Grupo Geard Colombia
  • Alianzas
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Geard Academy
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 1081 días

¿Qué es y cómo funciona el periodo de prueba?

Estudiante sentada al frente de un computador portatil, con sus manos en la cara, mirando atentamente.

Todo aspirante a un empleo público que sea elegido para ocupar una vacante, una vez posesionado inicia en periodo de prueba sus labores. En este artículo explicamos todo lo que los aspirantes al Concurso de Mérito deben saber sobre el periodo de prueba.

¿Qué es el periodo de prueba?

El periodo de prueba es un tiempo que se establece, una vez la persona es contratada, con el fin de que el empleador pueda apreciar la idoneidad del empleado para ejercer el cargo. Es un tiempo en el que hay una flexibilidad mayor para finalizar la vinculación laboral entre el empleado público y el Estado.

Según el Decreto 648 de 2017, que modifica el Decreto Reglamentario Único del Sector de la Función Pública, toda persona que supere un concurso para un empleo público para obtener, lo que se denomina, derechos de carrera será nombrado en periodo de prueba y el empleo quedará en vacante temporal mientras dure este tiempo.

¿Desde cuándo se inicia el periodo de prueba?

Según el Decreto 1083 de 2015, una vez esté en firme la lista de elegibles las personas que han sido elegidas para ocupar una vacante deberán ser nombradas en un periodo no mayor a 10 días hábiles en el cargo. Además, el aspirante tendrá 10 días hábiles, desde el momento en el que el recibe la comunicación, para manifestar la aceptación del nombramiento o de lo contrario no podrá tomar posesión.

La posesión es la toma en propiedad del cargo y es el momento donde inicia el periodo de prueba, pues a partir de allí el aspirante se convierte en empleado público en periodo de prueba y se hace responsable de las funciones descritas en el Manual de Funciones establecido para su cargo.

¿Qué pasa si el aspirante no puede tomar posesión del cargo en los 10 días hábiles?

Ante la imposibilidad de tomar posesión del cargo en los tiempos establecidos por la ley, el aspirante podrá solicitar por escrito la prórroga hasta por noventa días hábiles, indicando las razones justificadas. La entidad a la cual espera vincularse deberá responder si concede o no la prórroga.

¿Tienes dudas sobre otras etapas de los concursos públicos de méritos? Conoce aquí nuestros cursos gratuitos para aplicar a un cargo público.

¿Cuánto tiempo dura el periodo de prueba?

El periodo de prueba está establecido en 6 meses desde el momento de la posesión e incluye la inducción al cargo. En algunos casos el tiempo del periodo de prueba podría variar, por ejemplo en los  sistemas de carrera especial establecidos por la ley.

¿Qué pasa al terminar el periodo de prueba? 

Como se establece en la Ley 909 de 2004, una vez terminados los 6 meses de periodo de prueba a la persona le será evaluado su desempeño y en caso de que este sea satisfactorio, el empleado adquirirá los derechos de carrera y será inscrito en el Registro Público de la Carrera Administrativa. Por otra parte, si la calificación no es mínimamente satisfactoria, será declarado insubsistente.

Si es un empleado que ya se encontraba inscrito en el Registro Público, pues laboraba en otro empleo de carrera, al final de este periodo de tiempo y dependiendo del resultado de la evaluación, será actualizado su Registro.

¿Cómo se evalúa el periodo de prueba?

La evaluación de desempeño laboral, a través de la cual se mide rendimiento y mérito de la persona en el periodo de prueba, es utilizada para fundamentar el porqué de la permanencia o no del aspirante como empleado público en propiedad en el cargo. Esta tiene la siguiente escala de calificaciones:

  • Sobresaliente
  • Destacada
  • Satisfactoria
  • No satisfactoria

En el Grupo Geard estamos constantemente preparándonos e informándonos sobre todas las fases de los concursos públicos de méritos de la CNSC. Conoce nuestro blog para que puedas acceder a todo el material que hemos creado para ti.

No olvides que contamos con cursos virtuales diseñados para que puedas superar las pruebas de cada una de las Convocatorias Públicas de Méritos que se van ofertando, conócelos haciendo clic en el siguiente botón:

Quiero conocer los cursos que ofrece Grupo Geard

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Estos son los nuevos Procesos de Selección de la CNSC para el 2024!

¡Tenemos increíbles noticias por parte de la CNSC! Se harán muchos Procesos de Selección por parte de la CNSC el próximo año. Lee en este blog todo el plan que tiene la Entidad para el fin del 2023 y el...

¡Hay un nuevo Proceso de Selección en la CNSC! Conoce los detalles de Nación 6

¡Así es! La CNSC publicó en su página web las entidades y el Anexo Técnico de la nueva Convocatoria Nación 6. Te invitamos a leer algunos de los detalles de este Proceso de Selección en este artículo, ¡no te lo...

¿Qué vacantes se ofertan en la Modalidad de Ingreso de la Convocatoria Aerocivil?

Si quieres hacer parte del Concurso Aerocivil y aún no conoces cuáles son las vacantes que se están ofertando para la Modalidad de Ingreso, te invitamos a leer este blog hasta el final. ¡No te lo puedes perder!

¿Cuáles son las vacantes en la Modalidad de Ascenso del Concurso Aerocivil?

Si estás interesado en participar en el Concurso Aerocivil, te presentamos las vacantes que están disponibles en la Modalidad de Ascenso y por las que cada uno de los trabajadores puede participar. ¡Sigue leyendo para conocer esos detalles!

Comenta

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog Alianzas
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Alianzas
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Geard Academy
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Tipos de pruebas en los concursos de méritosMujer joven sentada al frente de un computador portatil, con su mano sobre su mentón con expresión de preocupación.Persona con una mano sobre su mentón mirando hacia arriba, pensando.Reclamaciones de los resultados de la Etapa de Pruebas
Desplazarse hacia arriba
✖