Grupo Geard Colombia
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
    • Concursos Docentes
    • CNSC
    • Fiscalía
    • Empleo
  • Pruebas Saber
  • Preuniversitario UdeA
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 117 días

Prueba de Competencias Comportamentales

Las competencias comportamentales son las cualidades que se espera tenga el aspirante a un cargo y varían dependiendo del nivel. Conoce más a lo largo de este blog.

Mujer joven, sentada en el piso mientras estudia y toma notas.

La etapa de pruebas escritas de cualquier convocatoria pública de méritos tiene distintas evaluaciones para identificar el mérito que cada uno de los aspirantes posee para alcanzar el empleo al cual se postula. Una de las que genera mayor ansiedad y preocupación es la prueba de competencias comportamentales, aquí te explicamos todo sobre estas competencias.

Según el Decreto Único Reglamentario de la Función Pública entre las distintas competencias laborales que el aspirante debe de tener para ser elegido se encuentra la comportamental.

¿Qué son las competencias comportamentales?

Este tipo de competencias busca identificar, a través de situaciones típicas del nivel y cargo al cual se aspira, de qué forma y bajo qué criterios se toman decisiones. Estos parámetros son determinados por el Decreto Único Reglamentario de la Función Pública y pueden variar dependiendo del nivel del cargo al cual el aspirante se ha postulado.

¿Competencias comportamentales comunes?

Todos los servidores públicos tienen competencias comportamentales comunes entre sí. De forma que existen unas actitudes, valores, principios y criterios decisionales comunes a todos los funcionarios y que son afines al Estado en general independiente de la entidad y el cargo a proveer.

Como se explica más adelante, a cada una de las competencias comportamentales se vinculan unas conductas asociadas. Es decir, esas competencias se materializan en unas conductas a reflejar en la prueba.

Competencias comportamentales comunes:

  • Orientación a resultados.
  • Orientación al usuario y al ciudadano.
  • Transparencia.
  • Compromiso con la Organización.

¿Por qué hay algunas competencias comportamentales diferentes para cada nivel jerárquico?

Es importante que el aspirante tenga presente que adicional a las competencias comunes a todos los servidores, mencionadas anteriormente, existen distintas competencias comportamentales que debe tener cada postulante de acuerdo con el nivel jerárquico del empleo al que se postula.

Cada nivel jerárquico cuenta con diferentes competencias comportamentales específicas puesto que cada uno necesita cualidades, aptitudes y actitudes distintas. Por ejemplo, mientras un líder necesita demostrar que puede guiar, tomar decisiones, planear  y organizar su equipo, alguien de un nivel menor, como el técnico, puede requerir demostrar que sabe trabajar en equipo, es disciplinado y colabora con sus pares.

Tipos de competencias comportamentales por nivel jerárquico

En orden de que se pueda comprender de una mejor forma en qué consiste cada competencia comportamental, a continuación presentamos cada una de las competencias que se exigen para los distintos niveles jerárquicos, con su respectiva definición.

Es preciso que se tenga presente que, en el l Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública se expone, adicionalmente, los comportamientos asociados a dicha competencia. Es decir, las competencias que te vamos a explicar, con su respectiva definición, se materializan en un comportamiento esperado por la CNSC para ser apto para el empleo.

Por ejemplo, la competencia de Aprendizaje Continuo, es definida como la capacidad de adquirir constantemente nuevos conocimientos y, entre distintos comportamientos asociados, aparece el de adaptarse y aplicar nuevas tecnologías que se implanten en la organización.

En otras palabras, los comportamientos asociados es lo que se debería de evidenciar en las pruebas en orden de encajar en el perfil. Los puedes consultar aquí entre las páginas 51 y 57.

Competencias Comportamentales Nivel Directivo:

CompetenciaDefinición
LiderazgoGuiar y dirigir grupos y establecer y mantener la cohesión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos organizacionales. 
PlaneaciónDeterminar eficazmente las metas y prioridades institucionales, identificando las acciones, los responsables, los plazos y los recursos requeridos para alcanzarlas.
Toma de decisionesElegir entre una o varias alternativas para solucionar un problema o atender una situación, comprometiéndose con acciones concretas y consecuentes con la decisión.
Dirección y desarrollo de personalFavorecer el aprendizaje y desarrollo de sus colaboradores, articulando las potencialidades y necesidades individuales con las de la organización para optimizar la calidad de las contribuciones de los equipos de trabajo y de las personas, en el cumplimiento de los objetivos y metas organizacionales presentes y futuras
Conocimiento del entorno Estar al tanto de las circunstancias y las relaciones de poder que influyen en el entorno organizacional

Competencias Comportamentales Nivel Asesor:

CompetenciaDefinición
ExperticiaAplicar el conocimiento profesional
Conocimiento del entornoConocer e interpretar la organización, su funcionamiento y sus relaciones políticas y administrativas.
Construcción de relacionesEstablecer y mantener relaciones cordiales y recíprocas con redes o grupos de personas internas y externas a la organización que faciliten la consecución de los objetivos institucionales.
IniciativaAnticiparse a los problemas iniciando acciones para superar los obstáculos y alcanzar metas concretas

Competencias Comportamentales Nivel profesional:

CompetenciaDefinición
Aprendizaje continuoAdquirir y desarrollar permanentemente conocimientos, destrezas y habilidades, con el fin de mantener altos estándares de eficacia organizacional.  
Experticia profesional Aplicar el conocimiento profesional en la resolución de problemas y transferirlo a su entorno laboral.
Trabajo en equipo y Colaboración Trabajar con otros de forma conjunta y de manera participativa, integrando esfuerzos para la consecución de metas institucionales comunes. 
Creatividad e Innovación Generar y desarrollar nuevas ideas, conceptos, métodos y soluciones. 

Competencias Comportamentales adicionales al nivel profesional si tiene personal a cargo

CompetenciaDefinición
Liderazgo de Grupos de TrabajoAsumir el rol de orientar y guía de un grupo o equipo de trabajo, utilizando la autoridad con arreglo a las normas y promoviendo la efectividad en la consecución de objetivos y metas institucionales.
Toma de decisionesElegir entre una o varias alternativas para solucionar un problema y tomar las acciones concretas y consecuentes con la elección realizada.

Competencias Comportamentales Nivel Técnico:

CompetenciaDefinición
Experticia TécnicaEntender y aplicar los conocimientos técnicos del área de desempeño y mantenerlos actualizados.
Trabajo en equipo Trabajar con otros para conseguir metas comunes
Creatividad e innovación Presentar ideas y métodos novedosos y concretarlos en acciones 

Competencias Comportamentales Nivel Asistencial:

CompetenciaDefinición
Manejo de la informaciónManejar con respeto las informaciones personales e institucionales de que dispone.  
Adaptación al cambioEnfrentarse con flexibilidad y versatilidad a situaciones nuevas para aceptar los cambios positiva y constructivamente. 
Disciplina Adaptarse a las políticas institucionales y buscar información de los cambios en la autoridad competente. 
Relaciones Interpersonales Establecer y mantener relaciones de trabajo amistosas y positivas, basadas en la comunicación abierta y fluida y en el respeto por los demás.
Colaboración Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos institucionales  

Como hemos enseñado, las competencias comportamentales evalúan los comportamientos esperados en el aspirante de acuerdo al perfil ideal que se tiene diseñado para el empleo vacante. 

En nuestros cursos te ayudamos a prepararte para las distintas pruebas. Recuerda que no basta con conocer qué temas te evaluarán, la preparación es la clave del éxito en estos procesos de selección.

Quiero conocer los cursos que ofrece Grupo Geard

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo elegir la ciudad cuando se publica la Lista de Elegibles?

Si quieres saber cómo es el proceso de elección de la plaza de tu convocatoria, una vez sean publicadas las Listas de Elegibles, te invitamos a seguir leyendo este blog con los datos más relevantes y el paso a paso.

Reunión y consolidación de trabajo entre la CNSC y la Aerocivil para este nuevo Proceso de Selección

En días pasados, la Comisión Nacional del Servicio Civil, realizó una visita a la dirección nacional de la Aerocivil para concertar detalles sobre el nuevo Proceso de Selección. ¡Sigue leyendo para conocer los detalles!

¿Cómo serán las preguntas de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 8?

Estamos muy cerca de presentar las Pruebas Escritas de este Concurso Público de la CNSC, por eso, te contamos un poco más sobre el formato que verás el día del examen. ¡Sigue leyendo y entérate de los detalles!

Ejemplos de preguntas para las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 9

Debes saber que la Etapa de Pruebas Escritas es una de las más exigentes en los Procesos de Selección de la CNSC, por eso, te presentamos algunos detalles sobre las preguntas y ponderación. ¡Iniciemos!

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Elio Alberto VilleraDice:
    27 febrero, 2023 en 10:52 am

    Contador público

    Responder
  2. HenrryDice:
    9 febrero, 2023 en 3:09 pm

    Cuando empieza la convocatoria para el el cuerpo oficial de bomberos

    Responder
    • dmontoyaDice:
      10 febrero, 2023 en 5:47 pm

      ¡Hola Henrry! Te informamos que los concursos no tienen un cronograma establecido, sin embargo, ya fueron publicados los acuerdos en la página de la CNSC, esperamos que muy pronto puedas participar en este concurso y recuerda que te brindamos el curso de preparación 💙👉 https://grupogeard.com/co/cursos/cursos-convocatoria-cuerpos-oficiales-bomberos-2020/

  3. Claudia Viviana Jiménez PérezDice:
    3 julio, 2022 en 1:42 pm

    Todo lo que tiene que ver con convocatoria fuerza aérea colombiana Gracias

    Responder
    • dmontoyaDice:
      23 diciembre, 2022 en 4:53 pm

      ¡Saludos Claudia! Te cuento que la Convocatoria Fuerza Aérea Colombiana, ya finalizo su etapa de inscripciones, toda la información de dicho concurso se encontraba en la plataforma SIMO, si no alcanzaste a inscribirte y deseas participar en otras convocatorias, tendremos nuevos Procesos de Selección por parte de la CNSC para el 2023 👉 https://grupogeard.com/co/blog/convocatorias/atencion-tendremos-procesos-seleccion-cnsc-2023/ 

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog Alianzas
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Sábados de
    8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
  • Pruebas Saber
  • Preuniversitario UdeA
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué es el régimen específico de carrera administrativa de la DIAN?Vista superior de las manos de 2 personas sosteniendo una tableta electrónica con la palabra DIAN y papeles impresos con gráficas.¡Buenas noticias! Se encuentran publicados los Acuerdos y Anexos de la Convocatoria Cuerpos Oficiales de Bomberos¡Buenas noticias! Se encuentran publicados los Acuerdos y Anexos de la Convocatoria...
Desplazarse hacia arriba
✖