A la hora de conocer la fecha de las Pruebas Escritas del Concurso Ministerio del Trabajo, también es necesario pensar en alistar los elementos y documentos que debes presentar ese día, por eso es importante que veas la información que menciona la Guía de Orientación al Aspirante sobre el tema. Así que no dejes de leer para seguir aprendiendo con el Grupo Geard.
¿Qué documentos de identificación son válidos?
La Comisión Nacional del Servicio Civil determina siempre en las Guía de Orientación, que los únicos documentos válidos para identificarse el día de la presentación de la prueba son los siguientes:
- Cédula de ciudadanía amarilla con hologramas.
- Cédula Digital.
- Pasaporte original.
Ten presente que no tienes que llevar todos estos documentos, el día de las Pruebas Escritas solo deberás presentar uno de los tres para identificarte.
¿Si perdí el documento de identidad y no cuento con más opciones de identificación?
No te preocupes, porque puedes llevar contigo la contraseña vigente que te da la Registraduría Nacional del Estado Civil. Recuerda que el documento debe tener vigencia mínima de 6 meses.
¿Con qué elementos puedo contestar las Pruebas Escritas?
Según la Guía de Orientación, los elementos son los siguientes:
- Lápiz Mirado #2.
- Sacapuntas.
- Borrador de nata o miga de pan.
¿Qué elementos no son permitidos el día de la Prueba Escrita?
Conoce cuáles son los elementos que no se deben llevar el día de realización de la Prueba Escrita:
- Maletines, morrales, maletas, libros, revistas, códigos, normas, hojas, anotaciones, cuadernos.
- Aparatos electrónicos o mecánicos como calculadoras, celulares, tabletas, portátiles, cámaras de vídeo, cámaras fotográficas.
¿Te sientes preparado para afrontar este reto? Si tu respuesta es no y quieres reforzar algún tema, te invitamos a que obtengas tu curso virtual. Haz clic en el botón de abajo para obtener tus lecciones y comenzar a prepararte.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!