En los últimos días, la CNSC anunció en su página web las fechas de la Etapa de Inscripción del Proceso de Selección SENA 4.
Ten en cuenta que esta convocatoria contempla dos modalidades: Ascenso y Abierto, por lo que se han establecido dos periodos diferentes para realizar este paso.
Ahora que ya tienes un poco más de contexto, te presentaremos las fechas para cada modalidad.
¿Cuáles son las fechas de las inscripciones?
En este apartado podrás ver los días de inscripción por modalidad.
Modalidad Ascenso
La Comisión Nacional del Servicio Civil comunicó que la fecha para adquirir los Derechos de Participación e Inscripción para el Proceso de Selección SENA 4 para la Modalidad de Ascenso son las siguientes:
- Inicia el 08 y va hasta el 19 de septiembre a las 11:59 p. m.
Modalidad Abierto
En cuanto a las fechas para la Modalidad Abierto, la CNSC anunció que la fecha para adquirir los Derechos de Participación e Inscripción son:
- Inicia el 16 de octubre y va hasta el 18 de noviembre a las 11:59 p. m.
Ahora miremos algunos consejos para que realices este paso de la mejor forma.
Tips para triunfar en la inscripción
A esta altura, ya deberías estar registrado en SIMO y tener todos tus documentos cargados en la plataforma. Esto es clave para evitar demoras, errores o dejar información incompleta.
También es fundamental identificar con anticipación la OPEC que se ajusta a tu perfil profesional. Esto te ayudará a evitar contratiempos y posibles bloqueos o lentitud en la plataforma. Recuerda revisar si la vacante corresponde a la Modalidad Ascenso o Modalidad Abierto.
Después de este procedimiento, debes realizar el pago de los derechos de participación. Debes tener en cuenta que NO basta con hacer el pago para quedar inscrito. Luego de que la CNSC confirme la recepción de tu transacción, debes confirmar la inscripción al empleo en SIMO. Si no realizas este paso NO quedarás inscrito y no podrás participar en la convocatoria.
Una vez estés inscrito, debes estar atento a que la CNSC anuncie la fecha en la que se de la Verificación de Requisitos Mínimos.
¿Te gustaron estos datos? Te invitamos a que los compartas con más interesados en el Empleo Público.
Ahora te invitamos a prepararte para las Pruebas Escritas de este maravilloso Concurso de la CNSC. Da clic en el botón para matricularte y llegar al éxito de la mano de los mejores expertos en los Concursos Públicos de Colombia.
Recuerda que este Curso Virtual está personalizado por Nivel Jerárquico y cuenta con más de 20 lecciones y simulacros para que aprendas mucho todos los días.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!