Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 220 días

¿Cómo son las preguntas y la hoja de respuestas en las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6?

Para que estés bien preparado sobre las preguntas y la hoja de respuestas de las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6, te recomendamos leer este blog y tomar nota de los detalles importantes.

¿Cómo son las preguntas y la hoja de respuestas en las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6?

En los últimos días, la CNSC publicó en su página web la Guía de Orientación a Pruebas Escritas, en la que nos proporciona información detallada  sobre cómo se aplicarán las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6. El objetivo es que llegues completamente preparado al examen.

¿Cómo son las preguntas de las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6?

Según la Guía de Orientación a Pruebas Escritas, las preguntas son de tipo situacional. Esto significa que se presentará una situación concreta seguida de un enunciado, y a partir de ahí debes analizar la información para responder de manera adecuada, eligiendo una solución al problema planteado.

El objetivo de este tipo de preguntas es evaluar tus conocimientos y habilidades para el cargo, así como tu capacidad para contribuir al crecimiento de la entidad.

Las preguntas están compuestas por los siguientes elementos:

  • Caso hipotético.
  • Enunciado.
  • Tres opciones de respuesta.
  • Respuesta correcta.

¡Este es el ejemplo de las preguntas!

Caso: 

A un funcionario de la entidad se le asignó la función de desarrollar el procedimiento tendiente a proveer dos vacantes definitivas de carrera de denominación Profesional Especializado que se generaron en la oficina jurídica. Se verificó que en la planta de personal hay dos candidatos que son empleados de carrera que están en el cargo inmediatamente inferior, que cumplen con los requisitos de estudio y experiencia, y poseen las aptitudes y habilidades para ser encargados en dichas vacantes. El primero, fue calificado en el rango de sobresaliente en la última evaluación del desempeño laboral, pero fue sancionado disciplinariamente con suspensión en el cargo de dos meses hace cinco años; mientras que el segundo, obtuvo calificación satisfactoria y NO tiene antecedentes disciplinarios.

Enunciado: 

Con relación al primer candidato para una de las dos vacantes, el funcionario informa que

Opciones de respuesta: 

A. cumple con todas las condiciones exigidas por la normatividad para ser encargado.
B. incumple todas las condiciones exigidas por la normatividad para ser encargado.
C. aunque acredita calificación sobresaliente, no puede ser encargado por su sanción.

Justificación: 

La respuesta correcta es la A, porque de acuerdo con lo establecido en la normatividad de carrera administrativa, el primer candidato reúne todas las condiciones exigidas por la ley para ser encargado, entre ellas, haber obtenido calificación sobresaliente en la última evaluación del desempeño y no haber sido sancionado disciplinariamente durante el último año, pues la sanción que se le impuso fue de hace más de cinco años. Al respecto, el Artículo 24 de la Ley 909 de 2004, modificado por el Artículo 1 de la Ley 1760 de 2019, señala que: “Mientras se surte el proceso de selección para proveer empleos de carrera administrativa, los empleados de carrera tendrán derecho a ser encargados en estos si acreditan los requisitos para su ejercicio, poseen las aptitudes y habilidades para su desempeño, no han sido sancionados disciplinariamente en el último año y su última evaluación del desempeño es sobresaliente.

Recomendaciones para la hoja de respuestas

Se entregará al aspirante  la hoja de respuestas, una hoja de operaciones y un cuadernillo con las  instrucciones de las pruebas. Los ítems deben ser respondidos exclusivamente en la hoja de respuestas, ya que cada pregunta está debidamente numerada tanto en el cuadernillo como en la hoja de respuestas. De ninguna manera, serán procesadas las respuestas proporcionadas  en  medios diferentes.

Cada aspirante debe verificar que sus nombres y apellidos estén  correctamente escritos  en el cuadernillo y en la hoja de respuestas. De no ser así, deberá informarlo  de inmediato  al jefe de salón. Además, al diligenciar la hoja de respuestas, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Firmar la hoja de respuestas sin salirse del recuadro.
  • Marcar sus respuestas únicamente con lápiz de mina negra, número 2, llenando completamente el círculo  correspondiente a su elección.
  • No marcar más de una respuesta por ítem,  ya que será anulada.
  • Borrar completamente, con borrador de nata,  cualquier  respuesta que desee cambiar.
  • Verificar que el número de la respuesta coincida con el número del ítem.
  • Recordar que la marcas incompletas  no serán procesadas por la máquina lectora.

Aquí se muestra un ejemplo del diligenciamiento de respuestas

pruebas escritas

Ahora que conoces los detalles sobre las preguntas, te invitamos a compartir esta información con otros inscritos. 

Si deseas comenzar a prepararte, te presentamos nuestro Curso Virtual personalizado por Nivel Jerárquico. Da clic en el botón para conocer los módulos y matricularte.

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuál es la fecha de aplicación de las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6?

Si te inscribiste al Concurso Nación 6 y no sabes cuándo son las Pruebas Escritas, te recomendamos leer este blog y tomar nota.

¿Qué elementos debo llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6?

Si te inscribiste al Concurso Nación 6 y no sabes cuáles son los elementos permitidos en las pruebas escritas, te recomendamos leer este artículo completo.

¿Qué información incluye la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Nación 6?

Para seguir aprendiendo sobre las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6, te recomendamos continuar leyendo esta información y descubrir los detalles de la Guía de Orientación.

Concursantes, ¡Entérense de la Fecha tentativa para las Pruebas Escritas de la Convocatoria Nación 6!

Estamos avanzando en esta convocatoria, y por eso, es importante que revises las posibles fechas para la presentación de las Pruebas Escritas de este importante Concurso de la CNSC. Sigue leyendo para conocer los detalles de primera mano.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖