba💙😎👉 https://grupogeard.com/co/cursos/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖