Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 2 días

Ponderación de la Prueba Escrita del Ministerio del Trabajo: Todo lo que debes saber

¿Te estás preparando para la prueba escrita del Ministerio del Trabajo para este 18 de agosto de 2025? Entonces necesitas conocer en detalle cómo funciona la ponderación de esta etapa clave en el Proceso de Selección. Entender cómo se evalúa tu desempeño te permitirá prepararte mejor y aumentar tus posibilidades de ser seleccionado.

¿Qué es la Prueba Escrita?

La Prueba Escrita es una de las etapas más importantes en las convocatorias del Ministerio del Trabajo. Está diseñada para evaluar conocimientos específicos, competencias laborales y, en algunos casos, habilidades generales (como comprensión lectora, lógica, entre otros).

¿Qué tipos de pruebas se aplican?

  • Competencias Funcionales: miden conocimientos y habilidades técnicas aplicables al cargo.

  • Competencias Comportamentales: evalúan actitudes y rasgos personales relevantes para el desempeño.

Ambas forman parte de las pruebas escritas, de carácter clasificatorio.

Ponderación general de las pruebas escritas

Según el anexo técnico:

  • Competencias Funcionales – 75 %

  • Competencias Comportamentales – 25 %

Este porcentaje aplica a empleos que no requieren experiencia especial, categoría en que se enmarca la convocatoria del Ministerio del Trabajo.

Ponderación específica (ejemplo instructivo)

En otros casos (como para conductores), se suman pruebas de ejecución o polígrafas, pero no aplican aquí. No obstante, es útil mencionar que estas configuraciones existen para otros perfiles.

¿Qué significa en la práctica?

Área Peso ¿Qué evaluar?
Competencias Funcionales 75 % Legislación laboral, trámites, interpretación de normas, casos prácticos.
Competencias Comportamentales 25 % Ética, servicio al cliente, trabajo en equipo, resolución de conflictos, entre otros.

Estrategia para prepararte con éxito

  1. Prioriza temas técnicos: dedica al menos el 75 % de tu tiempo a estudiar leyes, procedimientos, funciones del cargo y normatividad.

  2. Simula pruebas comportamentales: practica preguntas de juicio situacional, dilemas éticos y relaciones interpersonales.

  3. Haz simulacros por bloques: así te acostumbrarás al tipo de preguntas y al manejo del tiempo.

  4. Utiliza recursos confiables: asegúrate de estudiar con materiales actualizados y específicos para convocatorias de la CNSC.

Si deseas reforzar tus conocimientos y llegar con mayor seguridad al examen, te invitamos a inscribirte en nuestro curso virtual. Contamos con contenidos actualizados, simulacros, clases en vivo y material especializado según el perfil del cargo.

¡Matricúlate!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuáles son las funciones y competencias por Nivel Jerárquico del Concurso Ministerio del Trabajo?

Las competencias y funciones de cada entidad se establecen con base en el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales, así como en el Nivel Jerárquico correspondiente al cargo. Por eso, sigue leyendo para conocer más sobre este tema.

Plan de estudio para superar las Pruebas Escritas del Concurso Ministerio del Trabajo

Si quieres conocer un plan de estudio efectivo que hará que tu productividad mejore para las Pruebas Escritas, no te puedes perder el siguiente artículo que hemos realizado para ti.

¿Cuáles son las competencias que conforman las Pruebas Escritas del Concurso Ministerio del Trabajo?

Para que comiences con tu aprendizaje para Etapa de Pruebas Escritas del Concurso Ministerio del Trabajo, te contamos cuáles son las competencias que te evaluarán y algunos tips para que te sientas confiado y superes las pruebas.

Lee sobre los requisitos de participación para el Concurso Ministerio del Trabajo

Si vas a participar en el Concurso Ministerio del Trabajo, es importante que leas sobre los requisitos de participación y otros datos relevantes.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖