Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 312 días

¿Qué realizar después de superar la Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Nación 6?

Si estás participando en el Concurso Nación 6 y quieres aprovechar este tiempo antes de conocer la fecha de Pruebas Escritas, te recomendamos leer este blog. ¡No lo dejes pasar!

¿Qué realizar después de superar la Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Nación 6?

Para que aproveches este tiempo y puedas superar las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6 con el mejor puntaje de la convocatoria, te invitamos a leer algunos tips y aplicarlos desde hoy mismo.

Conoce las temáticas que te evaluarán

Esto es muy importante a la hora de iniciar con tu preparación, ya que podrás determinar a lo que debes dedicar más tiempo y lo que necesita un pequeño repaso.

Primero debes saber que hay unos temas que son comunes a todos los empleos. Dentro de estos te evaluarán conocimientos como:

  • Adaptación al cambio.
  • Constitución Política de Colombia.
  • Orientación a los resultados.
  • Trabajo en equipo.

Por otra parte, el resto de temas que te evaluarán dependen de tres factores: el nivel, el cargo al cual te presentaste, las funciones específicas que debes realizar y la entidad en donde se encuentra el empleo. Una vez determines esta información, podrás enfocar tu estudio y no perderás tiempo revisando temas que no te van a evaluar.

Por ejemplo, según la entidad a la que te estás presentando, es probable que te evalúen temas como:

  • Estructura organizacional de la entidad.
  • Objetivos estratégicos de la entidad.
  • Procesos misionales de la institución.

Realiza un estudio anticipado

Una buena preparación en el tiempo adecuado permite que se cubran todos los temas de estudio y se resuelvan dudas de temas que posiblemente no quedaron muy claros. Esto es lo ideal cuando los exámenes son extensos e importantes.

Una ventaja de este método es que te puedes familiarizar con:

  • La estructura de la prueba.
  • Los temas de evaluación.
  • Los distractores comunes.
  • El tiempo requerido para contestar.
  • La experiencia de participar por un Empleo Público.
  • Quehacer de tu próximo cargo.

Y muchas otras que vas a ir averiguando a medida que avanzas en la convocatoria.

También puedes ver como ventaja que cuando se llegue el día vas a poder estar tranquilo de tus conocimientos y lograrás triunfar.

Mide tus avances periódicamente

En este punto podemos medir todos los conocimientos y determinar qué tanto has avanzado y cómo puedes seguir.

Medir todo lo que ya sabes lo puedes hacer por medio de simulacros, juegos de preguntas y muchas más herramientas que el internet brinda.

Con cada paso que des e información que obtengas llenarás un peldaño más de estudio por probar, pero no lo hagas todo de una sola vez, tómate tu tiempo, organiza los temas que quieres evaluarte y elige la herramienta evaluativa.

Puedes iniciar con un simulacro de bajo nivel e ir aumentando periódicamente para que veas tu avance y aprendas mucho más de lo que ya sabes.

Ahora te hacemos un llamado muy importante, ya que el tiempo pasa muy rápido y tienes que superar las Pruebas Escritas para obtener tu empleo soñado. 

Da clic en el botón que se encuentra en la parte de abajo para matricularte en nuestro Curso Virtual preparatorio y diseñado por Nivel Jerárquico.

¡No dejes de aprender con el Grupo Geard y sus más de 20 lecciones y simulacros!

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuál es la fecha de aplicación de las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6?

Si te inscribiste al Concurso Nación 6 y no sabes cuándo son las Pruebas Escritas, te recomendamos leer este blog y tomar nota.

¿Qué elementos debo llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6?

Si te inscribiste al Concurso Nación 6 y no sabes cuáles son los elementos permitidos en las pruebas escritas, te recomendamos leer este artículo completo.

¿Cómo son las preguntas y la hoja de respuestas en las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6?

Para que estés bien preparado sobre las preguntas y la hoja de respuestas de las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6, te recomendamos leer este blog y tomar nota de los detalles importantes.

¿Qué información incluye la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Nación 6?

Para seguir aprendiendo sobre las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6, te recomendamos continuar leyendo esta información y descubrir los detalles de la Guía de Orientación.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖