Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 215 días

¿Qué elementos debo llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6?

Si te inscribiste al Concurso Nación 6 y no sabes cuáles son los elementos permitidos en las pruebas escritas, te recomendamos leer este artículo completo.

¿Qué elementos debo llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6?

Lo primero que debes saber es que la Prueba Escrita del Concurso Nación 6 se llevará a cabo en una  sola sesión de 4 horas, por lo que es fundamental  estar  completamente preparado para demostrar todas tus capacidades.

La jornada está programada para comenzar a las 8:00 a.m. y finalizar a las 12:00 del medio día. Es importante que tengas en cuenta que las puertas de ingreso se cerrarán a las 8:30 a.m.; después de esa hora  esto no podrás ingresar a las instalaciones y serás considerado como ausente.

Conociendo todas las disposiciones generales, a continuación te informamos sobre los documentos que te exigirán ese día y los elementos que debes llevar para presentar la Prueba Escrita.

Documentos de identificación

La Comisión Nacional del Servicio Civil ha determinado que los únicos documentos válidos para identificarse el día de la presentación de la prueba son los siguientes:

  • Cédula de ciudadanía amarilla con hologramas.
  • Cédula Digital.
  • Pasaporte original.

¿Y qué pasa si pierdo mi documento de identidad y no tengo otras opciones de identificación? No te preocupes, porque puedes presentar la contraseña vigente emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Recuerda que el documento debe tener vigencia mínima de 6 meses.

¿Cuáles son los elementos necesarios para responder la Prueba Escrita?

Las hojas de respuesta se deben diligenciar con Lápiz Mirado #2. Te recomendamos también llevar tajalápiz y borrador de nata o de miga de pan.

Ten en cuenta que no vas a poder usar nada más, por lo que es  importante llevar elementos de repuesto para estar preparado en todo momento.

Con estos datos que te acabamos de dar,  nos imaginamos que te quedaste con ganas de más ¡y por eso te invitamos a que sigas leyendo este blog! aquí te daremos mas recomendaciones para ese gran día.

¿Qué elementos debo evitar llevar a la Prueba Escrita?

Es importante que tengas presente que algunos elementos estarán prohibidos dentro del aula donde   presentarás la Prueba Escrita, y algunos de ellos podrían llevar a la anulación del examen.

Conoce cuáles son elementos prohibidos para ingresar a la Prueba Escrita:

  • Maletines, morrales, maletas, libros, revistas, códigos, normas, hojas, anotaciones, cuadernos.
  • Aparatos electrónicos o mecánicos como calculadoras, celulares, tabletas, portátiles, cámaras de vídeo, cámaras fotográficas.

Ten en cuenta que dentro del aula de clase solo podrás contar con el lápiz, borrador y sacapuntas para realizar el examen. Por lo  tanto,  no ingreses elementos que puedan interferir con  la correcta realización de la Prueba Escrita.

Ahora déjanos hacerte una pregunta: ¿estás preparado para afrontar este reto? Si tu respuesta es no y deseas reforzar algún tema, te invitamos a obtener tu Curso Virtual Nación 6 con un 20% de descuento.

Haz clic en el botón de abajo para obtener tu curso y prepararte en tiempo record. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuál es la fecha de aplicación de las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6?

Si te inscribiste al Concurso Nación 6 y no sabes cuándo son las Pruebas Escritas, te recomendamos leer este blog y tomar nota.

¿Cómo son las preguntas y la hoja de respuestas en las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6?

Para que estés bien preparado sobre las preguntas y la hoja de respuestas de las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6, te recomendamos leer este blog y tomar nota de los detalles importantes.

¿Qué información incluye la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Nación 6?

Para seguir aprendiendo sobre las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6, te recomendamos continuar leyendo esta información y descubrir los detalles de la Guía de Orientación.

Concursantes, ¡Entérense de la Fecha tentativa para las Pruebas Escritas de la Convocatoria Nación 6!

Estamos avanzando en esta convocatoria, y por eso, es importante que revises las posibles fechas para la presentación de las Pruebas Escritas de este importante Concurso de la CNSC. Sigue leyendo para conocer los detalles de primera mano.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖