Después de la publicación de la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Ministerio del Trabajo y la confirmación de la fecha de presentación, es fundamental conocer las recomendaciones que entrega la CNSC para que ese día todo se desarrolle con normalidad.
Por eso, te invitamos a leer el blog y descubrir datos clave que te ayudarán a prepararte de la mejor manera para esta etapa decisiva.
¿Qué debes hacer antes de la presentación de las Pruebas Escritas?
Según la guía y lo que determina la CNSC, lo que debes realizar antes de la aplicación de las pruebas, es ubicar el sitio de presentación de pruebas por lo menos con dos días de anticipación, con el fin de conocer las rutas, el acceso a dicho sitio y evitar posibles confusiones y/o retrasos el día de la aplicación.
“Así mismo, es importante tener presente la hora y el salón asignado para asegurarte de llegar con anticipación al lugar correcto.
Otro punto importante es la revisión de la citación, ya que se recomienda revisar hasta con un día de anticipación, por si se realizan cambios en el lugar y hora de aplicación.
Recomendaciones para el día de las Pruebas Escritas
La primera recomendación está relacionada con los horarios de ingreso y aplicación. Según la Guía de Orientación, los horarios establecidos son los siguientes:
- Ingreso a las 7:15 a. m. y se dará inicio oficialmente a la prueba a las 8:00 a. m.
Dispondrás de 4 y 30 minutos para responder las Pruebas de Competencias Funcionales y de Competencias Comportamentales. Esto significa que la sesión terminará a las 12:30 p.m.
Si llegas después del cierre de puertas, no podrás ingresar, y si llegas tarde dentro del margen permitido, no recibirás tiempo adicional. Por eso, te recomendamos planear tu llegada con antelación para evitar contratiempos.
¿Qué pasos seguir después de la presentación de las pruebas?
Ten en cuenta que lo que debes realizar en este momento dependerá de las fechas que tenga la CNSC a disposición, ya que ellos cuentan con un cronograma para desarrollar toda la fase.
Lo primero que debes hacer es consultar tus resultados en la plataforma SIMO; recuerda que debes ingresar con tu usuario y contraseña.
Después de verificar los resultados, puedes realizar una reclamación de los mismos si no te encuentras de acuerdo con ellos. Para este proceso debes estar pendiente de las fechas que da la CNSC y hacerlo todo en la plataforma SIMO.
Si solicitaste ver las pruebas, podrás hacer en un tiempo determinado y con unas indicaciones especiales que da la CNSC.
Por último, puedes ver los resultados finales en SIMO y cuando la Comisión Nacional del Servicio Civil lo indique. Después de estos resultados, no podrás realizar más reclamaciones.
¿Te gustó esta información? Recuerda compartirla con más participantes de esta gran Convocatoria de la CNSC.
También te recomendamos leer a detalle la Guía de Orientación para que descubras datos importantes para el día de la presentación de las Pruebas Escritas. Recuerda que puedes ingresar a la página web de la CNSC para obtener esta información de primera mano.
Y para que te prepares de manera integral y personalizada, te presentamos nuestro curso virtual diseñado por Nivel Jerárquico y con muchas lecciones y simulacros.
Ten presente que las pruebas se acercan y debes llegar súper preparado a esta etapa definitiva de este gran Concurso de la CNSC.
Da clic en el botón y comienza a potenciar tus conocimientos junto al Grupo Geard.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!