Publicado hace 5 días
¿Ya conoces los Acuerdos y Anexos del nuevo Concurso SENA 4? En este blog te ayudará a conocerlos y aprender mucho más.
¿Te quieres presentar al Concurso SENA 4 y no conoces los Acuerdos y Anexos? Aquí te contamos sobre estos documentos que rigen esta convocatoria y los procedimientos a seguir.
Antes de entrar en los detalles, te recordamos que este concurso ofrece más de 1.800 vacantes a nivel nacional, en ambas modalidades. Por ahora, se espera que la CNSC cargue las OPEC e inicie la Etapa de Inscripciones.
Este documento contiene las disposiciones generales del concurso y las especificaciones técnicas de cada una de las etapas que componen la convocatoria.
También incluye la estructura general del Proceso de Selección, desde la divulgación hasta la conformación de la tan anhelada Lista de Elegibles.
Es importante que leas detenidamente este recurso, ya que no solo encontrarás lo que acabamos de mencionar, sino también una lista de los requisitos generales para participar y las causales de exclusión de la convocatoria.
Otro punto importante que encontramos en este documento son algunas de las vacantes que se abrirán para las modalidades disponibles, que son 1.809 distribuidas de la siguiente manera:
Por otro lado, te informamos que se especifican los empleos que no requieren experiencia. Esta valiosa información aplica tanto para la Modalidad de Ascenso como para la Modalidad de Ingreso, abarcando el Nivel Asistencial, el Nivel Técnico, el Nivel Profesional y Nivel Instructor.
Además, tiene las tablas de ponderación por nivel y modalidad de las Pruebas Escritas que se aplicarán a cada uno de los inscritos que superen la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos.
En este documento, uno de los aspectos más importantes que encontraremos es el paso a paso de la convocatoria y cómo cada aspirante debe llevar a cabo este proceso para asegurar su correcta participación.
En cada etapa mencionada, encontraremos desglosados la definición de la fase, las condiciones mínimas, el procedimiento que debe seguir el aspirante, la documentación básica y, por supuesto, el importante tema de las Pruebas Escritas.
Esta guía detallada vamos a poder resolver dudas sobre:
Ahora es un buen momento para comenzar a reunir toda la documentación necesaria para la inscripción. Te recomendados hacerlo con suficiente antelación para garantizar que la carga de los documentos en el SIMO sea satisfactoria y evitar contratiempos o el riesgo de dejar fuera algún documento importante.
Si adelantas esta tarea, tendrás más tiempo para la Prueba Escrita.
Y ya que hablamos de Pruebas Escritas, te recomendamos comenzar tu preparación y monitorear tu avance diariamente. Esto lo puedes hacer a través de nuestro Curso Virtual, diseñado y personalizado por Nivel jerárquico.
No lo pienses más, descubre todos los módulos que ofrece nuestro material de estudio. Haz clic en el botón de abajo y matricúlate con los expertos en el Empleo Público.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!