Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1264 días

Requisitos de la CNSC para acreditación de las Universidades

Conoce los requisitos que deben cumplir las Instituciones de Educación Superior para realizar los procesos de selección con la CNSC.

Las Instituciones de Educación Superior (IES) que deseen prestar sus servicios para los Procesos de Selección Públicos que realiza la CNSC deberán seguir una serie de parámetros y requisitos que demuestren sus competencias en las actividades que se requieran dentro del proceso para proveer las vacantes definitivas de los Empleos Carrera Administrativa.

A continuación te contamos los requisitos generales que deben cumplir las IES para ser seleccionadas.

¿Cuáles son los parámetros para la selección de las IES?

Antes que nada la CNSC se rige por una serie de valores que serán la guía dentro del proceso de Acreditación:

  • Buena Fe: el actuar de la CNSC y de la IES deberá apegarse a este principio.
  • Celeridad: la CNSC y la IES deberán realizar de manera eficiente cada etapa del proceso de Acreditación.
  • Debido proceso: la acreditación se realizará bajo las normas establecidas para este fin, asegurando que se cumpla la representación, defensa y contradicción.
  • Economía: la CNSC y las IES optimizarán los recursos económicos.
  • Eficacia: las IES y la CNSC retirarán de oficio las trabas formales para agilizar el proceso.
  • Igualdad: todas las IES deberán recibir el mismo trato.
  • Interactividad: Se dará un uso primordial a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para agilizar el proceso de Acreditación.
  • Imparcialidad: Todo elemento a evaluar se revisará con ética y transparencia.

¿Ya sabes cómo consultar la citación a pruebas de la CNSC?, conoce más sobre este proceso en este enlace

¿Cuáles son los factores de educación?

La CNSC selecciona a las IES bajo el reglamento estipulado en el artículo 30 de la Ley 909 de 2004 y en el artículo 3 del Decreto 760 de 2005, todo esto en concordancia con el artículo 2.2.6.1 del Decreto 1083 de 2015. En las normativas mencionadas se expresa que la CNSC deberá analizar las competencias técnicas de las IES para la ejecución de los procesos de selección de personal así como su capacidad logística.

Estos algunos de los requisitos generales que deben tener cada una de las Instituciones de Educación Superior

Competencia Técnica en procesos masivos de selección de personal

  • Experiencia en el Área de Selección de Personal: se revisará la experiencia en la realización de mínimo 5 procesos de selección de personal de cualquier tipo en los últimos cinco 5 años, con una participación de mínimo 1.000 aspirantes en cada uno.
  • Acreditación Institucional en Alta Calidad La IES demuestra que cuenta con Acreditación Institucional en Alta Calidad otorgada por el MEN.
  • Recurso humano capacitado para realizar procesos de selección de personal. Los empleados deberán contar con una serie de requisitos establecidos en la normativa de la CNSC.
  • Debe contar con un Grupo de Investigación Científica o Tecnológica ante Minciencias (Categoría A1 o A), en evaluación psicológica o psicometría, bancos de ítems y/o desarrollo de instrumentos propios de evaluación de personal.

Para información detallada del proceso que deben llevar a cabo cada una de estas instituciones, les sugerimos visitar la página oficial de la CNSC, así como nuestro blog  para enterarte de todos los procesos relacionados con el Empleo Público. 

¡Entérate de todo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Qué temáticas se evaluarán en las Pruebas Escritas del Concurso Contraloría General?

Para que aprendas mucho más sobre las Pruebas Escritas del Concurso Contraloría General de la República, te dejamos la información sobre las temáticas a lo largo de este blog.

¿Cuáles son las generalidades que presenta la Guía de Orientación de las Pruebas Escritas del Concurso Distrito 6?

¿Vas a presentar las Pruebas Escritas del Concurso Distrito 6? En este blog te dejamos las generalidades y todo lo que dice la Guía de Orientación a pruebas.

¿Cuáles son las temáticas de las Pruebas Escritas del Concurso Registraduría Nacional?

¿Quieres conocer detalles de las Pruebas Escritas del Concurso Registraduría Nacional? En este blog te dejamos algunas de las temáticas de esta fase tan importante.

¿Qué elementos llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Distrito 6?

Si estás a punto de presentar las Pruebas Escritas y desconoces los elementos y documentos permitidos para ese día, te invitamos a que sigas leyendo este blog para que te enteres de este y otros detalles.

Comenta

2 replies
  1. ingenieriaelectrounion says:
    21 enero, 2022 at 5:31 am

    Gracias por iniciar esta gran información, que nos mantendrá bien informados.

    Responder
    • Mabel de Grupo Geard says:
      24 enero, 2022 at 11:11 am

      Es un gusto tenerlos actualizados en la información. 😁
      Si deseas que la información actualizada te llegue directamente al correo electrónico puedes dejarlo registrado en nuestro sistema de notificación https://grupogeard.com/co/mkt/notificaciones/?ref=short&kw=notificaciones

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖